Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seguridad y Salud en trabajo, ante la Pandemia

Por Revista Empresarial & Laboral
en Salud Ocupacional
Seguridad y Salud en trabajo, ante la Pandemia
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter
  • Con la reapertura de sectores económicos, conocer al 100% el estado de salud de los colaboradores es vital para motivar y reducir su incertidumbre.

En momentos de crisis por el COVID-19, la responsabilidad de las empresas es vigilar el estado de salud de sus colaboradores. Aunque desde que se desató la pandemia, las organizaciones han tenido en cuenta las recomendaciones en bioseguridad del Gobierno Nacional y la Organización Mundial de la Salud OMS para cuidar de su fuerza laboral, tras el anuncio del presidente Iván Duque de reabrir sectores como el  de la construcción, es imprescindible que las organizaciones tengan un panorama claro de los colaboradores frente a su salud y su percepción de los programas de Responsabilidad Social Empresarial RSE y de Seguridad y Salud en el Trabajo para motivar y reducir los niveles de incertidumbre.

Sin lugar a duda, la emergencia sanitaria ha puesto a prueba los programas de RSE al demostrar que más allá de donaciones y recursos para las comunidades se está poniendo a disposición los elementos necesarios para toda la cadena de valor de la compañía. “Las áreas de talento humano han estado en una constante toma de decisiones durante esta coyuntura y después de cuidar los puestos de trabajo se ven enfrentados a tomar decisiones efectivas para el bienestar de todos” afirma Julián Sopó, gerente de consultoría de Adecco Colombia.

La seguridad y salud en el trabajo ha cambiado. Aunque cuidar de las enfermedades laborales empezaba a ser una prioridad para las empresas, con ayuda de las ARL, ahora es también imprescindible conocer a profundidad el estado de salud de su fuerza laboral para no sólo proteger a todos en la empresa, sino también a la comunidad y reducir la incertidumbre frente a los esfuerzos de la compañía por el bienestar de su recurso humano. “En esta medida mapear e identificar exactamente el estado de salud de los colaboradores empezará a ser parte de la responsabilidad social de las compañías.”

Las empresas deben empezar a aplicar protocolos y encuestas de auto reporte como que permitirá a las organizaciones identificar y mapear el 100% de su población con referencia a enfermedades existentes que los ponen en estado de fragilidad ante el COVID-19, convivencia con población de vulnerabilidad aparente, viajes actuales que los identifiquen como posibles portadores, condiciones y herramientas básicas para de ser necesario pueda asumir trabajo en casa, etc. Esta información les permitirá a las organizaciones segmentar su población, identificar focos de riesgo o vulnerabilidad, y contar con insumos clave para la toma de decisiones efectivas y el fortalecimiento de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial.

Los protocolos de bioseguridad son una obligación para prevenir la propagación del COVID-19. Con la paulatina apertura de los diferentes sectores que promueven la economía del país, la salud de los colombianos no será únicamente responsabilidad desde las casas, sino que mientras haya retorno a los lugares de trabajo, será de suma importancia no solo aplicar dichos protocolos de bioseguridad sino también conocer el estado de salud de los empleados, para que las compañías puedan tomar las acciones efectivas de prevención frente al COVID-19.

 

También le Puede Interesar: La Importancia del Chequeo Médico Preventivo

Etiquetas: Bioseguridadcovid-19OMSrse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

trading
¿En que invertir?

Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

Por Alfredo Chaumer
Digitalización de procesos en la gestión de personas
TECNOLOGÍA

Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

Por Margarita Hanckes Estefan
posicionamiento web
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Posicionamiento Web

Por B2B Network
Consultoría y Gestión de Proyectos TI
ASESORÍAS

Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Por Wilder Gomez Noreña
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión