Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanza Estrategia para la Reactivación del Turismo en Colombia

José Manuel Restrepo Por José Manuel Restrepo
en TURISMO
0
Turismo en Colombia
José Manuel Restrepo

José Manuel Restrepo

Ministro de Comercio, Industria y Turismo

FacebookTwitter
  • ProColombia planteó una serie de acciones para mantener vigente al país como destino turístico y para volver a atraer viajeros.

Con el propósito de mantener vigente a Colombia como destino turístico y que la industria del país esté preparada a los cambios en las tendencias de los viajeros una vez se haya superado la emergencia sanitaria mundial, ProColombia desarrolló una estrategia para la reactivación del turismo internacional en el país.

La prioridad será siempre proteger la salud y la vida de los pasajeros, con el liderazgo de ProColombia, se definió un plan de acción mediante el cual nos enfocaremos en que nuestro país siga siendo un destino atractivo y de calidad para el viajero internacional. El reto es apoyar a todas las empresas turísticas para que vuelvan a ser generadoras de grandes negocios y grandes protagonistas para que los esfuerzos de promoción redunden en la llegada de nuevos visitantes internacionales.

Los empresarios pondrán de su parte para cumplir todos los protocolos diseñados para hacer frente al Covid-19. Así lograremos que el turismo vuelva a ser un factor de recuperación económica.

Trazamos una hoja de ruta para enfocar nuestros esfuerzos con las siguientes prioridades: adaptarnos al cambio, facilitar la conectividad aérea y recuperar la confianza del viajero internacional hacia nuestros destinos. Teniendo estos puntos como base, toda acción que hagamos facilitará y optimizará la recuperación de la industria turística del país.

Con esos objetivos, ProColombia avanza en cuatro puntos de acción. El primero, y de la mano del Gobierno Nacional y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, es el de facilitar el retorno de la conectividad aérea, marítima y terrestre, incluyendo la transfronteriza. Para ello buscar proteger la salud del viajero, flexibilizar políticas y mejorar tarifas para que exista una reactivación acelerada y sostenible.

También el Gobierno brindará herramientas a los empresarios de la industria para mantener sus empresas con estrategias de reenfoque y redimensión, además de rediseñar productos y experiencias acordes al nuevo tipo de consumidor y a los cambios de comportamiento de los mercados.

Sabemos que las preferencias y demandas de los viajeros pueden cambiar y habrá un mayor interés en experiencias turísticas sostenibles. Es fundamental que el destino proporcione y ofrezca al turista la posibilidad de hacer un turismo sostenible, y el viajero, al mismo tiempo, realice acciones que aporten a este concepto, generando así un círculo virtuoso. Actividades en torno a la naturaleza como ecoturismo, bienestar, avistamiento de flora y fauna, entre otras, así como experiencias en turismo comunitario, pueden convertirse en nichos muy demandados por los viajeros quienes buscarán una oferta con un enfoque terapéutico para compensar los efectos en la salud física y mental.

El 27 de abril la entidad lanzó su Ruta Exportadora en Turismo para generar contenido virtual a través de Cápsulas de Turismo, una serie de videos con los que se busca capacitar a los empresarios para que se preparen y respondan a la nueva dinámica de la industria y a las nuevas tendencias derivadas de esta coyuntura.

Los videos, cuyo acceso será gratuito, se alojaron desde el 28 de abril en el Portal Empresarial al cual se puede entrar desde la página web de Colombia.travel. Semanalmente, se subirán entre tres a cuatro cápsulas que estarán divididas en los siguientes capítulos: Sentando las bases, Reactivación nacional, Profundización y Fortalecimiento para la internacionalización, en los cuales se desarrollan temáticas en torno a la gestión empresarial, desafíos de la industria, marketing y herramientas digitales, sostenibilidad y tendencias de los nuevos productos turísticos hacia mercados internacionales, entre otros temas.

El tercer punto es focalizar la estrategia en promocionar un turismo sostenible y de alta calidad. ProColombia ha venido trabajando en estos parámetros, pero ahora es primordial que la cadena turística se dedique a actividades que impacten de manera positiva al medio ambiente y a las comunidades y en el marco de la política de sostenibilidad turística que lanzará el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Además, se promoverán alianzas interinstitucionales e intrarregionales en Colombia y en Latinoamérica. También se fortalecerán las existentes para articular acciones, inversiones y gestiones que permitan una recuperación acelerada.

Mensaje para mantener vigencia en el escenario internacional

La primera acción de ProColombia, en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, fue crear el mensaje “Cuidémonos ahora para encontrarnos pronto”, una táctica de comunicación con la que se busca mantener la vigencia del país a nivel mundial, en los ocho mercados más relevantes para la promoción de Colombia como destino turístico internacional.

Con el propósito de expresar solidaridad y empatía a los aliados de la industria del turismo, el mensaje nos está ayudando a mantener vigente el contacto con los viajeros internacionales, cuyo interés por Colombia como destino turístico ha crecido en los últimos años.

Sus piezas gráficas y audiovisuales están en español, inglés y portugués y se han compartido en todas las redes sociales. En YouTube, por ejemplo, el video ya alcanzó más de 4 millones de reproducciones. En otras plataformas digitales se han logrado más de 156 millones de impresiones.

También le puede interesar: Colombia, en el Top 30 del Turismo de Reuniones

Etiquetas: ministerio de comercioProColombiaturismoVigencia al PaísVigente a Colombia
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

Influencer Marketing en Colombia

El Metaverso y los Negocios

Estándares Internacionales de Accesibilidad Web

 

Artículos Destacados

Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica
GESTIÓN HUMANA

Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica

Por Luís Fernando Jaramillo
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
Chatbots
E-commerce

Chatbots para el Black Friday

Por Andres Pulgarín
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Analfabetismo Digital

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión