Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Significado de una Solución Tecnológica Efectiva y Simple

Por Pablo González
en TECNOLOGÍA
Solucion Tecnologica
Pablo González

Pablo González

Co-Founder - Senzil S.R.L.

FacebookTwitter

«Si podemos transmitir a nuestro equipo de implementación (interno o externo) los objetivos de negocio de manera clara, entonces será la primera medida para establecer la simpleza y la efectividad de la solución.»

A lo largo de la corta historia del software y la electrónica y la vertiginosa evolución de internet, una constante en las gerencias responsables de tecnología en las organizaciones es hablar de soluciones tecnológicas. Pero, ¿Qué porcentaje de estas soluciones realmente fueron soluciones? ¿Por qué existen soluciones que “no solucionan bien”? Lo principal es que la tecnología, en general, es una solución dependiente del contexto. Toda solución tecnológica tiene asociado un propósito, una razón de ser específica, no general y que para completar su sentido requiere de un contexto.

Simpleza

No podemos seguir a rajatabla los folletos, lo que prometen vendedores y consultores. Con esto no digo que no confiemos en ellos, por el contrario, que le exijamos; debemos comprender que si una solución no se ajusta al contexto en el que se desarrolla un problema entonces esa solución deja de ser simple porque debemos modificar la solución, o la misma no contempla el 100% del problema, o debemos “modificar” el problema para ajustarnos a la solución (Que resulta ser el peor escenario, donde nuestros procesos e información se modifican para calzar en la horma de la solución)

Efectividad

Pongamos un ejemplo, si debemos contratar un CRM, ¿Iremos por un World Class o con una pequeña empresa local? ¿Tal vez una solución Open Source? Lo mismo podemos preguntar para un sistema contable, ERP, etc. Y comienza el trabajo, para entender el problema de fondo, buscar una solución que se ajuste, establecer el tiempo y el presupuesto con el que contamos, y aún así no sabremos que la solución elegida será efectiva. Para esto debemos evaluar que con posterioridad, aunque también podemos buscar casos de éxito, que sirvan de ejemplo. Lo importante aquí, es que el caso de éxito debe ser muy similar a la industria sector y problema que queremos resolver.

Le puede interesar: Innovación, Transformación y Ejecución

El éxito del negocio debe separarse del fracaso del software

Si me han podido seguir hasta aquí, podemos decir que una solución es simple cuando se ajusta al problema, no falta funcionalidad, no sobra funcionalidad. Podemos considerar que será efectiva cuando luego de implementarla cumpla con su objetivo mejorando, optimizando la situación previa. Sin embargo, diferentes consultoras en los últimos años han marcado que más de 50% de los proyectos IT fallan de alguna manera (principalmente en costos, en segundo en tiempos). Gartner está diciendo que las soluciones de datos (BI, Analitica, etc) ronda el factor del 85% de proyectos que nos son fáciles de llevar adelante.

Para separar el éxito del negocio, del fracaso de la solución es necesario establecer los límites para los cuales consideramos que la solución no va a afectar al negocio. Habidas cuentas podemos gastar más, tardar más pero aún así tener un negocio exitoso. La clave está en la simpleza, cuando una solución es simple, no hay costos ni dificultades ocultas. Una solución simple, es fácil de controlar, de comprender desvíos, logrando separar el costo del proyecto del beneficio del negocio y así ajustar el retorno de la inversión.

El secreto está en los objetivos de negocio

Antes dije que había que exigir a los vendedores, consultores, ingenieros de preventa para que establezcan y demuestren que su solución es simple y que será efectiva. En mis años de experiencia como Arquitecto TI Empresarial, se que la clave está en el objetivo de negocio. Si podemos transmitir a nuestro equipo de implementación (interno o externo) los objetivos de negocio de manera clara, entonces será la primera medida para establecer la simpleza y la efectividad de la solución. Lo simple y efectivo depende del negocio.

Lea también: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

 


Etiquetas: AnalíticaCRMElectrónicaerpEvolución De InternetInversiónLo más vistoProyectos ITSoftwareSolución TecnológicaTecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

Criptosalarios en Latinoamérica
FINANZAS

Criptosalarios en Latinoamérica

Por Redacción Digital
Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?
Estrategias

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

Por Paola Andrea Peña Hernández
Tendencias laborales para el mercado tecnológico
TECNOLOGÍA

Tendencias Laborales para el Mercado Tecnológico

Por César Avilés
El propósito más grande del mundo
consultoria

El Propósito más Grande del Mundo

Por Gabriela Durlacher
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión