Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué tendencias impactarán en los espacios de trabajo digitales ?

La flexibilidad y la movilidad siguen siendo una prioridad en 2019

Por Redacción Digital
en Tendencias
términos empresariales en inglés
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Cada día se posicionan con más fuerza las compañías que ofrecen a sus colaboradores movilidad y flexibilidad para ejecutar las responsabilidades asignadas. Trabajar de forma remota no es un impedimento gracias a la implementación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada organización.

Según la reciente investigación The Economy of People elaborada por Ricoh, los empleados sienten que el acceso inmediato a la información es el beneficio más importante que aporta la tecnología en su lugar de trabajo. El fácil acceso a los datos les permite tomar decisiones rápidas, precisas y efectivas desde cualquier lugar.

Eventos: XI Congreso Latam de Talento Humano 2019

En este contexto, Ricoh Latín América destaca las siguientes tendencias para los espacios de trabajo digitales durante este año:

1) La interacción de voz y video se convierte en la norma

Los colaboradores de hoy en día se adaptan más rápido a las nuevas tecnologías y potencializan el uso de herramientas convencionales como la videoconferencia y la videollamada, siendo esta última clasificada como una de las herramientas que mejoran la retención de información. Una videollamada es una experiencia sensorial más rica y, como resultado, permanece en la memoria durante más tiempo.

2) El diseño centrado en las personas determina las decisiones en el lugar de trabajo

Cuando las empresas están pensando en el futuro de su negocio, deben tomar en cuenta sus espacios laborales, los procesos y la tecnología que los ayudará a lo largo del camino. Sin embargo, son las personas las que deben estar en el centro de esta planificación. La investigación de Ricoh descubrió que, si bien el 98% de los empleados está entusiasmado con la introducción de nuevas tecnologías, un tercio no se sentía capaz de aprovechar al máximo las soluciones básicas como Microsoft Office, la impresión y su PC.

3) Aplicaciones vs. hardware

Para optimizar la flexibilidad y la movilidad, las soluciones deben construirse alrededor del contenido y agregar valor. La clave es la solución y la aplicación, no el hardware. Un área de aplicaciones emergentes incluye aquellas que ayudan a llevar a cabo reuniones más efectivas, llamadas «Asistentes de reunión». Gartner estima que para 2022, el 40% de las reuniones se facilitará mediante asistentes virtuales y análisis avanzados.

4) Empresas buscan ahorro de costos

Nos encontramos en tiempos inciertos. Los resultados de los acuerdos comerciales globales siguen sin estar claros y el panorama político es impredecible. Como resultado, las empresas de todos los tamaños buscarán ahorros en los costos y un retorno de inversión claro y rápido. En este panorama, podemos ver un aumento en las ofertas «como servicio». Los clientes estarán igual de satisfechos al tener acceso a un servicio sin tener que poseerlo necesariamente. En Ricoh obviamente somos parte de esta tendencia. Ofrecemos soluciones dentro del concepto empresarial “Wokplace Collaboration” con una gestión unificada que abarca desde la infraestructura a la integración de hardware y software, así como el rediseño de espacio y el acompañamiento a las personas para la adopción de los nuevos hábitos digitales.

5) La Inteligencia Artificial (finalmente) incursiona en el lugar de trabajo

Habrá más atención y conciencia en torno a la Inteligencia Artificial y la realidad virtual. Ya lo estamos viendo en el entorno de servicio al cliente con bots y soluciones de autoservicio. Las empresas tendrán cada vez más la necesidad de interactuar con la tecnología antes de interactuar con un humano. Sin embargo, no perdonarán los errores, lo que significa que la Inteligencia Artificial debe programarse y diseñarse cuidadosamente en función del usuario final y sus necesidades.

Le puede interesar: ¿Para Qué Sirve la Inteligencia Artificial en Dispositivos Móviles

Etiquetas: hardwareMicrosoft OfficericohTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)
Inteligencia de Negocios

El Futuro de Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)

Por Carlos Antonio Osorio Gómez
Comercio Internacional y financiación alternativa
Financiación

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Por Tomas Shuk
Medición de Resultados y Panorama 2021
FINANZAS

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Por Cesar Ivan Artieda Vera
La Trillada Transformación Digital
TECNOLOGÍA

La Trillada “Transformación Digital”

Por Cristian Eduardo Taibbi
Marketing de contenidos
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Marketing de Contenidos

Por B2B Network
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión