Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Visión Integral de la Seguridad: la Clave para Gestionar los Riesgos

Por Lina María Mejía
en Seguridad
Gestionar los Riesgos
Lina María Mejía

Lina María Mejía

Directora General - Prosegur Seguridad Colombia

FacebookTwitter

«Contar con sistemas de seguridad integrales, los cuales no se enfoquen en gestionar los riesgos físicos y cibernéticos de forma independiente, sino que los aborden como un solo issue que debe manejarse desde diferentes frentes y con una mirada 360.»

Las innovaciones tecnológicas que se han presentado desde el Siglo XX han representado una herramienta fundamental para la evolución de la sociedad en cuanto a la generación de confianza, y al mismo tiempo han abierto la puerta a nuevos riesgos, tanto para las personas como para las organizaciones.

El estado de constante cambio en el que nos encontramos, reforzado por el virus del Covid-19, nos obliga a reflexionar sobre la necesidad que tienen las organizaciones de gestionar los riesgos que hoy en día amenazan sus empresas y los que van a surgir. Este ejercicio solo puede hacerse partiendo de una visión de la seguridad integral, o 360, que comprenda la importancia de la protección física acompañada de talento humano y tecnología, así como blindar a las organizaciones de los nuevos riesgos cibernéticos que hoy en día pueden afectar a cualquier organización.

Aunque en el caso de las actividades de vigilancia física los crímenes y criminales han encontrado modalidades más sofisticadas a la hora de cometer los delitos, el desarrollo tecnológico permitió incorporar sistemas que complementaban y potenciaban el trabajo y esfuerzo del talento humano. Un ejemplo de ello son las cámaras capaces de detectar anomalías en los ambientes, los mantenimientos automáticos de servidores, apoyo de seguridad desde centro de control que refuerza la seguridad del ambiente, entre otros. Respecto a lo digital, la tecnología también facilitó el surgimiento de nuevos riesgos que son igual de importantes a los físicos: los riesgos cibernéticos. Ello puso en entredicho que la seguridad de las empresas, en la actualidad, no se debe abordar únicamente desde las instalaciones oficiales de esta, sino que también debe de estar enfocada en cuidar uno de los activos más relevantes que tienen las corporaciones: la data.

Cualquier empresa de cualquier sector maneja información relevante y confidencial de sus productos y servicios, de sus empleados, de sus estrategias, de sus proyectos y de sus clientes, y diariamente la complejidad y concurrencia de los ataques que buscan llegar hasta esta información van en aumento. Solo por ubicarnos, el más reciente informe de las tendencias del cibercrimen de la CCIT (Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones) reveló que en Colombia los delitos cibernéticos de fraude han aumentado en un 37% durante las últimas semanas, y que la coyuntura del Covid-19 ha disparado la creación de sitios web dedicados al robo de datos y cuentas. Esta cifra, sumada a la ya reconocida importancia de la seguridad física, permite evidenciar la relevancia, para las corporaciones, de contar con sistemas de seguridad integrales, los cuales no se enfoquen en gestionar los riesgos físicos y cibernéticos de forma independiente, sino que los aborden como un solo issue que debe manejarse desde diferentes frentes y con una mirada 360.

Le puede interesar: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

En línea con lo anterior, una de las claves para saber cómo gestionar la seguridad de las corporaciones es entender que no existe un “ABC de la seguridad integral” y que lo que le ha funcionado a una empresa, probablemente no le servirá a otra. La integralidad al abordar la problemática desde el enfoque físico y cibernético es solo una máxima que debe tenerse en cuenta al momento de diseñarse la estrategia de protección en cada caso, por lo que cobra relevancia el entendimiento del entorno y gestionar los riesgos potenciales que se generar a partir de este. Una estrategia de seguridad integral pensada para una empresa del sector financiero no debe acercarse a la estrategia que debe usar una organización del sector de retail.

Sumado a lo anterior, se pone de manifiesto el contexto actual en el que nos estamos desenvolviendo. Si el escenario internacional representaba amenazas múltiples y cambiantes para las organizaciones del mundo antes de la aparición del Covid-19, las cuales tenían que estar preparadas para gestionar los riesgos impredecibles, hoy día se han agudizado los riesgos de estas amenazas, y las corporaciones que no habían adoptado métodos integrales de seguridad, han tenido que hacer grandes esfuerzos e inversiones para mantener a su empresa segura.

Esta coyuntura actual permite evidenciar la importancia de la practicidad cuando de seguridad se trata. La gestión del riesgo no debería significar importantes y desgastantes esfuerzos por parte de los empresarios con el fin tener todo bajo control, aunque así lo pareciera después de leer la reflexión de este texto. Y es que imaginar la “seguridad 360” o “integral” demanda la existencia de un número considerable de proveedores, creación de cargos dentro de la empresa, y una atención extra al detalle de estas cuestiones. La clave, para todas las empresas que estén leyendo esto, es encontrar un socio que les ofrezca soluciones integrales, que tengan en cuenta el panorama 360, hechas a la medida de las necesidades de la organización, y que cuente con una gestión práctica que no se convierta en una carga más sino todo lo contrario.

La nueva normalidad nos ha dado el reto de repensar la forma en la que operábamos, y dentro de esta reinvención, también debe contemplarse la forma en la que las organizaciones están asumiendo la gestión del riesgo. Sin duda, la incorporación de la tecnología a las soluciones de seguridad física, así como las nuevas soluciones de ciberseguridad y el entendimiento del nuevo entorno en el que se desenvuelve el mundo denotarán cambios en los esquemas de seguridad. Sin embargo, con una propuesta integral, práctica y hecha a la medida, cualquier corporación pondrá hacerles frente a esos cambios, mantenerse segura y enfocarse en lo verdaderamente importante: su negocio.

Lea también: Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

 


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: CibercrimenEstrategia De SeguridadGestión Del RiesgoInnovaciones TecnológicasRiesgos CibernéticosRiesgos FísicosSeguridadSeguridad 360Seguridad Integralsistemas de seguridad

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    ¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

    Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

    ¿Cómo motivar a los Empleados en Tiempos de Crisis?

    De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

    Gestión de los Datos

    Artículos Destacados

    El propósito más grande del mundo
    consultoria

    El Propósito más Grande del Mundo

    Por Gabriela Durlacher
    Transformación de la experiencia del cliente
    EMPRESAS

    Transformación de la Experiencia del Cliente con un Enfoque Práctico

    Por César Ormeño Durand
    educación continua en el sector médico
    EDUCACIÓN

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Por Redacción Digital
    Fuerza de una Organización
    GESTIÓN HUMANA

    Fuerza de una Organización

    Por Daniel Del Rio
    renting de equipos informáticos
    TECNOLOGÍA

    Conoce por qué el Renting de Equipos Informáticos es bueno para ti y para tu Empresa

    Por Redacción Digital
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Ingeniería de Datos

    ¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

    Empresas en TikTok

    Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión