«La transformación digital, el emprendimiento corporativo, la implementación de metodologías ágiles, todas son estrategias que permitirán acelerar la innovación en las organizaciones.»
La innovación parece ser el término al que todos recurren para hablar del éxito de una organización, realmente, se muestra como el método o la fórmula ganadora, y aunque por mucho fue la palabra de moda, el aspecto que se sabía era importante, pero era difícil pasar a la acción, los recientes acontecimientos han demostrado que no solo es necesario trabajar en su implementación o fortalecimiento para sobrevivir a un mundo cada vez más desafiante y competitivo sino para posicionarse y marcar la diferencia.
Las empresas, sin duda, son ahora más conscientes de esto y así lo demuestran cifras como las arrojadas por el reciente ranking de innovación de la ANDI y Revista Dinero las cuales permiten evidenciar que, además de que existe un incremento en los recursos de las empresas destinados a la innovación, pasando de un 2.7% del presupuesto en el año 2017 a un 4% en el 2020, hay mayor interés por contar con una estrategia de innovación, el 95.4% de las organizaciones que se midieron en el escalafón aseguraron contar con una, mientras que en el año 2019 solo el 83.9% la tenía.
¿Qué tan fácil es implementar la innovación y alcanzar el éxito?
La innovación no es el resultado de un golpe de suerte, innovar requiere de un proceso metodológico, riguroso y constante, de observación, análisis y entendimiento de las necesidades y cambios en el usuario, en el mercado, pero, sobre todo, de la habilidad de responder rápidamente, de forma creativa y diferencial a dichas exigencias, ya sea con productos, servicios, procesos, modelos de negocio, entre otros.
Le puede interesar: Innovar Para Creer
Distintas organizaciones trabajan por brindar a las empresas, universidades y entidades un acompañamiento para transitar de la mejor manera posible por el camino de la innovación y, pese a que no existe una receta o fórmula única para lograr que una organización implemente, fortalezca o acelere la innovación, sí existen estrategias efectivas que se definirán dependiendo de las necesidades o dolores de la organización.
Generar una cultura de innovación es una buena estrategia inicial, una organización difícilmente podrá ser innovadora si su comunidad interna no cuenta con unos valores y entornos que fomenten la innovación. Salir de los límites de la organización y abrirse a la posibilidad de implementar estrategias como la innovación abierta también es importante.
Como me dijo en una ocasión Greg Horowitt, debemos pasar de los ecosistemas a los ecosistemas, más que competencia, afuera podemos encontrar aliados para colaborar y co-crear las soluciones que el mundo está pidiendo. Empresas como Sura, Corona, Puerto de Cartagena, entre muchas otras, han dado vida a aceleradoras propias a través de las cuales apoyan y trabajan con emprendedores.
La transformación digital, el emprendimiento corporativo, la implementación de metodologías ágiles, todas son estrategias que permitirán acelerar la innovación en las organizaciones, cada una tendrá un punto de partida distinto, lo importante es reconocer su importancia y atreverse a dar el paso.
Lea también: Innovación, Transformación y Ejecución