Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Evolución de las Auditorías

Por Jessica Bedoya Builes
en LEGISLACIÓN
Auditorias
Jessica Bedoya Builes

Jessica Bedoya Builes

Director Audit & Assurance - BDO Audit

FacebookTwitter

«Hoy en día, es imposible pensar en auditorías que no estén soportadas en el uso de herramientas tecnológicas de última generación. Herramientas como Big Data y Smart Data que permiten recopilar grandes volúmenes de información.»

Desde hace algunos años, las compañías vienen escuchando de sus auditores externos el término “aseguramiento”. Sin embargo; para muchos no es claro qué significa y cuáles son sus implicaciones para la auditoría y para las empresas. Para comenzar, pensemos un poco en cuál ha sido la evolución de la auditoría y cómo llegamos a eso que hoy denominamos aseguramiento.

Históricamente se identifican tres enfoques o etapas de la auditoría, la cual inicialmente fue entendida como una revisión que incluía una comprobación del 100% de los saldos de cuenta y sus documentos fuente. Esta práctica se fundamentaba básicamente en una revisión encaminada a la identificación de errores. Posteriormente, la auditoría evolucionó hacia la atestación, y bajo este enfoque se focaliza en la realización de muestreos selectivos, estadísticos y no estadísticos. En la actualidad ha migrado hacia el aseguramiento, que no es otra cosa que un enfoque de administración de riesgos.

¿Pero hablar de este enfoque que implica?

Esto quiere decir que cuando una compañía acude a un auditor externo, este no realizará su trabajo limitándose a una simple revisión documental o comprobación manual, sino que realizará un ejercicio de evaluación de riesgos y a través de este, podrá afirmar razonablemente, que la información financiera de la entidad auditada es una imagen fiel y real de su realidad económica, atendiendo los criterios de las Normas Internacionales de Información Financiera o cualquier otro marco normativo contable que le sea aplicable.

El enfoque de aseguramiento mencionado anteriormente, no se limita solo a los servicios de auditoría financiera sobre la base de estados financieros de propósito general, comprende a su vez otros servicios en los cuales el auditor asegura o atesta sobre la razonabilidad de algún tema, como pueden ser: auditorías operativas, auditorías a los procedimientos de control interno, revisión de información financiera histórica, interventorías, compilación de estados financieros, auditoría externa de gestión y resultados, entre otros.

Le puede interesar: No se Vende Hasta que se Cobra

Ahora bien, el enfoque de administración de riesgos visto desde el punto de la auditoría no implica que sea el auditor externo el responsable de gestionar los riesgos de las compañías o su control interno. Este enfoque implica que el auditor está en la obligación de entender el negocio de la organización, conocer sus procesos críticos, y en ese entendimiento identificar cuáles son esos riesgos que de llegar a materializarse, pudiesen tener un impacto material en sus estados financieros. Así mismo, identificar y evaluar aquellos controles que la administración ha definido para mitigar esos riesgos.

Dicho de otra manera, este nuevo enfoque se refiere a la gestión de la auditoría a partir de los riesgos significativos del negocio, lo que básicamente permite al auditor focalizar sus esfuerzos en los temas críticos de las organizaciones, direccionar desde la planeación el alcance, oportunidad y desarrollo de las pruebas de auditoría, la identificación de los profesionales y especialistas apropiados y una comunicación permanente de asuntos clave con el cliente auditado. Este enfoque implica, además:

  1. Auditorías hechas a la medida de las compañías, es decir, auditorías customizadas.
  2. Auditorías más eficientes y focalizadas y
  3. Generación de valor por parte del auditor externo hacia sus clientes.

Finalmente, esta evolución nos conduce al auditor a una auditoría focalizada y gestionada en la cual la infraestructura tecnología y la innovación cobran gran relevancia. Hoy en día, es imposible pensar en auditorías que no estén soportadas en el uso de herramientas tecnológicas de última generación. Herramientas de Big Data y Smart Data que permiten recopilar grandes volúmenes de información a gran velocidad y que además permiten analizarla, entenderla y finalmente dar una respuesta útil y eficaz a las entidades auditadas.

En conclusión, el ejercicio de la auditoría no es estático, es un ejercicio que evoluciona con su entorno y con sus organizaciones en función de las nuevas necesidades. La evolución que hoy vivimos nos ha obligado a repensar la figura del auditor como un aliado estratégico de las organizaciones.

Lea también: Disrupción al Derecho

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: administracion de riesgosAseguramientoAuditores ExternosAuditoría FinancieraauditoriasBig Dataestados financierosEvaluación De Riesgosherramientas tecnologicasInformación FinancieraInterventoríasSmart Data

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    La Sostenibilidad en las Empresas

    ¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

    Internet sigue Revolucionando las Tendencias de Consumo

    Colombia, Líder en e-Learning

    El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

     

    Artículos Destacados

    transición energética y fondos de inversión
    INDUSTRIA

    Transición Energética y Fondos de Inversión

    Por Rodolphe Demaine
    Campaña de voz informativas
    MARKETING

    Campañas de Voz Informativas

    Por Jorge Iván León Iza
    Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
    FINANZAS

    Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

    Por Oscar Bincos Uribe
    Medición de Resultados y Panorama 2021
    FINANZAS

    Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

    Por Cesar Ivan Artieda Vera
    Microaprendizaje y Gamificación
    EDUCACIÓN

    Microaprendizaje y Gamificación

    Por Gonzalo Oviedo
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    La-Sostenibilidad-en-las-Empresas

    La Sostenibilidad en las Empresas

    Manejar-las-Relaciones-en-mi-Empresa

    ¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión