Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollo de Productos Digitales en un Entorno de Crecimiento Tecnológico Exponencial

Por David Villegas Alzate
en TECNOLOGÍA
Desarrollo-de-Productos-Digitales
David Villegas Alzate

David Villegas Alzate

Gerente general - Lasus

FacebookTwitter

«Las necesidades de las empresas no cesan y la tecnología cambia exponencialmente, por ende, es de suma importancia escoger productos que nos permitan lograr una evolución continua sin tener que hacer un sobreesfuerzo en inversión y/o tiempo.»

“Si bien el mundo nunca ha cambiado tan rápido, nunca volverá a cambiar tan lento como en este momento”. Lo expresado por el primer ministro de Canadá Justin Trudeau debería ser evidente para todos los directivos corporativos, quienes tenemos la responsabilidad de garantizar el crecimiento de los negocios, para lo cual es primordial mantenernos actualizados con la última tecnología. Pero, ¿Cuál es la mejor manera para estar al día con la tecnología y desarrollar o hacer uso de productos digitales?

Consideremos que hay alrededor de 214 millones de empresas en el mundo. ¿Qué tan posible es que alguna de estas haya tenido una necesidad igual a la de su empresa? Probablemente ya existen múltiples productos para lo que se quiere solucionar.

Supongamos que tenemos que desarrollar el canal de venta comercio electrónico de nuestra empresa. Podríamos contratar un tercero que desarrolle el sistema totalmente ajustado a nuestra necesidad y lo haga desde cero, o hacer uso de plataformas “prefabricadas” que cumplen un estándar de buenas prácticas previamente validadas. Por un lado, contratar un desarrollo a la medida implica:

  • Una alta inversión en tiempo y dinero para detallar el alcance del proyecto y evitar la común diferencia entre lo que quiere el cliente vs lo que entrega el proveedor.
  • Extensos tiempos de desarrollo y retrasos generales en el entregable.
  • Depender y quedar con un poder de negociación sumamente bajo frente al constructor y arquitecto del desarrollo, el cual es posible que sea el único en capacidad de entender su obra.

Le puede interesar: Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por otro lado, podríamos construir nuestro canal e-commerce apalancándonos en un desarrollo existente de código abierto, lo cual implicaría:

  • Hacer uso de una herramienta que ya está terminada y probada en el mercado
  • Costos de implementación sumamente bajos. Por ejemplo, implementar un e-commerce con Prestashop, Shopify, WordPress, Wix no tiene mayor costo de inversión inicial más allá del diseño.
  • Lo más importante: hacer uso de un sistema al cual le está trabajando una comunidad y no solo una empresa. En otras palabras, para un producto de adopción popular, habría miles o incluso millones de personas haciendo mejoras al código, aumentando exponencialmente su escalabilidad.

Como podrán concluir, la recomendación es no inventar la rueda, sino apalancarse y perfeccionar las ruedas existentes. Un error frecuente a la hora de implementar un desarrollo es enfocarse excesivamente en la construcción de funcionalidades, pero restándole importancia a la experiencia de usuario y a la generación de tráfico. De nada sirve tener el sitio más robusto del mundo si no tenemos generación de tráfico y buenas tasas de conversión derivadas de una estrategia de marketing completa que nos permitan optimizar nuestro embudo de ventas. Para lograr lo anterior, el desarrollo de producto tiene que estar lo más alineado posible con la estrategia del negocio.

La historia de desarrollo tecnológico nuestra pagina web fue un aprendizaje continuo. Después de pasar por 3 desarrolladores independientes y desperdiciar altas sumas de dinero decidimos migrar a Prestashop, el cual hoy por hoy nos ha permitido un crecimiento de tres dígitos en ventas anuales y cada vez fortalecer la entrega de valor a nuestros clientes: ahorrar tiempo y dinero a las pymes mientras les facilitamos la gestión de compra de productos y servicios tecnológicos.

Las necesidades de las empresas no cesan y la tecnología cambia exponencialmente, por ende, es de suma importancia escoger productos que nos permitan lograr una evolución continua sin tener que hacer un sobreesfuerzo en inversión y/o tiempo. Y ustedes, ¿por qué alternativa se inclinan para desarrollar productos digitales?

Lea también: Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Etiquetas: Comercio electrónicoE-commerceEmbudo De VentasEstrategia de MarketingExperiencia De Usuarioproductos digitales

Comentarios 1

  1. Avatar Nefrodialisis says:
    10 meses ago

    Muy objetivo, claro, interesante y contundente. Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

El futuro de los eventos
Eventos

El Futuro de los Eventos

Por Alvaro Falcon
medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
Ciberseguridad para la Nube
Seguridad Informática

Ciberseguridad para la Nube

Por Víctor González Maulen
Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión