Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué Pasa con el Canal de Suez?

Por Janan Knust
en INDUSTRIA
Canal de Suez
Janan Knust

Janan Knust

CEO - Klog.co

FacebookTwitter

«Gracias a las herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad es posible entregar información a los usuarios sobre las cargas en tiempo real, recibir alertas en caso de demoras no pronosticadas y/o tener datos que les permitan adelantar esfuerzos y mejorar la toma de decisiones.»

El monumental carguero Ever Given, fue finalmente reflotado y desencallado en el Canal de Suez. El Ever Given mide 400 metros de largo y pesa 200 mil toneladas; con una capacidad máxima de 20 mil contenedores, es uno de los cargueros más grandes del mundo. Hasta el día anterior a su liberación, había 369 barcos atrapados esperando pasar por este canal navegable de 193 kilómetros. El canal, inaugurado en 1869, es una de las principales arterias económicas del mundo, pues por ella pasa más del 12% del comercio mundial. La situación ha causado una fuerte preocupación y frustración en la industria naviera a nivel mundial, pero ¿Cómo nos afecta en Latam?

Es probable que veamos una congestión en los puertos europeos dentro de unas semanas. Los atrasos en recepción de cargas (por el bloqueo, naturalmente) significarán que el retorno de las mismas naves a sus puertos de origen en Asia sea más lento. Esto, a su vez, genera presión para nuevas cargas que deben salir de China, la baja tasa de regreso de contenedores y el constante aumento por la demanda de ellos, genera una ecuación conocida y que probablemente revivirá el fantasma de la falta de contenedores.

Le puede interesar: Mini Bodegas y Almacenes de Depósito

A nivel macro, los atrasos en la recepción de materias primas provenientes de Europa a China retrasarán las producciones de nuevos bienes. En términos concretos, las navieras están anunciando ajustes de capacidad para Mayo, reduciendo su oferta (lo que llevará a una escalada nuevamente de tarifas) de manera de enfrentar el periodo de aumento de carga (Julio – Diciembre) con mejores expectativas de stock de contenedores y evitar el colapso del año pasado.

Si juntamos estas dos situaciones es fácil suponer una inminente alza en la tarifa global, que afectará también el tráfico a nuestra costa. La recomendación para nuestros clientes y todos los importadores, es sacar la carga lo antes posible de los puertos de Asia.

Esta industria es muy frágil y responde de manera abrupta a temas exógenos como nos hemos dado cuenta en el último año. Lo único que podemos controlar es nuestra capacidad de reacción frente a la contingencia y gestionar con la ayuda de la tecnología para poder tener una reacción mayor, más rápida y, por lo tanto, más eficientes al mantener informados a los clientes.

Gracias a las herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad es posible entregar información a los usuarios sobre las cargas en tiempo real, recibir alertas en caso de demoras no pronosticadas y/o tener datos que les permitan adelantar esfuerzos y mejorar la toma de decisiones frente a mercados cada vez más ansiosos de consumir.

Lea también: Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Canal de SuezEver Givenherramientas tecnologicasIndustria NavieraToma de Decisiones

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Alternativas para la Administración de la Nómina

    La Omnipresencia de los Datos

    R5 Aliado Estratégico en Finanzas

    ¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

    La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

    Artículos Destacados

    trading
    ¿En que invertir?

    Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

    Por Alfredo Chaumer
    digitalizar y transformar los procesos industriales
    INDUSTRIA

    Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

    Por Jonathan Rojas Betancourt
    renting de equipos informáticos
    TECNOLOGÍA

    Conoce por qué el Renting de Equipos Informáticos es bueno para ti y para tu Empresa

    Por Redacción Digital
    Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
    GESTIÓN HUMANA

    5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

    Por Javier Outeiral
    E-commerce & marketing
    MARKETING

    E-commerce & marketing digital

    Por Andrés Huczneker
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Administración de la Nómina

    Alternativas para la Administración de la Nómina

    La Omnipresencia de los Datos

    La Omnipresencia de los Datos

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión