Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escaleras Eléctricas de la comuna 13

Un símbolo en Medellín que ha logrado la transformación de la comunidad.

Por Redacción Digital
en TURISMO
Escaleras Eléctricas de la comuna 13
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Se estima que cada mes 36.000 turistas utilizan las escaleras eléctricas de la comuna 13

Alrededor de las escaleras eléctricas de la comuna 13 se mueve toda una economía y una industria del turismo inimaginable en las épocas en las que Medellín ocupaba los primeros lugares en el ranking de violencia mundial. Llegar a la zona y disfrutar de las paletas de mango biche con limón y sal de doña Consuelo, al llegar al primer trayecto de las mismas; conocer los restaurantes, hostales, sitios de voluntariado para turistas, librerías, ferias de venta de productos locales, tiendas de souvenirs, grupos de danza y música que llenan de arte el recorrido junto con los grafitis ya también mundialmente conocidos; es darse cuenta de que la sombra de los malos días ya es sólo eso: una sombra. La trasformación lograda por este ícono de ciudad le ha valido innumerables premios de innovación social a Medellín, el reconocimiento internacional y un aumento significativo del turismo nacional e internacional.

Por sus características y particularidades como el estar a cielo abierto, mover alrededor de 4.000 pasajeros al día y contar con 12 tramos con una longitud de 384 metros que reemplazaron 350 escalones, equivalente a 24 pisos de altura que los más de 12.000 habitantes del barrio Independencias I debían recorrer todos los días; es necesario que un equipo de 2 operarios de forma mensual realicen la rutina de mantenimiento establecida.

“Mantener las escaleras impecables no es una tarea sencilla, esto requiere que nuestro personal se encuentre capacitado en las últimas tecnologías y conozca cada uno de los componentes de estas escaleras que a simple vista lucen como cualquier otra, pero que en su interior están recubiertas con armazones de protección especiales en acero y aluminio que permiten mayores cargas, humedad, calor, entre otras”. Explica Wagner Oliveira gerente general en Colombia de Ascensores Schindler.

En “carritos de mercado” subieron las escaleras al sitio actual

La historia de particularidades e innovación de las escaleras eléctricas de la comuna 13, no se limita a las características especiales de su mantenimiento. Para su instalación cada tramo debió ser partido en 3 tramos (superior, centro e inferior) y su peso aproximado por tramo era de 3-4 toneladas, una vez colocadas en orden, debían ser ensambladas en el sitio. Para lograrlo, las escaleras debieron ser llevadas en 36 viajes desde Itagüí (lugar donde se almacenaron) hasta el lugar de instalación.

Para que los camiones que las transportaban, pudieran llegar hasta un sitio cercano a la instalación, fue necesario construir viaductos con monorrieles por donde se deslizaban, en los que alrededor de 15 operarios recibían las escaleras para llevarlas en una especie de carros de mercado diseñados especialmente para este fin, hasta el mirador, (punto más alto de la obra) al final del trayecto, donde se instaló una grúa enorme que servía de brazo o columpio para deslizar hasta el viaducto cada tramo de escaleras.

Miles de ideas surgieron para llevar cada tramo hasta el sitio de instalación. Se pensó incluso en llevar cada tramo colgado de un helicóptero, idea que fue rechazada pues se destecharían más de 2.500 casas. El proyecto fue un desafío de ingeniería, no sólo por el lugar de instalación, sino por las características que tenían las escaleras al estar a la intemperie 24 horas, pues el techo naranja que hay en la actualidad llegó unos años después.

Gracias a la construcción de una maqueta a pequeña escala, los ingenieros pudieron ensayar los diferentes métodos de montaje e izaje de las escaleras, de modo que al llegar al sitio no había cabida a la improvisación. Durante esta instalación de las escaleras en el sitio, que duró aproximadamente 2 años, no hubo ningún accidente laboral. Desde que llegaba el camión hasta que el tramo era ubicado en su lugar fijo, podían transcurrir 8 días de trabajo (y eran 36 tramos) para luego continuar con los ajustes e instalación de estas.

La comunidad se preparaba para la llegada de las escaleras

Cuando apenas faltaba un mes para su inauguración, los habitantes de la comuna 13 que iban a verse beneficiados por las escaleras, fueron llevados a la Plaza de la Libertad para que montaran en escaleras eléctricas, puesto que muchos de ellos jamás lo habían hecho y era necesario que aprendieran normas básicas de seguridad y cuidado.

Para ubicar las escaleras eléctricas, fue necesario comprar más de 45 casas y reubicar estas familias en lugares cercanos. Sólo un propietario se negó a vender, esto obligó el rediseño del proyecto.

Se desarrollaron campañas de prevención y uso de las escaleras, esto hacía necesario llevar a cabo un proceso pedagógico para que sus habitantes aprendieran a hacer uso adecuado de las mismas, una labor que hasta hoy se mantiene, pues un grupo de guías constantemente imparte educación acerca del uso adecuado de las escaleras.

La proyección continuará

En la actualidad, países como México diseñan proyectos similares a las escaleras eléctricas de la comuna 13.

Le puede interesar: Colombia, en el Top 30 del Turismo de Reuniones

Etiquetas: crecimiento del turismomedellinturismoTurismo de negociosturismo empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
Bienestar financiero
Gestión Talento

Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por Nicolás Quijano
Planificación estratégica en tiempos turbulentos
EMPRESAS

Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos

Por Rodrigo Peña A.
Logros con Insignias Digitales
Gestión Talento

Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Por Anabella Laya
Inteligencia Artificial en América Latina
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial en América Latina

Por Rodolfo Soria-Galvarro
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión