«Si eliges vender por internet, existen varias alternativas, desde sumarse a las aplicaciones de delivery, tener tu propio e-commerce o vender por Whatsapp.»
En el 2020-2021 las cuarentenas han sido el motor de la transformación digital de los negocios, en donde deben adaptarse a una nueva realidad y vender por internet o simplemente cerrar su negocio. Si eliges vender por internet, existen varias alternativas, desde sumarse a las aplicaciones de delivery, tener tu propio e-commerce o vender por WhatsApp.
Para comenzar, lo más rápido de implementar, es sumarse a una app de delivery, sin embargo, los clientes serán de la app de delivery, y no tuyos. Lo importante de porque debes tener tus propios clientes, es conocer su real necesidad. ¿No encontró el producto que necesitaba y te compra a ti porque eres el sustituto?. Un buen ejercicio, es saber quién es tu “buyer persona”.
Aquí entra el dilema del dueño del negocio, dónde se pregunta, me sumo rápidamente a una app de delivery y empiezo a vender, no me importan sus altas comisiones, y conociendo que solo podrá crecer hasta donde la app se lo permita.
O el otro camino, invierte en tener sus propios canales de atención a clientes, crea su e-commerce, lanza campañas de publicidad, la gente empieza a conocer su marca, empieza a generar su base de datos de clientes para poder gestionarlos, donde el resultado debe poder llegar a definir el buyer persona, y además deberá modificar algunos de sus procesos, con foco de entregar un mejor servicio a sus clientes.
Lo más satisfactorio de esta segunda opción, es que entrega la alternativa de ser una empresa con posibilidades de crecer, hasta donde tus clientes te lo permitan. Si me preguntan a mí, personalmente elijo hacer ambas opciones en paralelo. la APP de delivery por rapidez, e invertir en mis propios canales de atención a clientes para crecer sostenible.
Lea también: Humanidad Detrás del Comercio Electrónico