«Es común que los dos términos que mejor abarcan estas necesidades: transformación digital e innovación, se confundan o con mucha frecuencia se utilicen como términos intercambiables, cuando no lo son.»
En los últimos años, y especialmente a raíz de los inesperados retos y complejas situaciones del momento, es común que, al encontrarse enfrentando los abruptos cambios que van desde la digitalización y cambios de expectativa de los clientes y consumidores hasta el cierre forzoso de canales tradicionales de comercialización, se vuelva de critica importancia para empresarios de todas las industrias la búsqueda de soluciones para mantener la relevancia de sus compañías.
Después de casi una década ayudando a empresarios a navegar las aguas turbias de la innovación, en Rokk3r encontramos que, generalmente, para embarcarse en la búsqueda de estas soluciones de manera exitosa hay dos condiciones necesarias: Primero se debe identificar y ponerse de acuerdo sobre la necesidad y el tipo del cambio o transformación y lo que significa para el negocio en cuestión. Lo segundo es la estructura y ejecución de iniciativas especificas para garantizar el éxito.
En cuanto a la primera, se puede decir que tal vez el resultado más tangible de la pandemia es que, si alguna vez se pensó que el cambio era opcional, hoy más que nunca se ha tornado una necesidad. Sin embargo, una vez resuelto esto es común que los dos términos que mejor abarcan estas necesidades: “transformación digital” e “innovación”, se confundan o con mucha frecuencia se utilicen como términos intercambiables, cuando no lo son.
Por Transformación Digital nos referimos al proceso mediante el cual una compañía implementa tecnologías dentro de sus procesos y estructuras existentes. Sus metas pueden incluir abrir nuevos canales, mejorar la eficiencia o reducir costos, entre otras. El ejemplo de moda por obvias razones es habilitar canales digitales de venta o “e-commerce” y la famosa “omnicanalidad”, pero otros incluyen la automatización de procesos e implementación de inteligencia artificial. Los proyectos de transformación digital afectan directamente a las operaciones existentes de la compañía, y como tal deben desarrollarse en conjunto con las áreas afectadas. Teniendo en cuenta los avances en la tecnología y el grado hasta el cual estos afectan todas las interacciones entre negocios y consumidores, la transformación digital debe ser a nuestro modo de ver una prioridad importante para cualquier negocio, y requiere de esfuerzos contantes. La profundidad e inteligencia con las cuales se implemente pueden sin duda otorgar ventajas competitivas importantes, particularmente en algunas industrias tradicionalmente lentas en adoptar nuevas tecnologías.
Por otro lado, la innovación no esta necesariamente atada a los negocios, operaciones, productos o servicios actuales de la compañía. Cuando innovamos, podemos repensar o desarrollar nuevas propuestas de valor que se traduzcan a productos y servicios diferentes a los tradicionales. Por su naturaleza amplia y por ser un proceso eminentemente creativo, tiende a ser un reto más grande implementarla dentro de compañías ya existentes. Sin embargo, bien ejecutada es el bálsamo necesario para revitalizar cualquier negocio y mantener la relevancia en un mundo que cambia a pasos agigantados. Se podría pensar en la innovación bien ejecutada como un multiplicador de valor y una defensa “contra el futuro”. En Rokk3r creemos firmemente que la innovación, de la mano de las tecnologías exponenciales, es la forma mas poderosa de transformar los negocios, las industrias y, porque no, la sociedad.
Sobre las definiciones de estos términos se encuentra mucha literatura y es desde luego es recomendable leerla, pero al final del día lo importante es tener muy claro cuales son las metas para luego enfocarse en la segunda condición, la de la ejecución, para lograr el impacto deseado.
Una estrategia acertada de Transformación Digital generalmente empieza con un diagnosis del estado actual de la compañía, enfocado en tener una idea clara de las áreas en las cuales la transformación debe ser prioridad, y lo que se puede esperar como resultado (ganancias en eficiencia, entendimiento del cliente, entre otros). Se encuentran en el mercado una variedad de servicios y productos con enfoques distintos. Sin embargo encontramos que lo más importante es tener una hoja de ruta clara pero flexible al igual que el involucramiento y comunicación fluida entre las áreas de negocio para llegar al éxito. Al final, hay muchas maneras de lograr una transformación exitosa y no todas las soluciones son ideales para todas las compañías, pero en todos los casos pensamos que es importante lograr el alineamiento total de la organización alrededor de las iniciativas a implementar.
En cuanto a la ejecución de la innovación, Rokk3r se ha especializado en desarrollar un proceso repetible, basado en una metodología e infraestructura que permitan a compañías de todos los tamaños innovar, mitigando el riesgo e incrementando la velocidad de ejecución sustancialmente. Algunos de sus componentes claves incluyen un enfoque en soluciones que puedan apalancarse de las ventajas competitivas de nuestros socios y clientes, un proceso iterativo de desarrollo de productos y estrategias de comercialización incremental, validación constante en el mercado y marcos de gestión específicamente diseñados para navegar la incertidumbre y el riesgo naturales en estas iniciativas. Todo esto sumado a un equipo de experiencia y conocimientos profundos en tecnología y negocios digitales, constituido con el único fin de hacer posible la innovación, nos hace el socio ideal para aquellos que buscan reinventarse de cara al futuro.
Rokk3r es su socio en innovación, transformación y ejecución
¡Déjenos un mensaje y en breve nos comunicaremos!