Si bien el Covid-19 ha resultado ser paradójicamente positivo para las ecommerce, ha obligado a varias de ellas a reconvertirse y actualizar sus catálogos de productos. Entre las empresas digitales que han sido mayormente impactadas están las de alimentos, suscripción y las de regalos promocionales como, por ejemplo, Coarte.net.
Estos cambios son el resultado de la adaptabilidad que tienen que hacer varias ecommerce para estar a la altura de las necesidades y circunstancias, en aras de mitigar la propagación del virus. Para ello, se habla de “la humanización de la marca”, es decir, poner la empresa en beneficio del bienestar de las personas.
¿Qué cambios han tenido que implementar varias ecommerce para “humanizar su marca”?
Confinamiento y medidas de prevención, dos reglas esenciales que han cambiado los hábitos y rutinas no solo de las personas sino de las empresas tanto físicas como digitales. Mientras que las personas han tenido que implementar nuevos cambios en pro de evitar el mayor grado de estrés y ansiedad posible, en las empresas digitales se han implementado nuevas adaptaciones para poder lograr maniobrabilidad y operatividad.
Le puede interesar: Humanidad Detrás del Comercio Electrónico
Cambios implementados en las empresas de regalos publicitarios
Al no haber eventos, no hay demanda de trofeos personalizados, si no hay congresos presenciales, no hay demanda de productos como carpetas, hojas, etc. Esta paralización obligó a las empresas de este sector a modificar sus catálogos de productos y centrarse en productos personalizados para reducir la propagación del Covid-19.
Tras esta re-transformación, ahora es posible adquirir, por ejemplo:
- Mascarillas con el logo de alguna organización o institución
- Gel a base de alcohol con un logo personalizado
- Gafas de protección
Además, los productos ofrecidos por estas ecommerce cumplen con todas las normativas y certificaciones requeridas. Por ende, las organizaciones y/o particulares que realicen compras personalizadas con estas empresas, tendrán la garantía de que adquieren productos de alta calidad. No está demás reseñar que, tras esta adaptación, las empresas digitales de regalos publicitarios ofrecen sus servicios de envíos gratis y se comprometen a entregar los pedidos a tiempo.
Cambios implementados en los comercios de alimentos
A raíz de la pandemia provocada por el Covid-19, muchas personas preocupadas por su salud, cambiaron su manera de alimentarse por una más saludable. Este cambio dietético afectó sobre todo aquellos comercios que tradicionalmente vendían productos como chucherías y licores. Pues, tuvieron que comenzar a comercializar con otros productos como: jabones, gel, frutas, panes, etc. Además, también con el confinamiento tuvieron que adoptar servicios de entrega a domicilio y aquellos comercios que ya contaban con este tipo de entregas, mejorarlos.
Cambios implementados en los servicios por suscripción
El confinamiento provocó automáticamente un aumento drástico en los servicios de suscripción ya que, en teoría, “todo el mundo estaba en sus hogares”. Si bien este aumento de la demanda por este tipo de entretenimiento significó ingresos significativos para empresas como Netflix, Hulu o Amazon Prime, también implicó una mayor inversión en servidores y mejoras en canales de comunicación.
La importancia del comercio electrónico
Hasta hace pocos años, el comercio electrónico estaba en un segundo plano, pero tras la pandemia del Covid, ha tomado el papel principal en muchas economías mundiales. Si bien no se espera que el ecommerce desaparezca al comercio tradicional, transformará indudablemente el modo de hacer negocios.
Lea también: Inclusión financiera a través del Comercio Electrónico