Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ventajas de la flexibilidad en las Organizaciones

Por Juliana Ramírez
en GESTIÓN HUMANA
Ventajas de la flexibilidad en las Organizaciones

Professional workers in hazmat suits disinfecting indoor of mall, pandemic health risk, coronavirus

Juliana Ramírez

Juliana Ramírez

Senior Consultant de Spring Professional

FacebookTwitter

Con el avance de la vacunación a nivel mundial, cada vez está más cerca la tan anhelada normalidad. Sin embargo, el año y medio de cuarentenas y restricciones generadas por el Covid-19 podrían suponer una transformación definitiva del mundo del empleo.

El futuro estará marcado por la flexibilidad y el trabajo híbrido. El nuevo marco de relaciones laborales deberá garantizar la inclusión y el desarrollo del talento y contar con mecanismos de flexibilidad que garanticen la productividad y competitividad de las organizaciones. Bajo esta premisa, es importante conocer las diversas ventajas de la flexibilidad interna y externa, así como la competitividad.

Cuando hablamos de flexibilidad en el mundo corporativo, se comprometen todos los stakeholders, no sólo los colaboradores. Desde un equilibrio entre la vida personal y laboral, disminución de procesos burocráticos en todas las áreas, implementación de tecnologías para reducir el impacto ambiental y ser más eficientes, hasta nuevas formas de crear cercanía con los clientes o consumidores.

Ventajas de la flexibilidad en una organización

Hoy en día, vivimos en un mundo en constante cambio a nivel general y sobre todo en materia tecnológica y económica. Por esta razón, las empresas deberían inclinarse por modelos flexibles que puedan adaptarse a los cambios rápidos. Los negocios demasiado rígidos tienden a fracasar pues la capacidad de adaptación significa una gran ventaja competitiva frente a las organizaciones más rígidas.

Es necesario que las empresas promuevan la flexibilidad dentro de la organización, por ejemplo, al animar a los empleados a encontrar nuevas formas de hacer mejores negocios. También debe ser lo suficientemente valiente como para eliminar las políticas que no funcionan en la organización o han quedado obsoletas.

Competitividad mejorada

Uno de los problemas de una organización rígida y mecanicista es que no puede adaptarse y sin importar cuál sea el o los desafíos que se presenten, esta se verá afectada.

Uno de los factores que altera seriamente el campo de juego es la tecnología. Cuando aparece una tecnología disruptiva, las empresas que inicialmente tenían una ventaja se encuentran en desventaja. Una organización flexible responderá a los cambios evolucionando, no luchando contra el cambio; una organización flexible lo acepta como una parte inevitable del entorno empresarial, por lo que aprende a maximizar sus oportunidades cada vez que se produce un cambio.

Eficiencia mejorada

Una empresa flexible estará dispuesta a probar nuevos métodos y procesos, incluso cuando los antiguos parecen funcionar bien, pues es clave mantenerse en constante mejora. A medida que pase el tiempo, esta cultura de experimentar y mejorar constantemente los procesos hará que la empresa se vuelva más eficiente, para disfrutar de mayores ingresos y menores costes.

La flexibilidad permite obtener eficiencia en cada una de las áreas y no solamente en la variable tiempo, también en disminuir costos relacionados con la operación y la gestión de procesos.

Mejor formación de equipos gracias a la flexibilidad

Cuando la estructura de gestión es flexible, se obtiene el máximo provecho de la fuerza laboral, dependiendo de los talentos individuales. No hay dos personas iguales, por lo que no hay dos empleados que tengan exactamente las mismas habilidades. Un buen gerente sabe cómo unir a personas que tienen diferentes talentos y luego unirlos bajo una sola causa.

Cuando se une al equipo para que sus habilidades se complementen entre sí, se obtiene una unidad flexible que puede manejar una amplia gama de problemas. Se vuelven capaces de asumir cualquier desafío que se les presente y, al hacerlo, permiten que la organización sea más eficaz.

Reducción del impacto ambiental

Al instaurar horarios de trabajo flexibles y aprovechar el poder de Internet para permitir que los empleados trabajen de forma remota, hay menos edificios que mantener. Los empleados también tienen que desplazarse mucho menos hacia y desde el trabajo, lo que significa que la huella de carbono de la organización también se reducirá.

Otra cosa de las organizaciones flexibles es que utilizan tecnología, que es electrónica, para que no tengan mucho papeleo. También reducen la cantidad de material de oficina que utilizan. Esto también reduce la huella de carbono de la organización, haciéndola más respetuosa con el medio ambiente.

Reducción de costes de contratación y rotación

Por supuesto, cuando una organización es flexible, se adaptará a las necesidades y horarios de los empleados, lo que significa que tendrán un equilibrio entre el trabajo y vida personal y estarán más satisfechos con sus trabajos. Es más probable que esos trabajadores satisfechos se queden en la empresa.

Continuidad en épocas de incertidumbre

Una de las características de una organización flexible es que está preparada para la incertidumbre. Al tener la fuerza laboral distribuida entre diferentes lugares y trabajar utilizando diferentes medios, la organización está en mejores condiciones de manejar situaciones inciertas. Fenómenos como la pandemia de Covid-19 y otros desastres naturales dificultan que las organizaciones rígidas se adapten y mantengan la continuidad.

Una organización flexible también podrá hacer frente a la incertidumbre en entornos económicos y tecnológicos. Dicha empresa debería tener medidas en vigor, en caso de cambios en la tecnología, la regulación o incluso la economía.

Etiquetas: COMPETITIVIDADEdición 161eficienciaFlexibilidadOrganizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
Digitalizar el área de gestión de personas
GESTIÓN HUMANA

Digitalizar el área de Gestión de Personas

Por Jaime Arrieta
Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
Bienestar financiero
Gestión Talento

Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por Nicolás Quijano
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión