Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Función Fiscalizadora de la UGPP

Por Germán Linares
en Legislación Laboral, Sin Categoria
Fiscalizacion UGPP
Germán Linares

Germán Linares

Gestor Empresarial Especializado -Simple

FacebookTwitter

Según datos de la UGPP, a diciembre 31 de 2017, las obligaciones de las empresas con esta Entidad ascendían a 46,3 billones de pesos mientras que los independientes adeudaban 9,3 billones de pesos. Recordemos que la UGPP (Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales) es el Organismo encargado de controlar, entre otras, la evasión y elusión de aportes al Sistema Integral de Protección Social, es decir, los aportes a EPS, Fondos de Pensiones, Administradoras de Riesgos Laborales y Cajas de Compensación Familiar.

Normalmente la UGPP tiene la facultad de realizar procesos de fiscalización en las empresas con el fin de determinar omisiones, inexactitudes o moras en el pago de la seguridad social y para tal efecto solicitan información de cinco años atrás, comparan la información contenida en la nómina, seguridad social y contabilidad y dependiendo de los hallazgos y de los tiempos definidos para que la empresa soporte alguna situación especial, determinan el pago de lo adeudado, más los respectivos intereses de mora y adicionalmente establecen una sanción que oscila entre el cinco por ciento y el doscientos por ciento del total de la deuda.

Por estos días se reciben en nuestros correos avalanchas de ofrecimientos sobre cursos, charlas y capacitaciones con el título de “Evítese millonarias sanciones por parte de la UGPP”, y se tiende a pensar si existe alguna fórmula mágica o una regla de tres que le permita al empleador o a los independientes sortear tales descubrimientos de esta Unidad.

[adrotate banner=»25″]

[adrotate banner=»2″]


Pero, desde el punto de vista razonable, la única manera de evitar estas sanciones y salir exento de estos procesos de fiscalización, es realizar un manejo correcto y adecuado de las novedades de nómina. Estos sucesos que mensualmente afectan nuestros pagos, que determinan un procedimiento dependiendo de su condición y que se deben reflejar en los procesos contables y administrativos de las compañías, son las novedades en las cuales la UGPP centra su atención cuando se trata de detectar posible evasión o elusión.

“La única manera de evitar estas sanciones y salir exento de estos procesos de fiscalización, es realizar un manejo correcto y adecuado de las novedades de nómina”

Es posible realizar un comparativo entre la función de la DIAN y de la UGPP; si queremos evitar sanciones por parte de la primera sólo debemos realizar el pago oportuno de los impuestos reportando todos nuestros ingresos. De la misma forma sucede con el pago oportuno y correcto de nuestros aportes a la seguridad social.

Ya el Ministerio de Salud y Protección Social se ha encargado de definir mediante un marco normativo extenso, la forma correcta de regular el reporte de novedades definiendo tipos de planillas y tipos y subtipos de cotizantes y estableciendo unas acertadas validaciones. Para esto se crearon los Operadores de Información que facilitan el reporte, autoliquidación y pago de la seguridad social, sirviendo de intermediarios entre Empresas y Entidades Administradoras de salud, pensión, riesgos y parafiscales; así las cosas, están dadas todas las condiciones para que se haga un correcto reporte y pago de aportes a la seguridad social.

Suministrar los datos reales de los ingresos que se pagan a los empleados, reportar las fechas reales en que se presentan las incapacidades, o la fecha en que el empleado inicia el disfrute de sus vacaciones, reportar las licencias no remuneradas, los traslados a EPS y a fondo de pensiones. Llevar un control detallado de las licencias de maternidad y paternidad, así como de las licencias remuneradas, permiten registrar las novedades en el período en que realmente se presentan.

Considerar si los ingresos que percibe el empleado contribuyen a incrementar su patrimonio o son sólo para desarrollar la labor para la cual fueron contratados, nos ayuda a establecer si el ingreso es o no constitutivo de salario y por ende debe ser valorado como factor a tener en cuenta en el cálculo y reporte del ingreso base de cotización.

Y tener en cuenta la normatividad legal vigente con el fin de responder de manera clara, concreta y concisa a los requerimientos de la UGPP ya que si se cumple con lo establecido en las leyes y se reportan novedades de una manera consciente estaremos evitando “millonarias sanciones” y de paso contribuyendo al pago de la seguridad social y de los millones de colombianos que se benefician de todos los programas que ha implementado el Gobierno Nacional.

También le puede interesar: Ante Ley de Financiamiento: Esquemas de Remuneración para Empleados de Mayores Ingresos

Etiquetas: DIANfiscalizaciónnovedades de nóminaSancionesUGPP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

crear una empresa en Colombia
PyMES

¿Cómo crear una Empresa en Colombia?

Por Redacción Digital
Crecimiento para una Nueva Era
Estrategias

¿Nuevas formas de Crecimiento para una Nueva Era?

Por Eitan Guinguis Dueñas
Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
TECNOLOGÍA

Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

Por Juan Pablo Cuartas
Formación en Liderazgo Empresarial
Liderazgo

Formación en Liderazgo Empresarial

Por Jose Alexander Herrán Sánchez
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión