Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Actividades en Cartagena que Puedes Hacer Durante todo el Año

Por Redacción Digital
en TURISMO
Actividades en Cartagena que puedes hacer durante todo el año

Cartagena de Indias / Colombia

Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Cartagena es sin duda un paraíso turístico muy importante. No solo es uno de los destinos más atractivos para visitar en Colombia, sino también en el mundo. Año tras año, turistas de todas partes del mundo visitan Cartagena para dejarse encantar por sus coloridas calles y su arquitectura colonial, además del agua cristalina del mar Caribe y la deliciosa gastronomía. Pero otro foco de atracción que hace de Cartagena una opción para las vacaciones son sus actividades recreativas. 

Conciertos, festivales, fiestas y exposiciones de arte forman parte del gran repertorio de actividades que los turistas disfrutarán en su próxima visita a Cartagena, mientras rentan un inmueble como hospedaje para vivir la experiencia de ser residente en la dinámica ciudad, por lo que adquirir un apartamento en venta en Cartagena puede ser una muy buena alternativa, no solo para disfrutar y habitar el inmueble, sino como una inversión.

Calendario de actividades en Cartagena

¿Sabes cuándo es la mejor época del año para visitar Cartagena? ¿Qué pueden hacer los viajeros una vez que aterrizan en Cartagena? 

Para saber cuál es la mejor época turística debido a la gran cantidad de actividades en Cartagena, consulta este calendario:

  • Enero: 

Se lleva a cabo el festival internacional de literatura, música, periodismo, ciencia y actualidad, Hay Festival. Este famoso evento se organiza año con año para celebrar las artes y ciencias mientras se tocan temas importantes, como en el caso de la edición del 2022 serán la emergencia climática, igualdad y bienestar. El festival dará inicio el 27 de enero y terminará el 30. También es posible disfrutarlo de forma virtual y sin costo para cuidar medidas sanitarias. 

  • Febrero: 

Este mes se celebra la fiesta de Nuestra Señora de La Candelaria, festividad muy querida en Cartagena. La celebración inicia con una procesión desde la cima del cerro hasta la iglesia de la Ermita del barrio Pie de la Popa. Además también se lleva a cabo el Festival del Frito Cartagenero, donde los locales aprovechan la festividad de la Virgen para promover la gastronomía única de Cartagena. 

  • Marzo: 

Cada año se celebra el Festival Internacional de Cine. Inició en 1960 y ahora es una tradición muy importante en la ciudad. Año con año, aterrizan en Cartagena importantes invitados de honor con nombres que resuenan en el mundo del cine, como Gael García Bernal y Darren Aronofsky. Desde su fundación, el festival celebra las creaciones iberoamericanas que luego dan la vuelta al mundo con su arte. Aquellos amantes del cine iberoamericano no se querrán perder la cartelera de proyectos cinematográficos que podrán disfrutar en el mes de marzo. 

  • Abril: 

Otra industria que se da a conocer gracias a sus actividades en Cartagena es la industria náutica. Cada año en abril se lleva a cabo el Cartagena International Boat Show, un evento que promueve la manufactura náutica en el país. Aquí, expertos y personajes importantes de la industria dan charlas y conferencias, además de divertidas exposiciones con barcos y otros instrumentos náuticos. (Hay que tomar en cuenta que algunos años el evento también se celebra en marzo, por lo que, aquellos que quieran asistir, deben estar pendientes del anuncio de fechas oficiales).

Para finalizar el año, Cartagena también es la sede de toda clase de actividades culturales, empresariales, deportivas y artísticas: 

  • Noviembre: 

Se lleva a cabo la Feria artesanal y de emprendimiento de Cartagena. Este es un evento gratuito enfocado a promover el trabajo de artesanos y emprendedores que, por medio de sus creaciones, buscan formar nuevas industrias que ponen en alto el nombre de Cartagena. Tanto a turistas como a locales les encantará atesorar productos hechos a mano y con intención en la mismísima capital de Bolívar. 

  • Diciembre: 

Para cerrar el año con broche de oro, diciembre es el escenario en el que se llevan a cabo distintos tipos de eventos:

  • Festival de poesía de Cartagena: un evento pensado para cantautores, poetas y escritores, aunque también para aquellos quienes aprecian el arte escrito e interpretado. Su sede suele ser o la biblioteca Raúl Gómez Jattin o la sala de teatro Reculá del Ovejo. 
  • Ironman: los amantes del deporte tienen ahora una razón para mantenerse en forma durante el mes de diciembre, pues es cuando se lleva a cabo el ironman por Cartagena. Lo más especial de este evento es que se recorren las calles coloridas y amuralladas de Cartagena mientras se hace ejercicio físico que sin duda es un gran regalo de Navidad para la salud personal. 

¿Qué otras actividades en Cartagena se pueden ver y hacer?

Además de las actividades en Cartagena que debes marcar en tu agenda, también hay algunas atracciones populares que expone Tripadvisor y otras que puedes gozar durante todo el año, sin importar en qué temporada te encuentres: 

  • Caminar por el centro de la ciudad: el centro histórico de Cartagena es sin duda un lugar mágico donde la historia se topa con la modernidad. Si te acercas a la playa podrás degustar uno de los tradicionales y deliciosos platos de ceviche de camarón. 
  • Visitar la torre del reloj: la encontrarás en el alegre barrio de Getsemaní, justo en la entrada principal del casco viejo. Además, en el barrio puedes disfrutar de una noche de baile y fiesta colombiana. 
  • Visitar la catedral de Cartagena: entre las actividades turísticas no puede faltar hacer una parada en este clásico monumento histórico. 
  • Dar un paseo por las ruinas del Castillo de San Felipe: un monumento del siglo XVII, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y también la fortaleza colonial más grande de América. 

Actividades en Cartagena: ¿qué sucede en la ciudad?

Para estas actividades, ya sean temporales o permanentes, viajeros vienen de todo el mundo y buscan opciones distintas de hospedaje o incluso para vivir en Cartagena de forma permanente, por lo que suceden dos cosas:

  • Aumenta el interés por la zona

Es natural que, ante un gran número de actividades culturales, sociales y deportivas, además de toda su impresionante historia y arquitectura, Cartagena sea un sitio de interés para inversionistas. Según el diario El Universal, Cartagena ocupa el cuarto lugar en el top 10 con mayor oferta de vivienda nueva, lo que deja en evidencia su popularidad en el mercado inmobiliario. Según un estudio realizado por el portal Coordenada Urbana, tan solo en el primer semestre del 2021, la actividad en el mercado inmobiliario aumentó un 77.9%. Esto quiere decir que cada vez se levantan más proyectos en Cartagena, donde plataformas inmobiliarias y desarrolladores estudian minuciosamente cada zona para ofrecer gran oferta a los compradores. 

  • Cada vez hay más visitantes buscando hospedaje

En el caso de los turistas, es preferible rentar un apartamento que buscar un cuarto de hotel, pues además de que es mucho más rentable, es experimentar Cartagena desde otro punto de vista. Plataformas como Airbnb y Booking están robando el protagonismo turístico a los hoteles, siendo las favoritas de los viajeros que quieren no solo visitar, sino vivir en Cartagena por unos días. 

En el caso de aquellos que aspiran a ser residentes permanentes a través de un alquiler, Cartagena les llama la atención debido a su diversidad cultural, sostenibilidad y la excelente calidad de vida que se da tan cerca del mar Caribe. 

¿Por qué invertir en bienes raíces en Cartagena?

¿Es buena idea comprar proyectos de vivienda en Cartagena? No hace falta la necesidad de querer vivir en una nueva casa para comprar. De hecho, el mercado inmobiliario sirve para más que tan solo habitar una nueva propiedad. Tomando en cuenta que Cartagena es una ciudad de enorme potencial y gran actividad económica, lo que los inversionistas buscan es invertir en Cartagena a través de vivienda. 

Ahora con la industria proptech, invertir en bienes raíces es un proceso mucho más sencillo para los inversionistas. Nuevas plataformas innovadoras sirven de instrumentos para explorar las distintas zonas que hay en Cartagena, incluso si el comprador se encuentra en el extranjero. Por medio de tecnología de datos, la plataforma puede captar qué es lo que el inversionista busca, si una casa o departamento, de qué tamaño, en qué zona y rango de precios, etc. Entre las plataformas más sonadas en la industria inmobiliaria podrás encontrar:

  • La Haus: nacida en Medellín, hoy se expande por Colombia y México revolucionando la compra de vivienda al utilizar la tecnología como aliada. 
  • Habi: ha logrado vender en un lapso de tiempo mucho más rápido de lo normal, lo que es un gran beneficio para los compradores. 
  • Bric: si tienes vivienda propia y quieres venderla o ponerla en alquiler, Bric hace tu proceso más sencillo y te ayuda a dar con el mercado que buscabas. 

Aprovecha las actividades en Cartagena para optimizar tus inversiones y tu cartera. O si quieres sacarle todo el jugo posible, mejor ¡vive en Cartagena!

Le puede interesar: Cartagena de Indias, paraiso para un Verdadero Descanso

Etiquetas: Cartagenacartagena de indiasFinca RaízInversionesTurismo o inversión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

Artículos Destacados

Modernizar la propiedad horizontal
INDUSTRIA

Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

Por Carlos Alberto Cuellar Salinas
PMO
TECNOLOGÍA

¿Cómo la PMO debe liderar la Transformación Digital en una Organización en 7 pasos?

Por Leonardo Reyes Torres
trading
¿En que invertir?

Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

Por Alfredo Chaumer
¡Cuidado con la llegada del Gigante del Internet!
FINANZAS

Los Nuevos Desafíos que las Organizaciones deben asumir en Gestión Integral de Riesgos

Por Michel Macara-chvili H.
Gobierno Corporativo Tecnológico
TECNOLOGÍA

Monitoreo y Gobierno Corporativo Tecnológico

Por Nelson Avilés Pérez
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Futuro de las Relaciones Públicas

El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

Discriminación Salarial por Género en Colombia

¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión