«Si alguna vez se topa con algún emprendedor/startup que le encontró la comba al palo en el sector de la finca raíz, de seguro viene de escalar el everest del emprendimiento y necesita ser apoyado.»
Dices aquel dicho de las abuelas donde hacía referencia a darle una solución creativa a una situación o adversidad. Buscarle la comba al palo es el pan de cada día para todos los que tomamos como decisión de vida emprender, ser disruptivos y aprender a convivir con la incertidumbre.
Hace 2 años, uno de mis referentes emprendedores falleció a causa de un cáncer de próstata. Él supo encontrarle “la comba al palo” desde muy temprana edad; llevó una empresa familiar de artes gráficas a ser uno de los principales proveedores de grandes marcas como Nestlé, la Coruña y condimentos el rey. Invirtió en mi educación, fue generoso, fuerte y buen consejero. Sin embargo, meses antes de fallecer y estando débil por la quimioterapia, me sentó enfrente de toda la familia y me dijo: la vida que escogiste de emprender es como escalar el everest. A lo que le respondí: Yo sé tío, yo tengo “madera” para esto. La realidad es que en el 2018 quebró la empresa que heredé de mi padre de reparación y mantenimientos de equipos electrónicos, y hasta el momento estaba apenas entendiendo el mercado de la finca raíz. Dos años después, lo único que no ha cambiado es la constancia de seguir escalando y creciendo. Las ideas que se me han cruzado en el camino junto con un gran respaldo de personas que han creído en mí y su respectiva ejecución, me tienen escribiendo mi primera columna en una revista empresarial.
Le puede interesar: No se Vende Hasta que se Cobra
No obstante, el mensaje que quiero dejarle a los lectores es que crean y apoyen al talento tech que está naciendo enhorabuena en nuestro país. Colombia no tiene nada que envidiarle a Silicon Valley, tenemos 15 startups de sello colombiano que han sido seleccionadas en Y combinator, una de ellas siendo el primer unicornio, y nuestro sector (proptech) va a ser protagonista en la siguiente década. Startups que levantaron rondas importantes de inversión en plena pandemia como Habi.co (400 Millones de pesos en 77 minutos), LaHaus.com (US 10M) y la adquisición de Fincaraiz.com.co de parte de Adevinta por un monto de 9.200 millones de dólares es una muestra de que es el momento de estar en el sector de la tecnología.
Si alguna vez se topa con algún emprendedor/startup que le encontró la comba al palo en el sector de la finca raíz, de seguro viene de escalar el everest del emprendimiento y necesita ser apoyado. Tiéndale la mano, no se va a arrepentir. Nuestro mayor activo como país es su gente y la capacidad de ejercer creativamente para solucionar problemas grandes.
Lea también: Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal