Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El País Digital que Necesitamos

Por Luis Betancur Correa
en TECNOLOGÍA
País Digital
Luis Betancur Correa

Luis Betancur Correa

Gerente Comercial Sector Gobierno - Servinformación

FacebookTwitter

«La tecnología y un enfoque centrado en las personas son principios rectores para ser un gobierno digital, por esto se debe implementar una visión a largo plazo impulsada por la innovación y la tecnología, trabajando colaborativamente entre gobiernos, empresas, ciudadanos y academia para responder, a las necesidades de los ciudadanos.»

La crisis de la pandemia ha actuado como acelerador en muchos ámbitos de la sociedad, especialmente en el sector tecnológico, y el gobierno no ha sido ajeno a esto. El concepto de Gobierno Digital contemplaba, el concepto “cero papel”, trámites electrónicos de procedimientos administrativos, entre otros, pero la pandemia obligó a acelerar la transformación digital.

El Gobierno Digital debe ser la estrategia que impulse el proceso de transformación digital del país, mediante la colaboración público-privada. Por esto, esta estrategia debe enfocar sus objetivos como palanca para reactivar el crecimiento económico, reducir la desigualdad y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Esta estrategia debe constar de medidas articuladas como garantizar conectividad para toda la población, reduciendo de la brecha digital, con el objetivo de lograr, la cobertura del 70% de la población en 2022. El siguiente paso es iniciar el despliegue de tecnología 5G e incentivar su contribución al aumento de la productividad económica, al progreso social y medio ambiental.

Para esto es imperativo reforzar las competencias digitales de la ciudadanía, poniendo énfasis en las necesidades del mercado laboral y en cerrar la brecha digital, con el objetivo que la mayoría de personas adquieran competencias digitales básicas.

Le puede interesar: Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Esto logrará acelerar la digitalización de las empresas e impulsar el modelo productivo mediante proyectos de transformación digital en sectores económicos estratégicos, teniendo como meta reducir las emisiones de CO2 y al mismo tiempo mejorar el atractivo turístico de Colombia, generando puestos de trabajo e inversiones, además de tener un acercamiento con la ciudadanía.

Por esto, implementar la tecnología 5G debe ser una prioridad en la agenda digital. La tecnología 5G es, junto con otras tecnologías, como el IoT, la IA, la computación en la nube, la localización inteligente, o la automatización de procesos (RPA), son la piedra angular de la digitalización, que impactarán positivamente en la competitividad y en el eficiente uso de los recursos productivos, prestando servicios de mayor calidad.

Ejemplo de gobierno digital, es Estonia, donde entendieron que trabajando colaborativamente entre gobierno, empresas y ciudadanía, adoptaron un gobierno digital con el objetivo de mejorar la competitividad y mejorar el bienestar de sus ciudadanos. 99% de los servicios que presta el estado están en línea y 98% de los ciudadanos tienen identificación digital.

El objetivo es que la ciudadanía visualice un solo punto de contacto en el gobierno. Hacer que esto sea posible, será a través de una eficiente gestión de las entidades que permitan una interconexión, acercándose al ciudadano, simplificando procesos administrativos y promoviendo la prestación de servicios digitales de forma transparente y fomentando la integridad.

Le puede interesar: Transformación Digital en América Latina

Así mismo los funcionarios públicos podrán tener una visión integral de los ciudadanos a través de soluciones como Servihuella, que con información georeferenciada, se puede conocer dónde vive, el escenario laboral, entre otros, que combinado con IA, permitiría detectar patrones que ayuden a categorizar a la ciudadanía, aumentar la seguridad, prestar servicios que mejorarán la experiencia de los ciudadanos. Con esta visión completa, la administración pública puede seguir innovando hacia nuevos modelos de interacción y adelantarse a lo que la ciudadanía necesita.

La transformación digital de las entidades gubernamentales, será clave para que los sistemas de identificación basados en datos biométricos, como la huella dactilar, el reconocimiento facial y de voz, se conviertan en elemento fundamental para pagar o acceder a la carpeta ciudadana digital.

El Big Data, la IA, la localización inteligente, Servihuella, la computación en la nube y la analítica combinados, darán respuestas a situaciones futuras, apoyadas en predicciones, fundamentadas en el machine learning a partir de una gestión ágil de grandes volúmenes de datos. También la aplicación del Blockchain, permitiría crear, intercambiar e integrar información de distintas entidades, asegurando el principio de “solo una vez”, como en Estonia.

La tecnología y un enfoque centrado en las personas son principios rectores para ser un gobierno digital, por esto se debe implementar una visión a largo plazo impulsada por la innovación y la tecnología, trabajando colaborativamente entre gobiernos, empresas, ciudadanos y academia para responder, a las necesidades de los ciudadanos y enfocada en lograr que los territorios y el país sean inclusivos, seguros, resilientes, competitivos y sostenibles, con el propósito de mejorar la calidad de vida.

Lea también: Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

Etiquetas: Automatización de procesosblockchainCompetencias Digitalesgobierno digitalTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
precios de transferencia
FINANZAS

Precios de Transferencia en Colombia y América

Por Carlos Vargas Alencastre
Navegando a través del cambio
Liderazgo

Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Por Wendy Wunder
Formación en Liderazgo Empresarial
Liderazgo

Formación en Liderazgo Empresarial

Por Jose Alexander Herrán Sánchez
Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión