En Colombia es urgente la integración de tecnologías orientadas al progreso del país. Es común encontrar numerosas invenciones y proyectos innovadores que carecen de integración, tanto entre tecnologías como con el mercado mismo. Necesitamos sistemas tecnológicos que contribuyan al progreso del país y fomenten la creación de empresas y emprendimientos sostenibles a lo largo del tiempo, aportando un valor agregado tanto al país como a los proyectos nacionales.
Actualmente, existen múltiples tecnologías centradas en la adquisición de información; sin embargo, la adquisición enfocada en los datos espaciales para el control de activos es un campo poco explorado y carente de sistematización en el mercado actual del país. Los procesos de adquisición de información espacial se realizan mayoritariamente de manera análoga, con pocos procesos de innovación que en muchos casos resultan en una baja calidad de la información. Esto afecta la toma de decisiones y aumenta la cantidad de reprocesos que se realizan, lo que, en última instancia, impacta en los presupuestos y en el desarrollo de los proyectos.
Es posible encontrar en el mercado tecnologías como las metodologías de topografía convencional para la elaboración de planos, la reconstrucción de gemelos digitales mediante fotogrametría, el LIDAR, cámaras multi o hiperespectrales, termografías, ultravioletas, Sistemas de Información Geográfica (SIG), modelado 3D e integración geométrica de componentes multidimensionales en los modelos BIM. A pesar de su existencia, estas tecnologías están desarticuladas en el mercado y no se ofrecen como un servicio integrado que promueva la ingeniería y la sociedad.
La integración de tecnologías para el control de activos es esencial para construir el futuro. Esto permite reducir costos, mejorar la calidad de la información y garantizar un acceso ágil y preciso a los activos desde cualquier ubicación, fortaleciendo así la toma de decisiones. Gracias a la integración de tecnologías y equipos competentes, la innovación es posible y estamos trabajando en ello.
Lea también: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología