Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Revolución digital

Transformando a las organizaciones tradicionales

Por Redacción Digital
en TECNOLOGÍA
revolucion digital
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Hablar de revolución digital en las organizaciones es referirse a transformación cultural, ya que la integración de nuevas tecnologías dentro de las dinámicas propias de las compañías supone una evolución de las áreas del negocio y de la relación entre empleado y trabajo.

Actualmente, hacer frente a esta transformación tecnológica se ha convertido en un requisito ineludible y afecta de manera transversal a las organizaciones, ya que se presenta como una de las mayores y más rápidas transformaciones de todos los tiempos y un reto que trae consigo una nueva forma de organización hiperconectada.

Poco a poco las estructuras organizacionales rígidas y piramidales van a dar paso a estructuras más livianas y ágiles en respuesta a la competitividad que el mercado exige a los negocios para seguir vigentes y para afrontar la constante evolución que envuelve un entorno cada vez más acelerado e impredecible.

Según un análisis de desempeño económico realizado por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), aquellas organizaciones que no se enfrenten a estos cambios no sobrevivirán más de 5 años en el mercado, por lo menos en Colombia.

Construyendo una cultura digital

Al igual que cualquier transformación importante, una transformación digital requiere inculcar una cultura que respalde el cambio al tiempo que sustenta la estrategia general de la empresa. Es por esto por lo que plantear una visión estratégica que involucre el talento humano es fundamental para que un proyecto tecnológico sea exitoso.

En la tercera edición de The Work Book, el eBook de Great Place To Work, Michael Page y Glüky Group, los expertos plantean cuatro pasos que serán esenciales para la construcción de una cultura digital que soporte el proceso de preparación para el cambio:

Delegar: su importancia radica en que en la medida en que las personas tengan más posibilidad de decidir, los planes de acción se generarán y ejecutarán de manera más ágil.

Audacia: la cultura digital debe fomentar que sus empleados asuman riesgos, se equivoquen y reaprendan por lo que se debe desmitificar el error y crear un ambiente de seguridad psicológica.

Acción: para fomentar la toma de decisiones es fundamental actuar más que planificar. Para esto el organizar sistemas de trabajo con lapsos cortos hace que los equipo puedan generar acciones y por ende resultados en menor tiempo y con mayor efectividad.

Trabajo conjunto: la cultura digital fomenta el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimiento con el fin de aportar al desarrollo de las nuevas competencias, necesarias para afrontar la cuarta revolución industrial.

La revolución digital como aliada de las organizaciones

De acuerdo con Michael Page, es innegable el impacto que la tecnología ha tenido en la vida cotidiana y es evidente su influencia en las dinámicas propias del mundo laboral, donde los empleados han replanteado sus estructuras tradicionales de trabajo combinando tecnologías que facilitan la ejecución de tareas y que les permiten el intercambio de ideas, la automatización, eficiencia y productividad como pilares de un mundo en plena digitalización.

Según estudios de Great Place To Work las compañías que gestionan su ambiente laboral tienen un índice de velocidad de innovación 9 veces mayor que el promedio de la industria. Lo anterior es reafirmado por el Centro de Investigaciones Pew, que en su análisis aseguró que el impacto de las tecnologías en los colaboradores demuestra que aquellas personas que han trabajado en puestos de oficina tradicionales sienten más el impacto de la revolución digital que otros.

“Es por este motivo que, para lograr perdurar en el tiempo, las compañías deben entender que el factor humano debe ir de la mano con las implementaciones tecnológicas para que estas tengas éxito y sean adoptadas, las personas deben ir en el centro de cualquier revolución tecnológica, ellas serán las que conduzcan al éxito o fracaso de cualquier revolución digital”, afirma Margarita Maldonado, Manager de Michael Page, firma de PageGroup.

La transformación digital en Colombia

La cuarta revolución industrial, como es conocido el proceso de transformación digital, es hoy una realidad en el mundo, pero en Colombia hay mucho camino por recorrer. El Observatorio de Economía Digital reveló a través de un informe que en Colombia tan solo el 11.7 % de las empresas han aplicado desarrollos digitales (tecnología + datos + conocimiento), mientras que el 23.1 % evalúa cómo implementarla y el 15.3 % estudia el impacto de estas tendencias en sus organizaciones.

El mismo informe reveló que un 47 % de las empresas, ya tienen identificada la necesidad y el 30 % aseguró contar con estrategias bien estructuradas de digitalización.

Esto demuestra la necesidad que tienen las empresas de ofrecer a los usuarios una mejor experiencia de compra/venta, según el público objetivo, para poder estimular los indicadores de negocio y obtener los resultados esperados por las empresas.

La tecnología no puede afrontar sola los retos de la transformación digital, esta debe estar estrechamente acompañada de herramientas para la recolección de datos, estudios de variables, analítica, obtención de conocimiento y su posterior transformación.

Las tres firmas destacaron que la formación y difusión de conocimiento en este ámbito de desarrollo, serán claves para el crecimiento de la digitalización ya que en estos, se cimientan las bases de una transformación enfocada a simplificar la vida de los usuarios. “Si las compañías no evolucionan y se suman a la transformación digital, su permanencia en el mercado se podrá ver afectado” concluyeron los expertos.

Le puede interesar: La Remuneración Total y la Trasformación Digital en las Organizaciones

Etiquetas: cultura digitaldigitalizaciondigitalizacion de las compañiastransformacion culturalTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Libranza Inclusiva
Financiación

Libranza Inclusiva

Por Mauricio Anjel Riva
¡Cuidado con la llegada del Gigante del Internet!
FINANZAS

Los Nuevos Desafíos que las Organizaciones deben asumir en Gestión Integral de Riesgos

Por Michel Macara-chvili H.
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Herramienta Digital, en el Servicio Funerario
GESTIÓN HUMANA

Herramienta Digital, en el Servicio Funerario

Por María Mejía
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión