«Mantener un alto nivel de satisfacción del cliente y una alta tasa de éxito en las transacciones es el objetivo final de las plataformas omnicanales para el envío de mensajería.»
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de las transacciones y la comunicación con los clientes se han convertido en pilares fundamentales para las empresas. En este contexto, las plataformas omnicanales para el envío de mensajería desempeñan un papel crucial en la prevención de fraudes y la garantía de una experiencia satisfactoria para los usuarios.
Una plataforma omnicanal, en primer lugar, debe ser multicanal, contar con una variedad de canales de comunicación que puedan llegar de manera efectiva al cliente final. Sin embargo, la verdadera omnicanalidad requiere una inteligencia que permita identificar cuál es el mejor canal para cada cliente en particular. Esto significa que, si un cliente ha tenido más éxito con transacciones vía SMS, la plataforma enviará SMS, mientras que si el cliente prefiere WhatsApp, se utilizará este canal. Todo esto se logra mediante el uso de la IA, que se convierte en un componente esencial de la omnicanalidad.
La rapidez en todos los procesos es otro factor clave. Deben estar construidas de manera inteligente para garantizar la eficiencia y la velocidad en la entrega de mensajes y autenticaciones. Además, deben cumplir con las regulaciones vigentes en cada país o industria en la que operan. La seguridad y la integridad de los datos son elementos no negociables.
Le puede interesar: ¿Por qué usar la API de WhatsApp en tu Empresa?
El nivel de soporte ofrecido por la plataforma también es fundamental, se puede implementar un sistema de soporte telefónico que permita resolver cualquier problema de manera efectiva. Esto agrega un componente humano importante a las plataformas, lo que contribuye a la satisfacción del cliente. Las buenas prácticas son esenciales para el éxito de estas soluciones. Utilizar el canal correcto, como un número corto para la entrega de mensajes de texto, es fundamental para garantizar la seguridad y la efectividad de las comunicaciones.
La gestión de la base de datos es un aspecto crítico. El uso de software certificado, como PCI, es necesario para garantizar la protección de los datos sensibles de los clientes. Además, las reglas establecidas por los propios clientes son esenciales para asegurar que las comunicaciones se ajusten a las necesidades y preferencias individuales de cada usuario.
La elección de una plataforma que se ejecute en la nube, es esencial para garantizar la estabilidad y la disponibilidad del servicio. Además, la seguridad de los niveles de acceso es un punto crítico para prevenir posibles intentos de fraude.
Un caso de éxito destacado es el desarrollo de una OTP (One-Time Password) altamente efectiva. Esta OTP se entrega en tiempo real y se adapta al canal preferido del cliente, lo que ha sido especialmente útil en situaciones críticas como la pandemia o momentos de alta transacción y estrés para las plataformas.
Le puede interesar: Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa
En cuanto a la regulación, la adopción de estándares como GDPR puede servir como guía para cumplir con las mejores prácticas en ausencia de regulaciones locales específicas.
La medición del éxito en estas plataformas se realiza a través de diversos indicadores clave de rendimiento (KPIs). Estos incluyen la resolución de conflictos, la cantidad de requerimientos de soporte, la cantidad de reclamos y la curva de experiencia. Además, la IA se utiliza para detectar comportamientos erróneos en la base de datos, lo que ayuda a prevenir fraudes.
La disponibilidad de la plataforma, medida mediante el uptime real, es otro KPI crucial, especialmente en momentos críticos. Mantener un alto nivel de satisfacción del cliente y una alta tasa de éxito en las transacciones es el objetivo final de estas plataformas omnicanales para el envío de mensajería.
Las plataformas omnicanales desempeñan un papel esencial en la prevención de fraudes y en la garantía de una comunicación efectiva con los clientes. Su éxito se basa en la combinación de factores como la inteligencia artificial, la seguridad de datos, la regulación, el soporte y la adopción de buenas prácticas. Estas plataformas son un activo valioso en un mundo cada vez más digitalizado y orientado a la seguridad.
Lea también: Omnicanalidad en el eCommerce