«Las técnicas de growth marketing permiten que tu negocio crezca constantemente a través de un método científico y un enfoque estratégico; la mejor forma de alcanzar tus objetivos.»
Dentro del mundo del marketing digital existen una infinidad de técnicas y herramientas, y a medida que avanzamos hacía una sociedad completamente digital encontramos más retos y soluciones a diferentes dinámicas.
Hace poco más de una década, y en el marco de la evolución de la publicidad, se empezó a hablar sobre growth marketing, que como su nombre indica, está dirigido a hacer crecer un negocio y lograr que alcance sus objetivos comerciales.
Pero ¿cómo funciona el growth marketing? Lo primero que se debe tener en cuenta, es que cada decisión dentro de esta técnica está basada en las métricas de sitios web y redes sociales, pues a través de estas se analiza qué tipo de contenido, diseño y experiencia de usuario funciona mejor para el sector al cual nos estamos dirigiendo.
Le puede interesar: ¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?
Basándonos en estos datos, podemos crear una hipótesis y ponerla a prueba a través de estrategias de adquisición, retención y fidelización. Si una táctica no funciona, podemos irnos a las métricas para entender en qué parte del embudo se generó el error, y partiendo de esto, podemos rediseñar el proceso con un sustento científico que nos guía para tomar decisiones más acertadas.
Es importante entender que en el growth marketing debemos tener la mente abierta hacía la experimentación, pues muchas veces por temor al fracaso, dejamos pasar ideas que podrían ser nuestra oportunidad de éxito.
Pero para experimentar es necesario que tengamos un profundo entendimiento del público al cual le hablamos. ¿Y cómo se logra esto? Exacto, con datos. El growth marketing te permite dar un salto de fe hacía una nueva forma de hacer las cosas, pero con un ‘’paracaídas’’ de conocimiento, que te permite tomar decisiones acertadas con un margen de error bajo.
Además, el growth marketing no solo te permite diseñar planes creativos para atraer clientes, también te ayuda a fidelizar aquellos que ya tienes, algo muy importante dentro del mundo de los negocios.
Le puede interesar: ¿Nuevas formas de Crecimiento para una Nueva Era?
Por ejemplo, en el caso de empresas cuyo servicio es un software (plataformas de transporte, streaming, etc.) El growth marketing es utilizado para dar a conocer el servicio en primer lugar, y luego fidelizar los clientes para que se mantengan suscritos a su servicio.
El crecimiento del growth marketing no solo se genera a través de likes y seguidores, pues va más allá del embudo y crea relaciones de valor con las personas más importantes para tu empresa: tus clientes.
La importancia de los clientes dentro del growth marketing es bastante alta, pues cada decisión se toma basándose en sus gustos, necesidades y puntos de dolor, para lograr que después de ser fieles a la marca, se conviertan en embajadores a través del voz a voz, que a pesar de tantas estrategias, métodos y técnicas de hoy en día, sigue siendo la forma más efectiva de ser reconocido.
Así que, si quieres obtener crecimiento constante a través del growth marketing debes tener en cuenta tres factores: los datos; que te darán la guía para tomar mejores decisiones, los clientes; que son el centro de toda estrategia y la experimentación, que te permitirá encontrar caminos diferentes para obtener mejores resultados.
Lea también: ¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?