Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Evolución de la tecnología para mantener frescos los alimentos

Por Revista Empresarial & Laboral
en Seguridad
Evolución de la tecnología para mantener frescos  los alimentos
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Desde el primitivo sistema de cubetas con hielo hasta una moderna nevera, evidencia que la tecnología que hemos usado para mantener fresca nuestra comida ha evolucionado. Sin embargo, a pesar que los métodos han cambiado con los años, los principios básicos de refrigeración se han mantenido y siempre hemos utilizado una sustancia de enfriamiento y alguna forma de aislamiento.

¿Qué ha cambiado?

Los primeros sistemas usaron hielo como sustancia base para la refrigeración, hoy recurrimos a refrigerantes químicos que funcionan moviéndose a través del ciclo basado en el intercambio de gas a líquido y viceversa. Los primeros refrigerantes planteaban un riesgo para la salud, pero los utilizados en la actualidad no son tóxicos ni corrosivos. Además, son respetuosos con el ambiente y de bajo costo.

¿Qué rol juega la tecnología?

El aislamiento es otro elemento clave en el proceso, ya que evita que el aire caliente (externo) penetre en la atmósfera fría de la nevera. Hace algún tiempo, el aislamiento era simplemente un balde de hielo o la pared de piedra de una casa. Ahora, se utilizan métodos más sofisticados mediante el cual una espuma de uretano y un Panel de Aislamiento al Vacío mantienen la temperatura interna.

El refrigerante en forma de líquido o gas circula constantemente para generar la acción de enfriamiento. De este modo, el proceso de refrigeración requiere del funcionamiento de cuatro partes:

Publicidad
  • Compresor: Es el encargado de hacer circular el refrigerante convirtiéndolo de un gas a baja temperatura y baja presión a un gas de alta presión y alta temperatura.
  • Condensador: Transforma el gas de alta temperatura y alta presión, en líquido de alta presión a temperatura ambiente descargando el calor de radiación.
  • Tubo Capilar: Disminuye la presión del refrigerante para la siguiente fase del proceso de enfriamiento, el cual pasa a través de un tubo estrecho de alta resistencia para convertir el líquido de alta presión a un fluido de baja presión y temperatura.
  • Evaporador: En esta fase, el refrigerante descomprimido por el tubo capilar se evapora a baja temperatura al entrar en el evaporador. Es así como el evaporador enfría la nevera y el congelador absorbiendo el calor de los alimentos.

Samsung, creador de una nueva era en la refrigeración

Samsung Electronics –empresa líder en innovación- reinventó la nevera con la tecnología Twin Cooling Plus. De esta manera, se cuenta con dos evaporadores uno para el refrigerador y otro para el congelador para minimizar las fluctuaciones de temperatura. Este proceso hace posible manejar una óptima humedad y temperatura, ya que el ambiente del refrigerador permanece aislado del congelador.

Existen sistemas convencionales de evaporador único, el cual es efectivo, pero los olores de la nevera se penetran en los alimentos del congelador porque el aire de los dos compartimientos circula entre sí, mezclando olores, temperaturas y humedad, lo cual afecta el proceso de refrigeración.

Nevera con un único sistema de evaporación (neveras del pasado) y con 2 evaporadores tecnología Twin Cooling Plus de Samsung

Otra ventaja de la tecnología Twin Cooling Plus es la flexibilidad, pues los usuarios pueden ajustar la nevera de acuerdo a sus necesidades. Así será posible apagar secciones de la nevera para ahorrar energía. Esto se logra por los evaporadores independientes que permite elegir entre 5 modos de operación entre el refrigerador y el congelador: diario, económico, vacaciones, fiesta y mini bar.

Publicidad

Alimentos frescos por más tiempo

Samsung crea el refrigerador Tipo T, el cual es único en el mundo, pues es el primero en contar con Triple refrigerador y doble compresor al mismo tiempo. Así, cada zona puede ser controlada independientemente, para mantener óptimos niveles de humedad para diferentes tipos de comidas.

Es así como la nevera, que habita en nuestros hogares, ha recorrido un largo camino desde sus primeros días, como un ineficiente aparato con capacidades limitadas, a ser un dispositivo más eficiente y con capacidades de ofrecer un mejor aislamiento, más espacio e inteligencia. Para ello, Samsung está comprometida para continuar con ese proceso de evolución en aras de convertirlo en un aparato que se pueda abrazar e interactuar de nuevas maneras.

 

Publicidad
Etiquetas: 2017ambientes a bajo costogasLo más leídoneveconesneverasnueva era de la refrigeracionpresion y alta temperaturaRevista empresarial y laboralTecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

Globalización & Expansión

La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

Artículos Destacados

Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica
GESTIÓN HUMANA

Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica

Por Luís Fernando Jaramillo
Digitalizar y no Morir en el Intento
TECNOLOGÍA

Digitalizar y no Morir en el Intento

Por Javier Ricardo Fernández
Valorizaciones de las Empresas
FINANZAS

Valorización de Empresas

Por Rodrigo Peña A.
PMO
TECNOLOGÍA

¿Cómo la PMO debe liderar la Transformación Digital en una Organización en 7 pasos?

Por Leonardo Reyes Torres
E-commerce & marketing
MARKETING

E-commerce & marketing digital

Por Andrés Huczneker
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Colombianos con Cripto

¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

Usos de la Inteligencia Artificial

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión