Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
EDICIÓN IMPRESA
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vigilancia privada en Colombia Carece de Normatividad Actualizada

Revela investigación de Fedesarrollo

Revista Empresarial Por Revista Empresarial
en Seguridad
0
vigilancia privada en colombia
Revista Empresarial

Revista Empresarial

Revista Empresarial & Laboral es un medio de comunicación que apoya al sector empresarial hace más de 20 años con publicaciones escritas por y para Empresarios

FacebookTwitter

Un estudio realizado por Fedesarrollo hace por primera vez una radiografía completa del sector de seguridad y vigilancia privada en Colombia y evidencia, no solo la importancia de éste para la economía nacional, sino los retos y oportunidades que enfrenta de cara a un probable repunte del crecimiento económico previsto para los próximos años en el país, y que llevaría a que la demanda de estos servicios crezca.

El informe, liderado por la actual subdirectora del centro de investigación, Camila Pérez, explica que el sector se mueve al ritmo de la economía y por tal razón, en los últimos 2 años la significativa reducción en la tasa de crecimiento de Colombia, producto de la caída del precio del petróleo, que se tradujo en una fuerte contracción de las exportaciones, la devaluación del peso y una reducción de la inversión extranjera se tradujo en una importante disminución en el número de servicios prestados de seguridad y vigilancia privada.

Los bajos resultados de los últimos años van en contravía con la tendencia mundial e incluso con los números recogidos en Colombia durante la última década,  cuando el crecimiento anual de los ingresos del sector fue cercano al 10%. Para el 31 de diciembre de 2017 las empresas de vigilancia y seguridad privada habían reportado $9,2 billones de pesos en ventas, con un crecimiento de 7% frente al año anterior.

Sin embargo, según la investigación, que cuenta con componentes cuantitativos y cualitativos, con la dinamización en el mediano plazo del crecimiento del sector de la construcción, especialmente el componente de obras civiles, del sector agrícola y de la minería, es de esperar que la demanda de servicios de seguridad y vigilancia privada se recupere, pero con tasas de crecimiento inferiores a las observadas a comienzos de esta década. Así mismo, el proceso de urbanización y crecimiento de las ciudades en el país impulsarán la demanda del servicio hacia futuro.

 

Crecimiento del PIB vs. Servicios de Seguridad y Vigilancia Privada

Fuente: DANE, Superintendencia de Seguridad y Vigilancia Privada. Cálculos Fedesarrollo.

 “El sector cuenta con importantes retos, especialmente en materia regulatoria, por lo que la actualización del marco normativo debería ser una prioridad”, resalta Pérez.  En efecto, hoy en Colombia no existe una regulación adaptada a los cambios tecnológicos (seguridad electrónica, drones, armas no letales, por mencionar algunas) que permita que el sector avance y ofrezca una mayor gama de servicios. Así mismo deben llenarse algunos “vacíos” legales que llevan a la existencia de servicios como el transporte de valores en motos, que no cumplen con los estándares de calidad ni de seguridad adecuados.

A pesar de que el sector de seguridad privada tuvo origen en Colombia hace más de 50 años, su legislación fue posterior. Los primeros pasos para su formalización se dieron en la década de los sesenta y es hasta 1994, con el decreto 356, que se implementa un marco regulatorio específico que aún sigue vigente. “Aun cuando se han expedido más de 50 decretos reglamentarios y resoluciones de la Superintendencia con el fin de modificar o complementar la normatividad existente, ésta no alcanza a cubrir los cambios que se presentan en el mercado, y varias de las numerosas propuestas radicadas en el Congreso han sido archivadas”, explica Pérez.

Así mismo, destaca el informe, el fortalecimiento institucional de la Supervigilancia debe ser prioritario, toda vez que resulta fundamental mejorar los sistemas de reporte y procesamiento de información del sector, los cuales están desactualizados y presentan inconsistencias. Así mismo, es importante simplificar y racionalizar los trámites de licencias y capacitaciones que deben surtir las empresas del sector y procurar que éstos sirvan para mejorar el servicio que brindan.

Si bien en Colombia existe una estructura establecida para estas capacitaciones, la investigación devela varias fallas de este sistema: el curso de reentrenamiento anual siempre tiene el mismo contenido, no existe una malla curricular definida para quienes prestan el servicio de transporte de valores, el contenido de los cursos no tiene supervisión por parte del Ministerio de Educación, no existe un perfil establecido para los docentes de las academias de capacitación (lo que conduce a que no haya estándares de calidad en la educación que se imparte) y dentro de las academias que realizan la capacitación existe mucha informalidad.

 

“Es urgente e importante, que la Superintendencia mejore su capacidad técnica al interior de la organización, con el fin de lograr una adecuada labor de control”, señala la investigadora.

 

Robo por rastros de calor, nueva modalidad de hurto en cajeros automáticos

Etiquetas: Equipos de seguridadFedesarrollogestión de la seguridadSeguridad privada
Please login to join discussion

Artículos Destacados

Transformación digital de la Banca en Colombia

Lo que las empresas deben saber en materia de facturación electrónica

Congreso Empresarial & Laboral

Del liderazgo tradicional al liderazgo digital

Encontrar el Propósito de la Empresa puede Desencadenar su Potencial

Destinos para Celebrar la Luna de Miel

¿Cómo crear una estrategia efectiva de Content Marketing para medios?

17ª edición del Premio a la Excelencia

 
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Marketing de Contenidos
  • Desarrollo Web
  • Agencia de Prensa

CONTACTO

Teléfono: (57-1) 7184377
Celular: (57) 3173006494 – 3505012361
Correo: capacitaciones@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • B2B NETWORK

RECIENTES

Transformación digital de la Banca

Transformación digital de la Banca en Colombia

empresas facturacion electronica

Lo que las empresas deben saber en materia de facturación electrónica

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Desarrollo web
    • Agencia de prensa
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión