«Las empresas ya no sólo competimos con otras empresas dentro de un mismo sector o industria, sino también, ahora competimos dentro de otras empresas (Marketplace), colaborando en un modelo de negocio, que genera valor para los clientes.»
Recuerdo la vez que Jhonny, Gerente de Marketing de la compañía, propuso incorporarnos a las plataformas de Marketplace (MP), un canal totalmente nuevo para mí. En una semana, presentó las opciones disponibles, la estructura del modelo, el tráfico y ventas que generaba por año, su evolución en los últimos 5 años, quedé impactado. Si bien, los números eran impresionantes, no lograba asimilar las comisiones, sentía que hacíamos toda la inversión, y ellos (los MP) se aseguraban una gran parte de las ganancias.
Incursionamos en los Marketplace, nos tomó unos meses entender su dinámica, fuimos mejorando hasta generar el 40% de nuestras colocaciones mensuales por ese canal, un gran logro. Esta experiencia me hizo reflexionar. Las empresas ya no sólo competimos con otras empresas dentro de un mismo sector o industria, sino también, ahora competimos dentro de otras empresas (Marketplace), colaborando en un modelo de negocio, que genera valor para los clientes, por ser el nexo confiable entre consumidores y vendedores.
Compañías como Amazon y Alibaba a nivel mundial, Linio, Mercado Libre o Falabella, en Latinoamérica, son ejemplo claro, de un mercado que va ganando presencia e importancia, un mercado, en el que debemos de participar, para potenciar nuestra estrategia general de canal de distribución digital.
La omnicanalidad se hace relevante, se ha convertido en la forma de hacerle frente a esta nueva realidad, en la que el canal digital, va ganando mayor participación, como fuente de ingresos para las empresas.
Le puede interesar: E-commerce & marketing digital
¿Competir o coopetir?
parece un dilema, sin embargo, son complementarios en varios aspectos. Apple, el monstruo americano, fabricante de computadores y teléfonos inteligentes, entendió esto en varias etapas de su desarrollo, por ejemplo, al lanzar los iPhone, algo innovador en su momento, tuvieron que cambiar la idea, de que sólo ellos, debían y podían generar las aplicaciones para su producto, descubrieron que muchos desarrolladores hackearon su sistema operativo, para instalar aplicaciones particulares, encontraron una magnífica oportunidad, colaborar en lugar de luchar, crearon App Store, un Marketplace, donde vender esas aplicaciones de terceros, rentabilizando muchísimos millones.
Pero la historia no queda ahí, Apple también, adquiere de Samsung (su competidor en el mercado) los chips de memoria y unidades de almacenamiento sólido para computadoras y teléfonos. Cooperar antes que luchar, es lo que la empresa coreana entiende.
En el Perú, desde hace unos años, un modelo de negocio nuevo se va abriendo paso, las Dark Kitchen, modelo impulsado por Rappi, PedidosYa y otras aplicaciones. Este modelo de negocio, permite reducir grandemente los costos de infraestructura, para quien quiere validar una propuesta en la muy competitiva industria de la comida.
No hay industria que no se esté transformando, la era digital está penetrando todos los ámbitos, cambiando las formas de interactuar, comunicar, vender, adquirir y consumir. Nuevos paradigmas para una nueva era. “No te tomes a ti en serio, sino a la competencia.” – Richard Branson
¿Ya sabes qué Marketplace operan en tu sector o industria?
Lea también: Omnicanalidad en el eCommerce