Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciberseguridad: una Responsabilidad Estratégica del Directorio

Por Kenneth Daniels
en Seguridad Informática
Ciberseguridad
Kenneth Daniels

Kenneth Daniels

CEO - Widefense

FacebookTwitter

«Las amenazas a la ciberseguridad son universales y los directores de empresas necesitan asumir la responsabilidad de estos riesgos. Es un tema que debe abordarse con prioridad en todas las organizaciones, independientemente de la industria, la región o el tamaño de la misma.»

Uno de los mayores desafíos que enfrentan las juntas directivas hoy en día es también uno para el que se sienten menos preparados: la ciberseguridad. La globalización, la transformación digital y la aceleración del cambio en el modelo de negocios, hacen que la ciberseguridad sea un tema estratégico, además, tan relevante como la estrategia comercial y la gestión financiera de las empresas.

Vemos que un alto número de directores de empresas coinciden en que la ciberseguridad es un gran problema, pero están convencidos de que ante un amplio espectro de riesgos en su negocio, no pueden considerar la ciberseguridad como un factor clave entre varios. Frente a un estado de incertidumbre y de caos global como el que ha generado la pandemia sanitaria y con la necesidad de tomar constantes decisiones que garanticen la sobrevivencia (en muchos casos) y la continuidad de la operación, la ciberseguridad no logra salir de un segundo plano al momento de asignar las prioridades.

Es evidente que las empresas simplemente no están internalizando el daño extenso y a largo plazo que un ataque podría infligir a sus organizaciones. ¿Por qué la desconexión entre las visiones a nivel global y empresarial? Una encuesta a más de 5.000 empresarios en más de 60 países, realizada por la Fundación Women Corporate Directors, muestra que los directivos carecen de los procesos y la experiencia que necesitan para identificar, evaluar, y abordar las ciberamenazas.

La mayoría de las juntas directivas tienen procesos sólidos para abordar sus responsabilidades más urgentes, como la planificación financiera y fortalecer su competitividad. Pero cuando se pregunta específicamente sobre procesos relacionados con temas de ciberseguridad entre los 23 procesos encuestados, los directores clasifican la ciberseguridad en último lugar.

Sin embargo, cuando la pregunta es sobre las obligaciones con las que luchan, los problemas de riesgo y seguridad fueron los desafíos que ocuparon el primer lugar. De hecho, el ciberdelito en su conjunto ha aumentado en un 600% desde el comienzo de la pandemia mundial. En su reporte anual el FBI estimo que solo en Estados Unidos en el 2020 los costos por cibercrimen superan los US$1,400 millones. Concentrando los incidentes para atacar a los más vulnerables a nivel global en el phishing, el malware, y la suplantación de identidad.

Le puede interesar: Monitoreo y Gobierno Corporativo Tecnológico

Claramente, estos ataques no pueden ser vistos como un escenario externo abstracto. Las amenazas a la ciberseguridad son universales y los directores de empresas necesitan asumir la responsabilidad de estos riesgos. Es un tema que debe abordarse con prioridad en todas las organizaciones, independientemente de la industria, la región o el tamaño de la misma.

Para tomar medidas concretas al priorizar los problemas de ciberseguridad, es necesario responsabilizar a la dirección ejecutiva de evaluar los riesgos actuales de ciberseguridad y mantener vigentes los planes y las acciones necesarios para abordarlos.

Recomendaciones:

Las empresas necesitan abordar estratégicamente los problemas de ciberseguridad. Esto es lo que pueden hacer al respecto:

  • Establecer procesos sólidos para conocer, evaluar y discutir regularmente los riesgos cibernéticos y revisar los planes de contingencia ante un incidente.
  • Hacer de las sesiones informativas sobre ciberseguridad un tema crítico en la agenda de las reuniones de directorio.
  • Integrar el análisis de riesgo cibernético al contexto de las decisiones estratégicas para el futuro de la empresa.
  • Definir anualmente un presupuesto que permita abordar efectivamente los programas e iniciativas de ciberseguridad.
  • Involucrar a toda la organización y apoyarse en expertos, incluyendo la posibilidad del acompañamiento continuo de empresas especializadas en ciberseguridad.

Lea también: Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: ciberamenazasciberseguridadmalwarephishingRiesgos CibernéticosTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

     

    Artículos Destacados

    8 Razones para tener un sitio web empresarial
    EMPRESAS

    8 Razones para tener un Sitio Web Empresarial Funcional

    Por Antonio García Flórez
    Entrenamiento virtual
    Virtual

    Entrenamiento Virtual

    Por Juan Francisco Guarda Ramírez
    recobro de prestaciones económicas
    FINANZAS

    Recobro de Prestaciones Económicas

    Por Juan Carlos Machuca Vargas
    Tendencias laborales para el mercado tecnológico
    TECNOLOGÍA

    Tendencias Laborales para el Mercado Tecnológico

    Por César Avilés
    Consultoría y Gestión de Proyectos TI
    ASESORÍAS

    Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

    Por Wilder Gomez Noreña
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Chatbots-con-IA

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión