Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Colombia, en el Top 30 del Turismo de Reuniones

En 2018 Colombia organizó 147 encuentros en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena.

Por Redacción Digital
en TURISMO
Turismo de Reuniones
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

El ranking anual del International Congress and Convention Association (ICCA) reveló que Colombia está en el top 30 de los países que más congresos de talla internacional realizan. El año pasado, la nación hizo 147 eventos y se ubicó en la casilla 29 por encima de Rusia, Nueva Zelanda, Chile y Suráfrica, entre otros.

En la lista, llamada ICCA Statistics Report Country & City Rankings, se incluyen 165 naciones lo cual demuestra la capacidad y las ventajas competitivas que tiene Colombia en turismo de reuniones. Por ejemplo, en el contexto de Suramérica, el país se mantuvo (por encima de Brasil y Argentina) como el tercero de la región que más eventos tipo ICCA organiza.

“Los resultados de este listado hablan muy bien del potencial que tiene nuestro país en materia turística. Es claro que queremos hacer del turismo una nueva y destacada fuente de crecimiento económico y de atracción de divisas que permita generar equidad y también emprendimiento en las diferentes regiones de Colombia”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano.

Eventos: XI Congreso Latam de Talento Humano 2019

A su vez, la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, manifestó que “esta es una gran noticia que confirma a Colombia como un destino atractivo y competitivo para recibir eventos internacionales de alto nivel. Entendemos la importancia del turismo de reuniones y, por eso, desde ProColombia trabajamos en conjunto con las autoridades regionales, burós y cámaras de comercio para seguir captando eventos que dejen un legado en el país y que aumenten el número de visitantes extranjeros en este segmento”.

En esta clasificación también se encuentra un informe detallado sobre el impacto de los eventos captados por Colombia. Dicho estudio reveló que en 2018 hubo 50.313 asistentes en los 147 congresos tipo ICCA realizados en el país. Esto generó divisas por más de US$84 millones y el gasto promedio de cada visitante fue de US$465,6. Además, la duración promedio de los encuentros fue de 3,6 días.

¿Qué ciudades?

Por otro lado, la ciudad de Colombia que más eventos albergó en 2018 fue Bogotá (con 46) lo cual la posicionó como la sexta en Latinoamérica que más realiza congresos luego de Buenos Aires, Lima, Sao Paulo, Santiago de Chile y Panamá. A la capital colombiana le siguen Cartagena -con 35 eventos- y Medellín -con 25-.

En el listado también figuran eventos realizados en otras ciudades como Cali, Barranquilla y Santa Marta. Esta última es la que más crecimiento tuvo en el listado en comparación con 2017 (pasó de tener 0 congresos realizados en 2017 a 5 en 2018). También se destaca Barranquilla (pasó de tres a seis).

La organización ICCA anunció en noviembre del año pasado que Cartagena fue seleccionada para ser la sede de su Congreso Mundial en 2021, superando en la competencia a ciudades como Róterdam y Atenas.

Este evento se suma a otros de talla internacional que se han logrado captar como el Tourism Tech Adventures de la Organización Mundial del Turismo, organizado en abril de este año; el Congreso Mundial de Farmacovigilancia (2019); la Cumbre Marítima Mundial (2019); el World Independent Advertising Awards (2019); la Asamblea Mundial del BID (2020) y Fiexpo Latam para los años 2020, 2021 y 2022 en Cartagena, Medellín y Bogotá.

Para el Gobierno la labor de promoción del país como un destino para el turismo de reuniones contribuye a la generación de empleo directo e indirecto para la industria turística, así como al mejor aprovechamiento de los centros de convenciones, salones en hoteles y sedes no tradicionales existentes en el territorio nacional.

Recientemente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó el Plan Estratégico para potenciar el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) cuya meta es que en el año 2027 Colombia sea líder latinoamericano en turismo de reuniones. Dicho proyecto propondrá acciones que incentiven la actividad a través de la promoción de conferencias y eventos en Colombia.

Etiquetas: hoteles y turismorevista laboral y empresarial turismoturismo empresarialXI Congreso Latam de Talento Humano

Comentarios 1

  1. Avatar Victor Hugo Arias says:
    4 meses ago

    Bueno días
    Podrías enviar link o información del encuentro que tendemos, el 23 y 24 de noviembre sobre aguacate, para poder registrarme,
    abogadoarias2022@gmail
    Com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

Qué es RPA (Robotic Process Automation) y para qué sirve
TECNOLOGÍA

¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?

Por Gonzalo A. Alfonso S.
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales -ERNC
INDUSTRIA

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

Por Renato Vargas D.
CDP
TECNOLOGÍA

La Importancia de un CDP

Por Fabian Nicoletti
Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión