Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

5 claves para el éxito a la hora de crear empresa en Colombia

7 de cada 10 empresas fracasan en los primeros 5 años

Por Redacción Digital
en Emprendimiento
crear empresa en Colombia
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

No tener un capital de trabajo suficiente que apalanque el primer año de la operación, darse por vencido antes de tiempo, incurrir en gastos fijos altos y destinar los recursos de trabajo en objetivos diferentes al desarrollo del negocio, son los errores más comunes que cometen los emprendedores colombianos, y en gran parte estas variables conllevan a que tan solo el 29.7% sean exitosos después de los primeros cinco años de origen.

Paula Giraldo Cuellar, Partner Legal de BDO en Colombia, asegura que estos errores comunes se suman a la improvisación y la falta de asesoría, pues esta orienta a los emprendedores para definir el tipo de sociedad a constituir, teniendo en cuenta el objeto social, el número de socios y el capital, entre otros aspectos.

Y es que muchos entusiastas se lanzan a la aventura de crear empresa sin siquiera tener claro que deben elegir un nombre y verificar su disponibilidad ante la Cámara de Comercio, clasificar su organización por actividad económica, elaborar los estatutos, registrarla ante dicho ente, realizar los trámites necesarios en la DIAN y abrir una cuenta bancaria corporativa.

Le puede interesar: Adaptabilidad de las Empresas a las Nuevas Generaciones

Según la experta de BDO en Colombia, es necesario, así mismo, comprender los riesgos de tener un negocio propio y contar con un sistema de apoyo económico suficiente, pero independientemente de estos factores, considera que estos son los cinco pilares principales que los emprendedores deben tener en cuenta para lograr el éxito:

1) Desarrollar un plan de negocio estructurado y controlar detalladamente su ejecución.
2) Realizar proyecciones financieras basadas en el flujo de caja porque las compañías se quiebran por esta razón.
3) Identificar con claridad el mercado al que irá dirigido el producto o servicio que se quiere desarrollar.
4) Estructurar el mejor equipo humano posible, evaluando con seriedad cuál es el número idóneo de colaboradores para el tamaño y tipo de negocio naciente.
5) Utilizar el capital de trabajo para el desarrollo del negocio. Iniciando, los recursos son muy limitados, por lo tanto, es fundamental usarlos eficientemente.

Lea también: El Registro de Marcas: Un ejercicio de Coherencia Empresarial 

Finalmente, Giraldo Cuellar, con respecto a este último numeral, recomienda tener un capital de trabajo de 6 a 12 meses, que cubra los gastos de operación de la empresa, no malgastar los recursos en objetivos diferentes al desarrollo del objeto social, evitar que los gastos fijos sean altos y tener alternativas de financiación diferentes al sector financiero.

Etiquetas: BDOEmprendedoresemprendimientos en el paisempresastart up

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

La Sostenibilidad en las Empresas

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

 

Artículos Destacados

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
Modernizar la propiedad horizontal
INDUSTRIA

Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

Por Carlos Alberto Cuellar Salinas
Nómina online
Nómina

¿Nómina online o nómina en Excel?

Por Andrés Ángel
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo
Liderazgo

¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?

Por Alexandra Olarte
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Digitalizacion-de-Facturas

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

Hospitales-y-Centros-de-Salud-Foco-de-Ciberataques.

¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión