Inbound vs Adwords: Red de búsqueda y Red de display
Las campañas en Adwords son recursos útiles, pero confiar solo en este tipo de estrategias puede desembocar en el agotamiento de los presupuestos con escasos resultados. El inbound marketing, cuando se realiza correctamente puede generar un flujo estable de leads orgánicos.
La publicidad digital nos ofrece diferentes alternativas para atraer a nuestros clientes potenciales, pero debemos analizar cuál se ajusta más a nuestro producto y presupuesto.
Adwords: Clics a un alto precio

Según información del planificador de palabras de google adwords, para una campaña de búsqueda de las palabras: Exámenes médicos ocupacionales se pueden conseguir 1400 clicks por 830.000 pesos colombianos, en un aproximado de 20 días.
Con el Inbound marketing, un artículo posicionado organicamente entre la primera y la segunda página de resultados de google puede generar más de 20.000 visitas en el año.
Segmentación
Google adwords permite segmentar audiencias por palabra clave, idioma, ubicación e intereses. En el Inbound va a ser la información la encargada de segmentar su público mediante el contenido publicado.
Crear diferentes contenidos para diferentes tipos de públicos, es una herramienta que tiene el inbound para segmentar a sus audiencias. Según el nivel de complejidad de la información, una empresa puede determinar si se trata de un cliente b2c o b2b. También puede identificar en que etapa de la compra del producto o servicio se encuentra su cliente.
Lea también: Consiga clientes B2B con el Inbound marketing
Donde aparecemos dice mucho de nosotros
Existen dos tipos de anuncio en Google Adwords: red de búsqueda y red de display. La red display es un conjunto de más de dos millones de sitios web, aplicaciones y vídeos en los que pueden aparecer sus anuncios de Google.
Distribuir el contenido a través de diferentes plataformas puede ser una oportunidad para llegar a una audiencia más amplia. Sin embargo, también puede llevarnos a perder el control de donde aparece mi marca y podemos vernos relacionados con sitios web que se alejan de lo que queremos trasmitir como organización.
Por ello, siempre es mejor centrarse en invertir en aquellas que le ofrezcan una audiencia sólida y de calidad, cuyos temas estén alineados con los que la marca quiere abordar.
Le puede interesar: Marketing de contenidos para mejorar el SEO
Inbound: Posicionamiento web por backlinks
La publicidad mediante palabras y los anuncios en la red de display pueden generar tráfico web, pero no ayudan al posicionamiento en si. El inbound en cambio nos da la posibilidad de incluir uno de los factores mas determinantes en el posicionamiento web: Los Backlinks (enlace que un sitio web obtiene de otro sitio web)
Cuando realizamos contenido en un medio posicionado y generamos un enlace orgánico a nuestro propio sitio web, estamos generando una acción de gran valor en el posicionamiento web. El número de backlinks de tu página le dirá a Google que tan revante eres en la web y que autoridad tienes sobre las palabras que quieres posicionar.
Aprenda: ¿Cómo funciona el posicionamiento web?