Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforma Laboral Regresa al Debate: Puntos Clave en la Discusión Actual

Por Redacción Digital
en Legislación Laboral
Reforma Laboral Regresa al Debate
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

El nuevo proyecto aborda diversos aspectos relacionados con los contratos laborales individuales, incluyendo modalidades de contratación y terminación, remuneración de recargos, tercerización, aspectos de derecho colectivo y medidas de contingencia en procesos de descarbonización y automatización.

El Ministerio de Trabajo de Colombia en concordancia con las intenciones expresadas reiteradamente por el Gobierno Nacional en materia de empleo, ha presentado ante el Congreso el nuevo proyecto de Reforma Laboral. El texto, radicado el 24 de agosto de 2023, pretende regular cambios para varias disposiciones existentes del Código Sustantivo del Trabajo y regular aspectos sobre los cuales no existe reglamentación concreta, específicamente frente a la población de trabajadores denominados como repartidores de plataformas digitales, disposiciones especiales para trabajadores del sector agropecuario y otros grupos vulnerables de la población colombiana, incluidos los grupos de migrantes.

Este segundo proyecto de Reforma Laboral, se construye a partir del archivo del primer proyecto  en la legislatura anterior, manteniendo  algunas disposiciones del texto inicial, y ajustando algunos aspectos que aunque al parecer, tenía toda la intención de reflejar los intereses de todos los sectores para adaptarse a las dinámicas laborales actuales, sigue viéndose una gran preocupación en el sector empresarial, dado que en muchos aspectos se evidencia una falta de representación en el texto del nuevo proyecto, presentado ante el Congreso.

“En esta nueva propuesta, se mantuvieron aspectos que continúan generando preocupación en el empresariado colombiano en atención al grave impacto que pueden causar, sobre todo a los pequeños y microempresarios, y se adicionaron nuevas prerrogativas sobre asuntos que no se habían tratado en el texto de reforma presentado anteriormente.” Afirmó Adriana Escobar, Socia de CMS Rodríguez-Azuero.

En el ámbito de las disposiciones en materia de derecho laboral individual el proyecto presenta una serie de cambios en la contratación y terminación de contratos laborales. Se reitera la contratación indefinida como regla general, estableciendo que los contratos fijos y por obra o labor solo serán excepcionales y requerirán justificación escrita. Además, se limitan los contratos fijos a un máximo de tres años. Para los contratos por obra o labor, se establece que, si el proyecto al que estaba ligado el contrato finaliza y el trabajador continúa prestando servicios, se considerará como un contrato indefinido.

Frente a las indemnizaciones por despido injusto para los contratos indefinidos, se propone un nuevo esquema que varía en función del tiempo de servicio incrementando los costos de indemnizaciones en caso de retiros unilaterales, especialmente frente a trabajadores con antigüedad considerables. También se amplía la indemnización moratoria para el caso de pagos tardíos de indemnizaciones y beneficios convencionales. Además, se plantea extender el plazo de prescripción para acciones laborales de 3 a 5 años.

“El proyecto aborda novedades en materia de teletrabajo y establece nuevas regulaciones para la protección de grupos específicos de trabajadores, incluyendo a los trabajadores domésticos, artistas, deportistas, periodistas y aquellos en el sector agropecuario. Se destaca la modificación efectuada frente a repartidores de plataformas, en la medida que se permite que estos puedan prestar servicios mediante vínculos laborales directos o como independientes, cumpliendo con algunos requisitos formales en materia de seguridad social y no exclusividad” añade Sandra Mora, Asociada Senior de CMS Rodríguez-Azuero.

En materia colectiva, se mantiene la prohibición de los pactos colectivos, desconociendo derechos constitucionales que permiten la negociación colectiva tanto para personal sindicalizado como no sindicalizado. De igual manera se mantiene la intención de implementar la negociación colectiva por niveles, las modificaciones de cara a los procesos de huelga, estableciendo prerrogativas que pueden ser un obstáculo en la práctica, como en el caso de la huelga en el sector de los servicios públicos esenciales y la duración indefinida de esta.

En atención a las preocupaciones que aún existen frente al posible impacto que traerá el planteamiento del nuevo proyecto de ley en materia de empleo y sostenibilidad en caso de que se apruebe la reforma en su totalidad, se espera un análisis riguroso y constructivo por parte del Congreso para lograr una normativa que promueva el desarrollo económico y la protección de los derechos de los trabajadores en Colombia.

“Resulta necesario que en el marco de los debates que se adelanten en el Congreso de la República, se analice de manera cuidadosa los impactos que estas disposiciones tendrán para la sostenibilidad de las compañías, en la medida que generar estos sobrecostos en las nóminas de pequeñas y medianas empresas, podrá implicar que adicional a que no se logre la generación de nuevos empleos, también pueda verse en riesgo el sostenimiento de empleos existentes” concluyó Adriana Escobar.

Le puede interesar: Tendencias en Contrataciones Tech en 2023

Etiquetas: 2023Colombiagobierno nacionalJornada laboralReforma LaboralTalento Humano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Tendencias laborales para el mercado tecnológico
TECNOLOGÍA

Tendencias Laborales para el Mercado Tecnológico

Por César Avilés
marketplaces globales
Digital

Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

Por Nicolás Leal Seguel
Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
Resultados de negocio
EMPRESAS

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Por Juliana Sánchez Trujillo
El propósito más grande del mundo
consultoria

El Propósito más Grande del Mundo

Por Gabriela Durlacher
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión