Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sistemas de Pagos y su Transformación Digital

¿Por qué no avanzan con la velocidad deseada?

Por Gustavo Origel
en FINANZAS
Transformación Digital Nueva Experiencia
Gustavo Origel

Gustavo Origel

CEO - PaymentsONGO

FacebookTwitter

Se habla mucho de sistemas de pagos, de la importancia y necesidad de su transformación digital, de múltiples soluciones que pueden colocar a las instituciones financieras y no financieras en las últimas tecnologías y que además forme parte de su supervivencia para poderse mantener competitivas.

Todo esto es cierto, pero sin embargo, vemos en la realidad que sobre todo en instituciones de cierto tamaño y complejidad el avance hacia la digitalización de pagos es muy lento y parcial, anunciándose en muchos casos proyectos faraónicos y millonarios que generalmente terminan con resultados muy limitados y costosos, que al final no se reflejan con los beneficios esperados en términos de innovación y flexibilidad hacia sus clientes y la eficiencia interna requerida.

Lo anterior lo podemos observar incluso en los neobancos que inician completamente digitales, pero que a medida que van incorporando nueva funcionalidades se dificulta cada vez más lograrlo de manera uniforme y bajo costos razonables.

¿Cuáles son las causas de esta problemática? ¿Por qué no es posible en la mayoría de los casos lograr esta transformación de una manera sustentable y bajo costos y tiempos razonables para las instituciones financieras? Y lo más importante, ¿Cómo se puede resolver esta problemática y avanzar de manera firme en su solución?

La respuesta no es simple, sin embargo en la mayor parte de los casos la tenemos en un componente no muy comúnmente nombrado y que no siempre se considera dentro de las arquitecturas de los sistemas de pagos, denominado Payments Hub.

¿Qué es un Payments Hub?

Un Hub de Pagos es un componente de middleware fundamental en las arquitecturas modernas de los sistemas de pagos, que permite la integración de diversas soluciones actuales de pagos, canales, sistemas legados, nuevas soluciones de pagos y de seguridad e incluso aplicaciones de terceros bajo un ambiente integrado y uniforme resolviendo la problemática de mùltiples formatos, tecnologías, orquestación, ruteo, conectividad y permitiendo la estandarización hacia formatos modernos como son el ISO 20022, exposición de servicios con APIs, integración de nuevos métodos de pagos y su reuso hacia los diferentes canales y servicios actuales, permitiendo una transformación digital sostenida, posibilidades de integrar las mejores soluciones de una forma muy rápida y sin necesidad de desechar en un un big-bang los sistemas actuales bajo costosas migraciones.

Además de proporcionar hacia el cliente una experiencia uniforme en todos los canales y contactos que se tengan, las funciones de backoffice de las Instituciones Financieras se simplifican significativamente, permitiendo una visión integral y uniforme de la operación, del manejo del riesgo, de sus funciones de monitoreo y control de fraude.

¿Por donde se debe empezar para implementar un Hub de Pagos en la organización?

Para integrar exitosamente un payment Hub en las organizaciones, recomiendo en general los siguientes 5 pasos :

  1. Realizar una evaluación de la arquitectura actual de los sistemas de pagos, mapearla contra los objetivos y estrategia de negocio para identificar los posibles gaps y oportunidades que representa. Es importante entender también en este nivel el ecosistema tecnológico y de funciones de negocio de los servicios de pagos que se ofrecen.
  2. Establecer una estrategia de entrega e integración de productos de pagos tipo metodología ágil, que permita de manera gradual la implementación de productos y servicios que brinden resultados visibles a los clientes y usuarios, facilitando el continuar con el soporte ejecutivo al proyecto.
  3. Definir y priorizar servicios de negocio de pagos, que sean reusables y que el nuevo Payments Hub implementará y expondrá en APIs estandarizadas.
  4. Implementación del middleware del Hub de Pagos, conectándolo con las diversas aplicaciones y canales establecidos y de acuerdo a la estrategia definida.
  5. Integración continua del resto de los servicios hasta alcanzar todos los productos y servicios de pagos ofrecidos por la organización considerando un reuso cada vez mayor de las funciones implementadas.

Finalmente, es importante contar con un equipo técnico, operativo y de negocio que tengan la experiencia y conocimiento necesario para ejecutar el proyecto, así como un proveedor que proporcione los servicios de consultoría y plataforma con las mejores prácticas a nivel local y global que garantice una implementación exitosa y efectiva dentro de la organización.

En nuestra empresa Paymentsongo contamos con los servicios de consultoría del más alto nivel para apoyar a las instituciones financiera y no financieras en sus implementaciones de este tipo de componentes, así como contamos con una plataforma denominada Payglobal360 de última generación, completamente modular y configurable que ayudará a la implementación de cualquier necesidad de un producto o servicio de pagos y que cuenta con un poderoso payments hub único en el mercado.


Conecta con PaymentsOnGo

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: Edición 168Marketing de ContenidosPagos DigitalesPagos Electronicospagos movilesSistemas De PagoTransformación DigitalTransformación Digital Empresarial

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

    Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

    Alternativas para la Administración de la Nómina

    Artículos Destacados

    Marketing de contenidos
    CONCEPTOS EMPRESARIALES

    Marketing de Contenidos

    Por B2B Network
    La Experiencia del Cliente
    MARKETING

    La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

    Por Alejandra Sánchez Casanova
    Mejor conexión en Perú
    TECNOLOGÍA

    Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

    Por Victor Jauregui
    PMO
    TECNOLOGÍA

    ¿Cómo la PMO debe liderar la Transformación Digital en una Organización en 7 pasos?

    Por Leonardo Reyes Torres
    crowdfundings en México
    Legislación comercial

    Crowdfundings en México

    Por Raúl Rodríguez Echeverria
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Futuro de las Relaciones Públicas

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    Discriminación Salarial por Género en Colombia

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión