Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gestión Documental – Analitica y Explotación de Datos

Por Pascual Sendra Flores
en Seguridad Informática
Gestión Documental - Analitica y Explotación de Datos
Pascual Sendra Flores

Pascual Sendra Flores

Consultor Freelance

FacebookTwitter

«Una óptima gestión documental permite homogeneizar fuentes de información, evitar grandes silos de datos inconexos entre sí, lo que se conoce como dispersión del dato.»

Las empresas son conscientes de que los datos y su explotación son una fuente de crecimiento exponencial para el negocio. La información convertida en datos aporta valor para la toma de decisiones en el entorno empresarial. Es un elemento clave en la inteligencia de negocio, el 50% de las empresas ya consideran el procesamiento de datos como una oportunidad. A través de la analítica activa de la información almacenada, incluso en tiempo real, se pueden descubrir nuevos conocimientos y predecir comportamientos futuros.

Tecnologías de IA como el machine learning, ayudan a gestionar eficazmente grandes cantidades de datos. Agilizan y optimizan los procesos de obtención de información. Permiten la captura y extracción automática de la misma, así como su lectura, comprensión e interpretación a través del procesamiento de lenguaje natural (PNL).

Dichas tecnologías se pueden complementar con modelos cognitivos, servicios que ponen a nuestra disposición los grandes proveedores de cloud (AWS, Google, Microsoft). Modelos entrenados y con alta efectividad en la extracción de información y que se integran con los sistemas de gestión y herramientas de analítica de datos.

Le puede interesar: Procesos Digitalizados para Sobrevivir al Cambio

Una óptima gestión documental permite homogeneizar fuentes de información, evitar grandes silos de datos inconexos entre sí, lo que se conoce como dispersión del dato. La normalización de los datos en compañías con diversas líneas de negocio, actividades y operaciones debe ser una apuesta firme, y es fundamental para agregar información y cruzar datos.

Las empresas necesitan aplicaciones y herramientas que permitan el acceso único a la información, repositorios centralizados que permitan un análisis o consulta cuando sea necesario. Para ello es fundamental, que previamente, hayamos extraídos los datos de las diferentes fuentes internas y externas, estructurados, no estructurados, validando su calidad, transformando aquellos que no respondan a los requisitos de homogeneidad y calidad, para finalmente cargarlos en un repositorio o almacén de datos que los pone a disposición de la organización, de sus usuarios y de herramientas de business intelligence y analítica activa y predictiva. Los usuarios deben poder acceder a los mismos de manera sencilla para poder analizarlos.

Deben conseguir que sus empleados puedan ser autónomos en el análisis de estos, evitando pérdidas de tiempo en su preparación, con herramientas intuitivas que supriman la dependencia de departamentos más tecnológicos, así como tener que poseer un conocimiento técnico para su explotación. El mercado ya presenta soluciones en esta dirección, toca reaccionar para gestionar de forma eficiente y rentable la ingente cantidad de información que manejan las compañías diariamente.

Lea también: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Etiquetas: Analítica de DatosGestión documentalMachine Learning

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

Manejo de APIs
TECNOLOGÍA

Gestión & manejo de APIs

Por Daniel España
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
Competencias de los entornos digitales
Gestión Talento

Competencias de los Entornos Digitales

Por Liliana Gutiérrez Vélez
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión