Cuando pensamos en vacaciones de playa, rumba y comida deliciosa, Cartagena siempre será una opción perfecta. Esta ciudad icónica de la costa caribe es una de las más apetecidas por visitantes nacionales y extranjeros, y recibe turistas de forma constante durante todo el año gracias a sus múltiples atractivos.
Es por eso que también se ha convertido en una ciudad apetecida por inversionistas de bienes raíces que le han visto una oportunidad de hacer crecer sus negocios al ofrecer hospedajes diversos y para todos los perfiles de viajeros.
Si estás pensando en viajar a Cartagena o te interesa la posibilidad de comprar proyecto inmobiliario en Cartagena, te recomendamos que sigas leyendo.
¿Dónde hospedarse en Cartagena de Indias?
Las posibilidades son muchas aunque, debido a la demanda constante, es la ciudad de Colombia con las tarifas más altas de estadía, con un valor promedio de 150 dólares por noche.
Elegir una zona para alojarte siempre va a depender de tus gustos y necesidades, un primer criterio sería definir si viajas solo, en pareja o en familia. Luego, debes tener clara la manera en la que quieres explorar la ciudad.
Hay quienes buscan comodidad garantizada para pasar gran parte del tiempo disfrutando del lugar donde se hospedan: un hotel amplio, con zonas de esparcimiento, piscina y juegos puede ser la mejor alternativa para una familia. También están quienes solo necesitan de una cama modesta para dormir y un baño que puede ser compartido para ducharse rápidamente y volver a salir a recorrer.
De acuerdo con lo que sea importante para ti, te contamos sobre las zonas más populares:
Ciudad Amurallada
Ubicada en el corazón de la ciudad, es el lugar de estadía ideal para quienes quieren tenerlo todo a la mano y a pocos pasos de distancia. Está compuesto por los barrios Centro, que se mantiene despierto las 24 horas del día, y San Diego, un barrio más tranquilo, modesto por sus calles y casas pequeñas, preferido por un público joven y activo.
Esta zona es de movimiento constante, por eso es recomendada para quienes prefieren estar inmersos en la vida agitada de la ciudad, como solteros, amigos o parejas aventureras.
Getsemaní
Un barrio lleno de historia donde vivieron los esclavos que llegaban a Cartagena en la época colonial. Cerca de la emblemática Torre del Reloj, se encuentran hoteles sencillos y hostales perfectos para rumberos, mochileros y viajeros nómadas que, más allá de los lujos, buscan acercarse con su experiencia a la esencia de la ciudad.
Este sector es recomendado para quienes disfrutan recorrer a pie las calles coloniales y llenas de historia, sentarse en un bar a disfrutar de un buen trago en las noches y entrar en contacto con el lado más auténtico de Cartagena.
Bocagrande
Este exclusivo barrio está ubicado al sur de la ciudad y se puede identificar fácilmente por sus rascacielos y grandes hoteles. Es uno de los sectores más comerciales y en sus alrededores se encuentran spas, casinos, almacenes y boutiques. Lo conforman los barrios El Laguito y Castillogrande, y aunque goza de exclusividad, generalmente ofrece tarifas de hospedajes con una mejor relación entre calidad y precio que las que pueden encontrarse en Getsemaní y la Ciudad Amurallada.
Esta zona es recomendada para familias, personas mayores, parejas en luna de miel y quienes buscan descansar en playas más tranquilas, o solo refugiarse en alguno de los múltiples hoteles disponibles para disfrutar de sus comodidades.
Tipos de alojamiento disponibles
Al ser la ciudad más turística de Colombia, el sector hotelero de Cartagena es robusto, competitivo y se encuentra en constante crecimiento. Esto ha hecho que se hayan vuelto populares muchos tipos de hospedajes. Entre los más comunes están:
- Hoteles de lujo
Están ubicados en su mayoría en la zona de Bocagrande y se encuentran cadenas mundialmente famosas como Hilton, Marriott y Hyatt. Se caracterizan por tener espacios grandes, amplios y una amplia gama de habitaciones, desde sencillas hasta suites exclusivas.
- Hostales
Los hay de todas las formas y precios, desde casas sencillas donde se rentan habitaciones con baño propio, hasta hostales con habitaciones múltiples, baños y otros espacios compartidos.
- Casa-hotel tradicionales
Esta modalidad se ha vuelto cada vez más popular pues reúne la belleza de la arquitectura colonial con toques modernos de lujo para crear un ambiente diferente. Muchos de ellos se denominan hoteles boutique y ofrecen pocas habitaciones, lo que permite una experiencia más íntima.
- Apartamentos
Adquirirlos es una opción cada vez más popular entre grupos, familias y visitantes recurrentes. Los apartamentos en venta en Cartagena pueden ser una muy buena alternativa, no solo para el disfrute propio, sino para invertir.
Puedes explorar diferentes proyectos de vivienda orientados a las rentas de corta estancia y a la creación de experiencias particulares que respondan a las búsquedas específicas de los distintos tipos de turistas.
¿Cuáles son las mejores temporadas para el turismo en Cartagena?
Aunque anteriormente mencionamos que esta ciudad recibe turistas durante todo el año, existen épocas donde el turismo se dispara y las tarifas de estadía por noche también.
Las temporadas de mayor afluencia son: Semana Santa entre marzo y abril, de mediados de junio a mediados de agosto, la semana de receso después del 10 de octubre, y del 15 de diciembre al 15 de enero.
¿Qué tipo de turistas visitan Cartagena?
Este destino es uno de los favoritos tanto para locales como extranjeros. De acuerdo con Airbnb en una de sus más recientes encuestas, el 77% de los colombianos quiere viajar en 2021 o espera hacerlo en 2022, específicamente a ciudades cercanas y dentro del mismo país, dadas las circunstancias que ha ocasionado la pandemia de COVID-19.
En cuanto a los turistas extranjeros, los norteamericanos encabezan la lista con un porcentaje cercano al 30%, al igual que los argentinos y los brasileños que comparten un porcentaje similar. Les siguen los franceses, alemanes y holandeses, y en una menor cantidad, los canadienses y peruanos quienes también han empezado a hacer parte del público internacional que visitan normalmente la heróica.
La edad promedio de estos visitantes se ubica entre los 21 y los 40 años, lo que nos habla de adultos en edades productivas con energía y capital suficiente para disfrutar de la ciudad como se debe.
Esto hace que el panorama de ciudades turísticas como Medellín, Santa Marta y Cartagena se vea muy alentador y abre las posibilidades para considerar la compra de inmuebles en estas ciudades como una oportunidad de generar una entrada interesante de recursos.
¿Qué prefieren los turistas?
Lo que busca cada turista dependerá mucho de su perfil, sus preferencias y su capacidad económica, pero los servicios básicos mínimos con los que debe contar un hospedaje en Cartagena son:
- Aire acondicionado o ventiladores con potencia suficiente para aminorar el calor.
- Camas amplias y frescas.
- Baños limpios y completos, equipados con duchas.
- Servicio de Wifi.
- Servicio de restaurante y bebidas o cocina.
¿Cómo hacer que tu hospedaje sea competitivo?
Ya que sabes cuáles son los servicios mínimos básicos que espera cualquier turista que visite la ciudad, te damos a continuación algunos consejos para que logres crear un espacio de alojamiento mucho más top que sea deseado por todo tipo de visitantes y que te asegure ocupaciones continuas.
- Piscina: el calor de la ciudad se hace mucho más llevadero cuando se tiene una piscina presente. Muchas veces no tiene que ser grande, con tener donde refrescarse en medio de la temperatura del Caribe, es suficiente.
- Servicio de vigilancia: todo lo que refuerce la sensación de seguridad en los visitantes es un agregado que vale la pena considerar.
- Balcón o terraza: un espacio al aire libre para disfrutar de la brisa y de la noche cartagenera es un gran atractivo.
- Gimnasio: teniendo en cuenta que la mayoría del público que visita la ciudad es joven, nivelar los excesos de comida y fiesta con un espacio que tenga todo lo necesario para unas buenas rutinas de ejercicio es un factor ganador.
- Espacio de trabajo o coworking: un área donde se pueda trabajar de manera independiente y tranquila es un elemento decisivo para muchos de los visitantes que estudian o trabajan de manera remota.
Algunos de estos beneficios representan esfuerzos financieros importantes, aunque una buena tarifa por noche y la programación de estadías constantes puede librarlos en poco tiempo ya que muchos visitantes deciden invertir un poco más en sus pagos de hospedaje si cuentan con estos servicios.
Para que no tengas la necesidad de hacer préstamos de grandes cantidades de dinero en remodelar una propiedad para lograr un hospedaje competitivo, puedes hacer una inversión más eficiente desde el principio y optar por alguno de los múltiples proyectos de vivienda que se adelantan actualmente en Cartagena con empresas como Murano Centro en Cartagena, La Haus, Araujo y Segovia que cuentan con diversos proyectos de apartamentos y algunos de estos que ya vienen equipados con todo lo necesario para que sea un lugar perfecto y fácilmente elegido por todo tipo de turistas.
Le puede interesar: Actividades en Cartagena que Puedes Hacer Durante todo el Año