Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marketing Predictivo

Por Benito Portillo
en Digital
Marketing Predictivo
Benito Portillo

Benito Portillo

Subgerente de Operación Marketing Latam en Ecomsur

FacebookTwitter

La era digital en la que vivimos, ha hecho que las expectativas y deseos de los consumidores cambien continuamente, y la tecnología se convirtió en nuestra nueva aliada para obtener data de valor con respecto a su comportamiento y preferencias; para continuar reteniendo y fidelizando clientes, mientras los conocemos más a fondo, mejorando su experiencia e incrementando ventas. 

Más aún cuando las marcas tienen como reto mantenerse vigentes en un mercado en donde las tendencias y necesidades varían de un día a otro debido a la inmediatez con la que actúan los usuarios; de esta manera las empresas se ven obligadas a ser más eficientes en sus propuestas de valor, siendo innovadoras y personalizando cada acción; mientras aprovechan al máximo y de manera eficaz la información brindada por los clientes.

En la actualidad existen tecnologías que permiten conocer con gran detalle a los consumidores, incluso al grado de permitir a las marcas adelantarse a las intenciones de compra de los clientes potenciales. 

Esto se conoce como marketing predictivo que permite, a través de técnicas basadas en análisis de datos, estadísticas y big data, crear modelos capaces de anticiparse a las decisiones de compra de los clientes, ya que busca patrones de comportamiento y tendencias del mercado a fin de trabajar en estrategias más acordes a cada usuario.

El uso de estos datos, acompañados de estrategias de Google Analytics permiten conocer la frecuencia de compra del cliente, promedio de gasto, repetición de compra, productos relevantes, entre otros, que dan la posibilidad de predecir sus acciones a futuro.

En Colombia y Latinoamérica se está utilizando mucho este tipo de herramienta, mediante el uso de marketing automation o CRM (Customer Relationship Management), logrando incrementar las tasas de apertura de varios clientes en un 20%.

Esto es de gran relevancia para el comercio electrónico, ya que se conoce con detalle al público meta y pone al cliente al centro de la estrategia para generar mensajes de marca mucho más precisos, orientados a lo que espera el usuario, mientras se trabaja en una experiencia personalizada, de acuerdo al comportamiento de cada cliente.

Según un estudio realizado por Accenture, el 91% de usuarios prefieren comprar marcas que reconocen, recuerdan y les proveen ofertas y recomendaciones relevantes para sus gustos. Hoy en día lograr ello es posible, si se tiene como aliada a la omnicanalidad, la cual genera accesos fáciles y rápidos a la información a través de distintos canales, unificando modelos, tecnologías y mensajes. De esa manera, se incrementa la rentabilidad y disminuyen los costos.

Esta importante sinergia hace que las marcas optimicen recursos y tiempo, ya que el usuario recibe información de valor y segmentada que ayuda a aumentar el tráfico y hasta duplicar la tasa de conversión. Además, de brindar una mejor recomendación de productos complementarios (cross selling) o generar una recompra (up selling).

Las compañías deben recordar que un marketing dirigido siempre es más efectivo, pues reduce los riesgos en la toma de decisiones e incrementa la lealtad; lo cual puede hacer la diferencia entre una campaña exitosa y un fracaso rotundo. Vivimos en un mundo digitalizado y si las marcas no se adaptan a él de manera estratégica, utilizando la información que nos proporciona el consumidor en su día a día, pueden perder importantes oportunidades de rentabilidad y expansión en el mercado. 

Reitero, el marketing predictivo bien explotado es una herramienta primordial en todo el proceso de venta, pues recopila información real, que será clave para trabajar estrategias innovadoras, tanto eficaces como oportunas, que permitan aprovechar al máximo todos los recursos, automatizando procesos y generando mayor presencia y rentabilidad en los Ecommerce. 

De aquí quedan unos cuestionamientos para la industria retail, ¿Cómo mantener actualizado y operativo al equipo de trabajo? y ¿Cómo alinear el resto de las operaciones del canal de venta online a los objetivos que nos plantee el marketing predictivo? Todo se perfila a que la base sean conceptos como la omnicanalidad y el fullcommerce. 


Le puede interesar: Evolucionando la Forma de Vender con el Inbound

Etiquetas: Marketing Del Futuromarketing digitalmarketing estrategicomarketing predictivoTendencias De Marketing

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Artículos Destacados

Transformación Digital & Seguridad
Seguridad Informática

Transformación Digital & Seguridad Cibernética

Por José Joaquín Castro P.
Consultoría y Gestión de Proyectos TI
ASESORÍAS

Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Por Wilder Gomez Noreña
Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
Desarrollo de herramientas para el monitoreo y análisis de redes sociales
Redes Sociales

Desarrollo de Herramientas para el Monitoreo y Análisis de Redes Sociales

Por Rodrigo Alfaro
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión