Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

Por Jorge Kramis
en GESTIÓN HUMANA, Gestión Talento
Transformación Digital en la gestión del Capital Humano
Jorge Kramis

Jorge Kramis

Director General de VenturesSoft

FacebookTwitter

«No solo es implantar la tecnología, sino ir más allá, es lograr un impacto social para generar una experiencia única en los colaboradores. De esta forma estaríamos redefiniendo la adopción de la Transformación Digital en la gestión del Capital Humano.»

A raíz del confinamiento causado por la COVID-19, se comprobó que el área de Capital Humano es pieza clave dentro de una organización, ya que durante la pandemia los líderes de RR.HH  se vieron en la necesidad de innovar y comenzar a utilizar herramientas tecnológicas que les ayudará a realizar sus labores diarias a la distancia.

Ante este panorama, la Transformación Digital ha significado un respiro tanto para la sociedad humana como para la empresarial, donde el reto más importante para las organizaciones es implementar tecnologías para optimizar y automatizar procesos y tareas.

El proceso de la Transformación Digital no solo es usar tecnología, sino también implica una serie de factores como el entorno profesional y la cultura empresarial, y para conseguirlo, se hace uso de herramientas digitales y plataformas que en su conjunto se conocen como habilitadores digitales.

Tecnologías de la Información & Capital Humano

Dentro de este proceso de adaptación y cambio que viven las organizaciones, las tecnologías de la información juegan un papel fundamental para la gestión del Capital Humano, ya que optimizan la forma de comunicación con los colaboradores,  coordina sus actividades, los mantiene motivados, los retiene y los ayuda a crecer, sobre todo cuando actualmente en Colombia cerca de 3 millones de personas teletrabajan a causa de la pandemia, de acuerdo con cifras reportadas de los ministerios del Trabajo y de las TIC.

Por lo tanto, se ha comprobado en el último año que el uso de soluciones tecnológicas ha sido de gran ayuda para las empresas, ya que a través de ellas se pueden mejorar tanto los procesos de administración como los operativos.

Los sistemas de gestión de Capital Humano que funcionan en la nube, ofrecen facilidad para que la organización pueda alcanzar sus objetivos estratégicos y la única forma de lograrlo es a través de la Transformación Digital.

De este modo la labor de reclutar, capacitar y mantener la motivación del talento sin necesidad de causar interrupciones al flujo de trabajo se hace más sencilla, por lo que las Tecnologías 4.0 como el Big Data, Inteligencia Artificial, Conectividad, Face and Voice Recognition y Liveness Detection permiten, ahora más que nunca, al área de Capital Humano de cualquier tipo de organización, conseguir mayor efectividad en la administración de su fuerza de trabajo ante una tendencia que llegó para quedarse como lo es el esquema de trabajo híbrido (teletrabajo y presencial) y el bajo contacto directo con el personal.

En ese sentido, la utilización de software, redes sociales, chats internos, muros y el uso de aplicaciones móviles diseñadas para la interacción interna, permite facilitar la toma de decisiones, impulsar la productividad, garantizar la seguridad de los datos de cada colaborador y mejorar en gran medida la comunicación interna.

Por lo tanto, la Transformación Digital, que se describe como el efecto social, total y global de la digitalización, implica también un cambio de la mentalidad y la creación de una cultura de transformación. Entonces, no solo es implantar la tecnología, sino ir más allá, es lograr un impacto social para generar una experiencia única en los colaboradores. De esta forma estaríamos redefiniendo la adopción de la Transformación Digital en la gestión del Capital Humano.

Un sondeo realizado por Glue Executive Search a los CEO’s de Argentina, México, Colombia y Brasil en 2020, menciona que el 81% de los ejecutivos encuestados sostienen que sus compañías están avanzando en su proceso de Transformación Digital, cuyas áreas con mayor inversión en este rubro son: IT (49%), Comercial (47%), Marketing (43%), Business Intelligence (34%), Operaciones (31%) y Capital Humano (25%).

Con esta pequeña radiografía de datos, nos podemos percatar que aún hay mucho por realizar para hacer una Transformación Digital efectiva y exitosa, la cual no podrá ser una realidad si no trabajamos en generar un impacto desde el “core” de la organización y minimizar las barreras que involucran el cambio y la adopción de nuevos procesos y tecnologías.


Ante este panorama, solo me queda preguntarte ¿en qué porcentaje se encuentra la Transformación Digital en tu área de Capital Humano? ¿Estás listo para implementarla?

¡Déjanos un mensaje y en breve nos comunicaremos!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: capital humanoEdición 159Marketing de ContenidosMéxicoTalento Humanotecnologias de la informacionTransformación DigitalTransformación Digital Empresarial

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

     

    Artículos Destacados

    Bienestar financiero
    Gestión Talento

    Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

    Por Nicolás Quijano
    previsión exequial
    GESTIÓN HUMANA

    Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

    Por Guillermo Chaves
    posicionamiento web
    CONCEPTOS EMPRESARIALES

    Posicionamiento Web

    Por B2B Network
    Legalización de gastos digitales
    Legislación Tributaria

    Legalizaciones de Gastos Digitales

    Por Cristián Yoma Schrader
    Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia
    Digital

    Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

    Por Revista Empresarial & Laboral
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Chatbots-con-IA

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión