Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué son los Simuladores de Negocios o Juegos de Negocios?

Por Javier Ugalde Abaroa
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Simuladores de Negocios
Javier Ugalde Abaroa

Javier Ugalde Abaroa

CEO & Founder - Finanzas Virtuales Ltda

FacebookTwitter

«Lo que se busca con los simuladores de negocios es evaluar la capacidad de decisión de las personas en momentos difíciles y con una realidad muy concreta y objetiva.»

Son herramientas de capacitación que permite a los participantes representar aspectos de la vida real del mundo de los negocios, pero sin tener que asignar recursos reales en dicha acción, así no se incurre en los riesgos verdaderos ni en los costos asociados que dicha acción supondría para la empresa y los accionistas. Permite a los alumnos poder desarrollar su capacidad empresarial observando como es el impacto de sus decisiones en las variables cuantitativas de una empresa, haciendo un análisis de la información relevante proveniente de diferentes reportes, de esta manera entender mejor cómo es la gestión de una empresa moderna.

Los simuladores de negocios tienen su origen en los Centros de Estrategia Militar, a través de los denominados juegos de guerra. Desde ese entonces lo que se busca es lograr que, con relativamente pocas variables, pero muy relevantes más un conjunto de supuestos, normas y situaciones lo más reales posibles se crea una coyuntura lo más parecida a una realidad, pero en un plano simplificado, porque lo que en realidad se pretende es evaluar la capacidad de decisión de las personas en momentos difíciles y con una realidad muy concreta y objetiva.

Después de la segunda guerra mundial, las escuelas de administración en Estados Unidos comienzan a ver posibilidades de adaptación de los juego de guerra en juegos de negocios como parte de los programas de carreras regulares y de programas de entrenamiento para ejecutivos. Los simuladores de negocios son en definitiva juegos de decisiones, las que son tomadas por grupos de alumnos que constituyen empresas que compiten con una misma gama de productos, en un mismo mercado y con una coyuntura económica dada.

Le puede interesar: Conversión Empresarial Corporativa

Los simuladores tienen incluidos buena parte de los elementos de una contingencia económica como cambios en las variables macroeconómicas, precio y disponibilidad de materias primas, tasas de interés, tipo de cambio, aspectos laborales, medioambientales, siniestros, imprevistos, etc. Entonces las empresas están permanentemente afectadas por situaciones que escapan de su control, lo que hace impredecible a la mejor de las planificaciones.

De esta manera uno de los objetivos que buscan los juegos de negocios es desarrollar en los alumnos a que vean como son las interrelaciones entre las áreas de Finanzas, Marketing y Producción en una empresa concreta y dentro de un mercado que por esencia está cambiando. Los alumnos deberán aplicar la teoría y los conocimientos a una realidad muy concreta para el logro de un objetivo dado. Otro elemento que tienen los simuladores de negocios es hacer que los alumnos sean conscientes y responsables de tener un cargo ejecutivo dentro de una empresa tanto en la formación como en la conducción de la misma. Por eso ayuda al desarrollo de perfiles más competitivos y aumento de la noción de logro individual y grupal entre los participantes.

Como toda actividad hecha por personas, el resultado final del juego no es conocido por nadie al comienzo de éste y dependerá de la consistencia de las estrategias de empresas para enfrentar con éxito la coyuntura, así como también de la capacidad de sus ejecutivos para reaccionar rápido ante cambios en el mercado y generar con éxito soluciones ingeniosas y adecuadas. Es por esta y otras razones que profesores de la Universidad de Harvard opinan que los juegos de negocios constituyen un intento más serio en programas de entrenamiento empresarial de alto nivel.

Lea también: La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Capacidad De DecisiónEntrenamiento EmpresarialEstrategias De EmpresasHerramientas De CapacitaciónJuegos De DecisionesJuegos De NegociosProgramas De EntrenamientoSimuladores de Negocios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

    Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

     

    Artículos Destacados

    Amazon en Colombia
    ACTUALIDAD EMPRESARIAL

    Amazon en Colombia

    Por Redacción Digital
    Cashback
    startups

    Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper

    Por Olivia Gonzalez
    Procesos Automáticos de E-commerce
    Inteligencia de Negocios

    Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

    Por Benjamín Santa María K.
    renting de equipos informáticos
    TECNOLOGÍA

    Conoce por qué el Renting de Equipos Informáticos es bueno para ti y para tu Empresa

    Por Redacción Digital
    Inbound vs Adwords
    CONCEPTOS EMPRESARIALES

    Inbound vs Adwords

    Por B2B Network
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    invertir en el Yen japonés

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    Revolución de las Firmas Electrónicas

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión