Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Transformación Cultural

Alineada al alma de la marca

Por Juan Esteban Cock
en GESTIÓN HUMANA
Transformación Cultural
Juan Esteban Cock

Juan Esteban Cock

CEO - Heart Latam

FacebookTwitter

«Para lograr la tan anhelada transformación digital, que no será posible si no se logra antes una transformación cultural, y esta a su vez tampoco será viable, sino logras que toda tu gente se transforme como individuo.»

¿Te has preguntado cuántas personas trabajan en tu compañía? No pienses mucho, podría ser la mitad o incluso menos. Según el último estudio global de Gallup 2019 en relación al nivel de engagement (compromiso) de los empleados con las organizaciones, solo el 15% de ellos están altamente comprometidos con la compañía para la cual trabajan, entendido como aquellas personas que están completamente involucradas, entusiasmadas con su trabajo y dispuestas a dejarlo todo en la cancha por los objetivos empresariales.

Te doy la bienvenida entonces a la era humana de las marcas, donde las áreas de Talento Humano toman más relevancia que nunca en tu estrategia y se vuelven indispensables para lograr la tan anhelada transformación digital, que no será posible si no se logra antes una transformación cultural, y esta a su vez tampoco será viable, sino logras que toda tu gente se transforme como individuo.

¿Y cómo lograrlo? Aquí algunos tips que espero te sean útiles:

  • Si aún no lo tienes, debes iniciar por definir tu propósito de triple impacto: Social, Ambiental y Económico. Las nuevas generaciones se inclinan a trabajar para aquellas empresas que tienen claro cuál es su aporte transformador, pero sobre todo, para aquellas que lo cumplen, incluso será más relevante post Covid-19.
  • Cuando tengas una silla disponible en tu junta directiva, invita a un Millennial a hacer parte de ella, bien elegido, como cualquier otro miembro, te traerá reflexiones que posiblemente hoy no se han puesto sobre tu mesa. Esas ideas frescas ayudarán a hacer más atractiva tu compañía para esta generación, la cual en 2020 representará el 51% de la fuerza laboral en el mundo.

Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

  • Diseña tu Journey de Marca Interno acompañado de un experto, para definir de forma objetiva cuáles serán tus valores a comunicar, las acciones a desarrollar y las experiencias que deberán vivir tus empleados en cada eslabón del proceso de gestión humana. Desde la atracción de nuevos talentos, pasando por la contratación, la promoción, el desarrollo, la recompensa, e incluso dejando claras tus acciones para el retiro de cada uno de tus colaboradores cuando llegue este momento. Esto le permitirá a tu compañía ser coherente en todos los momentos de verdad que tengan tus empleados con ella.
  • Recuerda que tu cultura es tu marca. Es decir, esos comportamientos comunes de tu gente, serán aquellos que se proyecten también hacia afuera. Debes diagnosticar cuál es el tipo de orientación cultural actual de tu empresa para potencializarla. No te extrañes si encuentras varias culturas, el gran reto es construir transversalmente un mismo comportamiento cultural, aquel que mejor se conecte con tu estrategia empresarial y tu propósito.
  • “Una marca jamás podrá prometer lo que sus empleados no hayan logrado interiorizar”. Por esto, mi siguiente recomendación es poner a tus colaboradores como eje central de tu estrategia, si lo logras, estoy seguro que tus clientes lo van a vivir y sentir de forma muy positiva en cada experiencia que tengan con tu compañía.
  • Para muchos empleadores, concentrarse en los beneficios que aumentan la productividad y el bienestar laboral, siguen siendo un trabajo en progreso. Los tiempos de hoy nos están demostrando que estas son variables indispensables, incorporando entre ellas la tendencia creciente de trabajo remoto y flexible, permitiendo así un balance entre la vida laboral y personal.
  • Como última recomendación, de muchas otras que quisiera darte, recuérdale a tus colaboradores todo el tiempo la fórmula 70-20-10 del conocimiento para ayudarles a evitar la robotización humana en sus labores: 70% de lo que sabe cada uno de ellos depende de ellos mismos, el 20% de su entorno y el 10% restante es lo que tu compañía pueda entregarles como insumo intelectual. Supuestamente es poco lo que puedes hacer por ellos, pero te invito a proporcionarles espacios de conocimiento que los inspiren a crear, que los reten, que los pongan a soñar en grande y a crecer como seres humanos.

Hoy, más que nunca, la curiosidad y abrirse al mundo, serán cruciales para tu éxito y el de tu compañía. Lo que antes funcionó, ya es obsoleto y mañana será totalmente olvidado o cambiado por algo que aún ni siquiera hemos creado. Quien intente resistirse a esta ola de cambios se ahogará. La pregunta que te debes hacer todos los días es: ¿Qué pasaría si hiciéramos esto de otra forma?

Lea también: Tecnología y Teletrabajo

 


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: Bienestar LaboralBrandingengagementEstrategia empresarialfuerza laboralGestión HumanaJourney de MarcaProductividadTalento Humanotransformacion culturalTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

    ¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

     

    Artículos Destacados

    Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)
    Inteligencia de Negocios

    El Futuro de Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)

    Por Carlos Antonio Osorio Gómez
    Análisis para la Toma de Decisiones
    TECNOLOGÍA

    Del Dato Suelto, al Verdadero Análisis para la Toma de Decisiones

    Por César Calomino
    Planeación Financiera
    FINANZAS

    Planeación Financiera para Generar Valor

    Por Diego Gaitán Amaya
    Seguro de credito para ventas
    Seguros

    No se Vende Hasta que se Cobra

    Por Alvaro Mora Ríos
    Servicios funerarios
    GESTIÓN HUMANA

    Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

    Por Maria del Pilar Rojas
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    educación continua en el sector médico

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión