Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Precios de Transferencia en Colombia y América

Por Carlos Vargas Alencastre
en FINANZAS
precios de transferencia
Carlos Vargas Alencastre

Carlos Vargas Alencastre

CEO de TPC GROUP

FacebookTwitter

Los precios de transferencia son una medición financiera-económica que sirve para que los valores de transferencia de bienes y/o servicios entre empresas pertenecientes a grupos económicos puedan ubicarse dentro del contexto de valor de mercado.

Las autoridades tributarias de todos los países, incluyendo la DIAN, consideran que los precios de transferencia son un medio para evitar que las utilidades sean trasladadas a juridicciones territoriales de menor o nula tasa impositiva, por lo cual, anualmente en todos los países se presenta una declaración jurada informativa sobre estas operaciones, bajo un sistema de comparabilidad de precios y costos de corte transversal adoptado de las guias de OCDE.

Brasil

En América Latina, Brasil es el único país que no se regula bajo estas guías, pero ya en noviembre del año pasado, se reunieron funcionarios de Hacienda brasileños con los principales representantes de la OCDE y han coincidido en la necesidad de converger en la Acción 13 de las BEPS, por lo que muy pronto ya no habría esta gigantesca excepción en nuestro continente.

Paraguay, Nicaragua y Costa Rica

Quedan pocos países en Latam que aún no tienen regulación en las presentaciones de las Declaraciones Informativas de precios de transferencia, entre ellos están Paraguay, Nicaragua y Costa Rica ; este último, está un paso adelante con respecto a los precios de transferencia, es decir que aun no tienen declaración jurada informativa, pero están en el  grupo de países donde presentamos el Informe Local, Informe Maestro e Informe País por País, y adicionalmente a ello Costa Rica ha sido invitado por la OCDE para que se incorpore a este selecto grupo de países, donde de esta latitud están solamente México, Colombia y Chile, bien por nuestros amigos ticos.

Le puede interesar: Tecnología para invertir en el Mercado de Capitales

México, Guatemala y El Salvador

Son los primeros países de la región en presentar su Declaración Informativa de precios de transferencia, que venció el 31 de marzo, sin prórroga alguna; pero México  es un caso emblemático en la región, dado de que se presenta el Anexo 9 de la Declaración Informativa Múltiple (DIM),  con  información altamente segmentada de las Partes Relacionadas, por lo que hay que trabajar los estudios desde octubre del año anterior.

United States (Estados Unidos)

En Estados Unidos no existe la obligatoriedad de presentar ninguna declaración jurada informativa de Informe Local o Informe Maestro ante el IRS, solo es obligatorio el Informe País por País, pero ante una fiscalización de esta temida entidad americana, el contribuyente tendría que presentar el sustento de las operaciones entre Partes Relacionadas o mejor dicho, tendría que presentar el análisis económico de las transacciones sujetas a evaluación y sustentar que están a valor de mercado.

Chile

Algo similar a lo que sucede en Estados Unidos,  mis amigos chilenos tienen su deadline el 1 de julio 2020 para presentar la declaración jurada informativa 1907, pero lo hacen sin ningún sustento adjunto , solo la pura DJ como bien lo describen los tributaristas locales , y en el caso de haber alguna fiscalización tendrán que sustentarla con un análisis económico, como los norteamericanos, de  las operaciones que hubieron entre las Partes Relacionadas; sin embargo nosotros siempre recomendamos que se haga el estudio técnico antes de presentar la DJ, porque las multas por errores u omisiones son muy elevadas. Ahora bien, Chile también tiene algo que no se visto que exista en otros países y es que solo en esa latitud se puede pedir una prórroga una semana antes del vencimiento y se la conceden a cualquier contribuyente, eso sí en forma individual, para que puedan presentar su DJ 1907 hasta el 30 de Setiembre.

Perú

En Perú pasa algo especial , como siempre , y es que tanto las operaciones con partes vinculadas internacionales como locales están afectas a la declaración jurada informativa llamada PDT 3560, la cual ya están venciendo en Junio un primer grupo, en julio y agosto terminarán de presentar otros grupos de contribuyentes; pero allí no está lo especial , sino que entran a esta obligatoriedad todos los grupos económicos locales además de los internacionales y la declaración jurada informativa se presenta ante la SUNAT, adjuntando en texto PDF el Estudio Técnico de Precios de Transferencia, llamado ahora Reporte Local , todo esto por guía de la Acción 13 de las BEPS que comentaba.

En Colombia

Estamos próximos al vencimiento de la declaración jurada informativa – Formulario 120 y la Documentación Comprobatoria respaldado por el Informe Local e Informe Maestro, iniciándose su presentación el 7 de julio y culminando el 21 de julio 2020 de acuerdo al último dígito del NIT. Aquí en Colombia, como en todos los países, las multas también son muy elevadas, por lo cual recomiendo a todos los CFO y CEO de la región a hacer su check list de esta formalidad tributaria.

TPC Group es una firma global de Transfer Pricing, déjanos tus datos y en breve nos comunicaremos contigo.

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

    Descarga la App en tu dispositivo movil.

           

    Etiquetas: brasilChileColombiaDIANeconomiaEmpresasempresas y económiaEstados UnidosGuatemalaMarketing de ContenidosMéxicoPeruTransferencia de bienesTransferencia de preciosvalores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Transformación Digital en la gestión del Capital Humano
    GESTIÓN HUMANA

    La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

    Por Jorge Kramis
    Automatización de procesos
    Tendencias

    La Automatización dejó de ser Tendencia

    Por Roi Amszynowski
    La Experiencia del Cliente
    MARKETING

    La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

    Por Alejandra Sánchez Casanova
    Gestión Logística En tu Empresa
    PyMES

    Ventajas de tener una Gestión Logística En tu Empresa

    Por Revista Empresarial & Laboral
    Conocimiento en Ciberseguridad
    Seguridad Informática

    Desarrollo de Habilidades y Conocimiento en Ciberseguridad

    Por Daniel Espinosa
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión