Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Servicios Legales Automáticos para Emprendedores

Por Nicolás Becerra Cardona
en LEGISLACIÓN
Servicios Legales Automáticos para Emprendedores
Nicolás Becerra Cardona

Nicolás Becerra Cardona

Socio principal - Due-legal

FacebookTwitter

«El ecosistema legaltech colombiano ha trabajado en soluciones innovadoras relativas a la prestación de servicios legales automáticos que permitan resolver estas principales barreras de acceso.»

Una de las necesidades principales y más recurrentes de los emprendedores es la obtención de servicios legales económicos, rápidos y que tiendan a la resolución de las necesidades particulares desde una perspectiva especializada.

El mercado legal tradicional resulta en muchas ocasiones problemático para los emprendedores, especialmente por el costo de los servicios y la duración de su ejecución. Cada vez más los emprendedores requieren servicios legales de calidad, accesibles y a precios que se ajusten a sus capacidades económicas. Frente a esta problemática, el ecosistema legaltech colombiano ha trabajado en soluciones innovadoras relativas a la prestación de servicios legales automáticos que permitan resolver estas principales barreras de acceso, a saber:

  • Los costos derivados de los servicios de las firmas de abogados tradicionales y,
  • La rapidez en la resolución de necesidades que muchas veces no resultan complejas de resolver para los abogados.

La doctrina nacional e internacional ha entendido por legaltech toda solución tecnológica que resuelve una necesidad jurídica, bien sea al cliente o al operador jurídico -abogados, jueces, firmas de abogados, etc.- Existen diferentes campos en los que las herramientas legaltech solucionan necesidades; asociaciones como Legal Hackers Colombia las clasifican por categorías, dentro de las cuales se encuentran:

Le puede interesar: Crowdfundings en México

  • Evidencias digitales
  • Softwares de gestión en materias contractuales o procesos judiciales
  • Investigación jurídica
  • Software de compliance
  • Software de gestión de marcas y patentes y
  • Automatización documental y de procesos.

En lo que respecta a los servicios legales automáticos es imprescindible señalar que estos parten de la base de creaciones tecnológicas, principalmente por medio de programas de ordenador, que utilizan códigos fuente con el objetivo de generar documentos automáticos o, en los casos más complejos, la prestación de servicios legales personalizados a través del uso de la inteligencia artificial. Respecto de estos últimos, es importante decir que a la fecha no existe un concepto inequívoco en lo que respecta a la definición de inteligencia artificial (IA), a pesar de esto, existe un parámetro diferenciador en materia de innovaciones legaltech para servicios legales automáticos en relación con el uso de este tipo de tecnologías (IA), a saber:

  1. La creación de programas de ordenador que, a través del aprendizaje automatizado -machine learning- resuelven consultas a través de chatbots que logran aprender y resolver preguntas o problemas sencillos planteados por un usuario. Es importante mencionar que a la fecha no existen empresas colombianas dedicadas exclusivamente a la resolución de consultas a través de esta tecnología, siendo esta un área que se espera sea explorada en los próximos años por los startups legaltech.
  2. La creación de programas de ordenador que, a través de diferentes lenguajes de computación, facilitan la creación de documentos -generalmente contratos proforma- para la solución de necesidades legales de emprendedores de manera automática y sin la intervención real de un abogado. En relación con este tipo de programas en Colombia podemos encontrar empresas como Novap, Juzto o Lex Box.

A pesar de esto, lo cierto es que, aun cuando existe un ecosistema sólido en Colombia y que se encuentra en permanente crecimiento en torno a las legaltech, existe un arduo trabajo por realizar para concretar herramientas en las que converjan desarrolladores de software y abogados, permitiendo democratizar los servicios legales de calidad generando una disrupción real a los servicios de las tradicionales firmas de abogados. ¿Desea conocer más sobre tecnologías legales para su empresa?

Lea también: Disrupción al Derecho

Etiquetas: EmprendedoresLegal HackersLegaltechMercado LegalServicios Legales Automáticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desarrollo de Nuevos Negocios

La Evolución de la Ciberseguridad a la Ciber Resiliencia

10 Aspectos que Influyen las decisiones de Compra

El Origen de la Ruleta Rusa

¿Cómo Cambia la Facturación Electrónica con la Entrada del Factoring en las Operaciones RADIAN?

 

Artículos Destacados

Coach financiero empresarial
¿En que invertir?

La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

Por David Reinaldo Mora Flores
Legalización de gastos digitales
Legislación Tributaria

Legalizaciones de Gastos Digitales

Por Cristián Yoma Schrader
Transformación Digital en la gestión del Capital Humano
GESTIÓN HUMANA

La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

Por Jorge Kramis
Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?
TECNOLOGÍA

¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Desarrollo-de-Nuevos-Negocios

Desarrollo de Nuevos Negocios

La-Evolucion-de-la-Ciberseguridad

La Evolución de la Ciberseguridad a la Ciber Resiliencia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión