Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia Artificial el Presente y Futuro de la Gestión de Recursos

Por Santiago Bibiloni
en Tendencias
Inteligencia Artificial
Santiago Bibiloni

Santiago Bibiloni

CEO & Co-Founder - COR

FacebookTwitter

«La Inteligencia Artificial otorga la posibilidad de alejarse de la intuición y los sesgos subjetivos para accionar con precisión y datos objetivos a la hora de tomar decisiones y distribuir los recursos en un negocio.»

Sería una tarea breve enumerar las áreas de la vida que no se han visto influenciadas por la Inteligencia Artificial. Desde un Smartphone, hasta diagnósticos médicos predictivos, pasando por las tendencias dentro del mundo del entretenimiento y las finanzas, hay pocas cosas que no se han visto beneficiadas por los avances tecnológicos de punta.

El atractivo de la Inteligencia Artificial es incuestionable, su objetivo es automatizar procesos y tareas, liberando tiempo que se puede dedicar a trabajos que implican una mayor complejidad y talento humano. Pero, ¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial dentro de la gestión de recursos empresariales?

La Inteligencia Artificial otorga la posibilidad de alejarse de la intuición y los sesgos subjetivos para accionar con precisión y datos objetivos a la hora de tomar decisiones y distribuir los recursos en un negocio. Existen múltiples softwares de gestión de proyectos dedicados a simplificar el trabajo de los project managers, pero pocos han podido articular sus servicios con IA y machine learning. Herramientas que toman provecho de la IA logran centralizar los servicios básicos de un programa de gestión y las capacidades de automatización para otorgar una solución all-in-one, o por lo menos esta es la nueva frontera.

Le puede interesar: Realidad Virtual y Aumentada

Con una herramienta potenciada con IA es posible distribuir de forma eficiente las horas de trabajo de los empleados, evitando la saturación del talento y manteniendo un flujo laboral precisó. Una forma de lograr esto es mediante el uso de diagramas de Gantt dinámicos que permiten asignar y reasignar tareas y mover plazos conforme el proyecto lo requiera, visibilizando la disponibilidad de cada miembro del equipo en tiempo real. Es decir, metodologías tradicionales que funcionan, ahora automatizadas, alimentándose de la información que ingresa en la plataforma. Así permitiendo una estimación del número de horas y, por ende, empleados para un tipo de tarea o servicio.

Softwares de esta gama permiten la gestión del estado actual de proyectos, mediante el registro automatizado de horas dedicadas a cada tarea, y el cálculo de la operatividad del equipo. Además, permite realizar estimaciones basadas en proyecciones de la rentabilidad actual y proyectada. Utilizando la previsión del progreso del proyecto, el estado actual, el equipo asignado, el ciclo de vida, la frecuencia de este tipo de tareas y el presupuesto. De este modo se consigue gestionar el presente y el futuro en tiempo real, de forma transparente y organizada, con tableros Kanban y listas de tareas.

Una solución all-in-one se alimenta de la información de datos de proyectos activos y finalizados, para construir una aproximación de cuántas horas tomarían las tareas planificadas, y cuánto es el rédito que se obtendrá del proyecto total. Y de este modo gestionar calendarios realistas, cuidando los recursos humanos y monetarios. También permite la realización de informes y hojas de registro de forma simple y rápida, lo cual es un gran apoyo para el área de finanzas. Esta información es extremadamente valiosa para directivos, ya que es posible ver qué tareas y servicios son realmente rentables y cuáles requieren de un ajuste.

Funcionalidades como éstas son el futuro de la gestión empresarial. Realizar informes, cargar manualmente horas, crear diagramas de Gantt y organizar calendarios; son tareas monótonas, poco ágiles, y generan un gran gasto. La utilización de una solución aumentada por IA, permite el ahorro del recurso más valioso con los que cuenta una persona: tiempo. Al automatizar ciertas tareas manuales los empleados, gestores y hasta directores ganan más tiempo para dedicarse a funciones elevadas, como lo son los elementos humanos de los proyectos: la resolución de problemas, el liderazgo y la motivación.

Lea también: Robotización Automática de Procesos

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Automatización de procesosGestión de Proyectosgestion empresarialInteligencia ArtificialMachine LearningRecursos EmpresarialesTalento Humano

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

     

    Artículos Destacados

    E-commerce & marketing
    MARKETING

    E-commerce & marketing digital

    Por Andrés Huczneker
    Mejorando las habilidades humanas a través de la inteligencia artificial
    GESTIÓN HUMANA

    Mejorando las Habilidades Humanas a través de la Inteligencia Artificial

    Por Rodrigo Xavier Witt
    Seguro de credito para ventas
    Seguros

    No se Vende Hasta que se Cobra

    Por Alvaro Mora Ríos
    Herramienta Digital, en el Servicio Funerario
    GESTIÓN HUMANA

    Herramienta Digital, en el Servicio Funerario

    Por María Mejía
    Manejo de APIs
    TECNOLOGÍA

    Gestión & manejo de APIs

    Por Daniel España
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Chatbots-con-IA

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión