El chequeo médico preventivo le dará a usted una línea de base: ¿Cómo está su corazón? ¿Cómo está su metabolismo general? ¿Cómo está su línea nutricional? ¿Cómo anda su presión arterial y cómo se comportan internamente algunos de sus sistemas?
Hoy, la realidad ha superado a cualquier supuesto de la naturaleza o del conocimiento humano. La tendencia epidemiológica avasalla a los hospitales y ha cambiado la vida, literalmente, de cada familia en nuestro país y en el planeta.
El sobrepeso, la obesidad mórbida y los efectos de hábitos de vida que no son precisamente saludables, se han convertido en un asunto que está cobrando muchas vidas y mucha tranquilidad.
La diabetes, es un evento epidémico mundial, la hipertensión arterial, el evento coronario agudo (léase Infarto Cardíaco) y los eventos cerebrovasculares (léase derrames cerebrales), están ahí, golpeando la puerta de cientos de miles de hogares y siguen sumándose a situaciones cotidianas que le roban el aliento a las familias y a muchas personas y que conducen a secuelas irrecuperables o a pérdidas de vida prevenibles desde muchas perspectivas de acción.
El cáncer es ahora un protagonista de primera línea en los servicios de urgencias y es una angustia de primera línea en nuestras familias, en nuestros amigos, en nuestro entorno, y acecha como un enemigo implacable que ha tomado el mando y que sigue sumando historias de desesperanza y de dolor.
No hay caminos paralelos, usted no lo puede considerar como una opción, no es una alternativa. Les pido disculpas como columnista pues me atribuyo una autoridad no delegada para marcarles el paso, para darles pautas, para arrimarlos a nuevas conductas.
Es imperativo frente a lo que ya es incontrovertible, que cada uno se siente a pensar y programe una nueva forma de vida, una alimentación sana, un ejercicio programado, un plan de sueño y de descanso racional, y, como puerta de entrada a la prevención de fondo, lo más pronto posible, determinar en qué situación exacta se encuentra su organismo en este momento.
El chequeo médico preventivo le dará a usted una línea de base: ¿Cómo está su corazón? ¿Cómo está su metabolismo general? ¿Cómo está su línea nutricional? ¿Cómo anda su presión arterial y cómo se comportan internamente algunos de sus sistemas?
Vaya por favor, tome la iniciativa, evalúe su situación en este momento y con base en ello tome decisiones y programe una vida y un futuro que no tiene por qué ser un futuro de sobresaltos inesperados, de angustias y sufrimientos que pudieron prevenirse a tiempo, o de pérdidas familiares irreparables e inaceptables sí tuvieron en sus manos opciones que pudieron prevenir estas situaciones.
El chequeo preventivo por supuesto no es la panacea ni la solución definitiva, Pero sí es algo a su alcance inmediato y fuente de tranquilidad y de acciones para su bien y el de su gente.
Le puede interesar:La importancia de los Exámenes Médicos Ocupacionales