Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Formalización Contractual

¿La clave del fortalecimiento empresarial?

Mónica Torres Sierra Por Mónica Torres Sierra
en LEGISLACIÓN
0
Formalizacion Contractual
Mónica Torres Sierra

Mónica Torres Sierra

Socia fundadora - Viable Legal Business S.A.S.

FacebookTwitter

«Materializar sus relaciones comerciales a través de contratos escritos si bien no garantizará el cumplimiento de estas, sí le permitirá exigir su cumplimiento y, además, le traerá ventajas favorables para el desarrollo de su empresa.»

En Colombia el tejido empresarial se concentra en microempresas: de las registradas en el año 2019, el 99.6% eran de este tipo. Pero, según Confecámaras, de cada 100 empresas creadas formalmente en el año 2012, solo 34 sobreviven al término de 5 años. Pero ¿por qué fracasan las microempresas? Algunas de las razones: asociarse con las personas equivocadas; vender sus productos o servicios a clientes y precios incorrectos; creer que la empresa es una fuente de ingresos inmediata para los socios; invisibilidad en el mercado por no contar con habilidades comerciales y de mercadeo; entre otras. Pero hay una que, en opinión de quién escribe, impide a los empresarios mantenerse en el mercado en el corto plazo y proyectarse en el largo plazo: la informalidad en el cierre y ejecución de sus negocios.

Al respecto, he escuchado a microempresarios decir “siempre he hecho los negocios de esa forma” o “a los clientes no les gusta la gente meticulosa” o, incluso, “sin contrato escrito no me pueden demandar”. De esta forma, justifican la informalidad con la que día a día realizan sus alianzas, asociaciones, contratación de personal y colaboradores, ventas y, en general, el desarrollo de su empresa. ¡Craso error! Señor microempresario, materializar sus relaciones comerciales a través de contratos escritos si bien no garantizará el cumplimiento de estas, sí le permitirá exigir su cumplimiento y, además, le traerá ventajas favorables para el desarrollo de su empresa. No solo le dará un aire de formalidad y seriedad a su negocio frente a clientes, proveedores y al sistema financiero, sino que, además, los contratos escritos:

1. Son el mecanismo a través del cual puede concretar los acuerdos negociados y aprobados por usted y su contraparte. Evítese que lo obliguen a cumplir más de lo pactado.

2. Son la herramienta más adecuada para distribuir de manera clara y precisa los riesgos, cargas y responsabilidades que cada uno está en la capacidad de soportar y asumir. No asuma riesgos ni cargas que van más allá de sus posibilidades y de las de su empresa.

Le puede interesar: Planeación Financiera para Generar Valor

3. Son el instrumento apropiado para probar la existencia, validez, contenido y alcance de la relación jurídica. Un contrato verbal, de naturaleza consensual (el que solo requiere de la manifestación de la voluntad de los contratantes) existe y es posible que se cumpla, pero siempre será más difícil de probar. Es mejor tener un contrato escrito en mano.

4. Son un medio para bancarizar su empresa, especialmente, para acceder a financiación. En nuestro país la formalización empresarial no siempre garantiza el acceso al sistema financiero, pues los microempresarios no cuentan con la capacidad de generar la suficiente confianza ante las entidades financieras, especialmente, cuando se está empezando. Los contratos escritos pueden cumplir con una función de garantía mobiliaria y le puede abrir puertas.

Ahora, ¿Qué debe hacer para formalizar sus relaciones contractuales, especialmente las de largo plazo? Primero evalúe si, según las características de cada negocio, usted requerirá asesoría de un profesional del derecho para redactar y negociar el contrato. Segundo, si su contraparte le propone un documento preestablecido, el contrato debe expresar las negociaciones acordadas. Si usted no entiende una cláusula, revísala bien, pregúntele a su contraparte cuál es la intención de esta, y proponga una redacción que refleje de manera clara, precisa y sencilla los acuerdos. Y, finalmente, no firme ningún documento, pero tampoco ejecute ningún contrato verbal, respecto del cual usted no tenga un entendimiento detallado.

Señor microempresario, la formalización de sus relaciones comerciales le permitirán mantenerse en el mercado; incorpórese a sus procesos internos. Evítese malentendidos con sus proveedores y clientes; fortalezca su empresa.

Lea también: Financiación Basada en Activos

Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

E-mail: (requerido)


Etiquetas: contratacion de personalEjecución De NegociosFormalización ContractualMicroempresariosmicroempresasproveedoresRelación Jurídicasistema financiero
Please login to join discussion

Artículos Recientes

¿Cómo Está tu Lenguaje Corporal?

Realidad Virtual, Realidad Aumentada y 360

La Realidad Contable de las Empresas que Entran a Liquidación

Puntos Cardinales de la Transformación Digital

La Evolución de la Gestión de Proyectos

 

Artículos Destacados

Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
posicionamiento web
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Posicionamiento Web

Por B2B Network
previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Marketing de Contenidos
  • Desarrollo Web
  • Agencia de Prensa

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • B2B NETWORK
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • BUSCADOR DE EMPLEO

RECIENTES

Lenguaje Corporal

¿Cómo Está tu Lenguaje Corporal?

Realidad Aumentada

Realidad Virtual, Realidad Aumentada y 360

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Desarrollo web
    • Agencia de prensa
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión