«Estos indicadores te ayudaran a identificar si saboteas tus logros y corregirlos para ayudarte a tener un uso adecuado de pensamientos, logrando fluir más en los proyectos, evitando las frustraciones y gestionando cambios emocionales para atraer bienestar.»
Para muchas personas el auto-sabotaje suele ser una constante en sus vidas, para otras es una palabra no permitida, sin embargo, en muy frecuente escuchar, “yo sé que podía lograrlo pero no sé qué me paso” y estamos viviendo entonces una dualidad en los pensamiento: nos decimos “yo puedo” pero al día siguiente “no sé si sea capaz”. En la inteligencia emocional es clave el autoconocimiento, este nos permite identificar nuestras propias limitaciones, en ocasionas realizadas por factores externos como la educación de los padres y en otras aparece la incapacidad propia, vista desde la inseguridad generada por la autoestima y la dualidad de la mente.
Descartes exponía con su teoría de postulado de dualismo cartesiano, que el alma era diferente de la materia y estaba unida por la glándula pineal, lo que declaraba que el alma era inmaterial y ejercía un control sobre la materia (cuerpo). La mente, aunque no tenga un lugar físico está íntimamente conectada al cerebro, el cuerpo y alma, lo que implica que lo tu mente piensa, se realiza en la vida material. Quizás la persona que aún no tiene presente la importancia de este poder podría simplemente tomar acciones inconscientes, sin embargo, allí se encierra un gran poder, el poder de crear o destruir (auto-saboteo).
La dualidad manifiesta dos características dentro del mismo ser, la problemática aquí la centraremos entre lo que pensamos y queremos hacer y del otro lado, la consecución de los objetivos como resultados. La mente tiene por un lado el consiente y por el otro el inconsciente (este equivalente al 95%) es por esto que cuando tenemos programado la consecución de un logro, por ejemplo: obtener un empleo, vamos a las entrevistas con el pensamiento que queremos tener el puesto, estoy capacitado pero no el subconsciente porque este conoce que no te gusta la empresa o el cargo, y difícilmente lograras obtener el puesto, pues tu subconsciente tiende a manifestarse en tu realidad porque la ley de atracción manifiesta lo que sientes, no lo que piensas.
Por tanto, la mente consiente funciona como un gran motor, a través de este se puede lograr modificar los pensamientos y sentimientos con cambios activos de pensamientos negativos a positivos.
Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales
Este cambio trae muchos beneficios y te permitirá:
• Alinear tus pensamientos
• Evitar desgaste de tu energía
• Centrarte en lo que deseas atraer
Te pondré un ejemplo: tú eres el carro y tienes que viajar de un punto A a B, en una de las vías hay demasiados huecos y montañas, subes y bajas todo el tiempo, y en el otro lado tienes otro vía con el misma distancia solo que en esta ocaso la vía es más recta, lo que ahorra tiempo, y disfrutaras llegar más cómodo, algo similar sucede dentro de nosotros cuando logramos gestionar la dualidad a un uso adecuado de pensamientos, logrando fluir más en los proyectos, evitando las frustraciones y gestionando cambios emocionales para atraer bienestar.
¿Pero cómo identifico el saboteo?
Te dejo mis 4 indicadores para identificar que te estas auto-saboteando:
- Comienzas a posponer tus responsabilidades.
- Un día piensas que si lo vas a hacer muy bien y con el pasar de las horas cambias de opinión y se vuelve una constante.
- Pones excusa a la hora de realizar tu compromiso.
- Sientes miedo y sentimientos de no ser capaz de hacerlo o hacerlo bien.
¿Qué hacer para dejes de auto sabotearte y comiences a trabajar por esos logros?
- Identifica tu tarea y divídela en micro-tareas en un plazo que se ajuste a cumplir con tu compromiso.
- Específica que cada tarea este apuntada como una prioridad en el inicio de tus tareas del día.
- Escríbete en una hoja colorida y con recordatorio mensajes positivos que te incentiven a ejecutar tu compromiso.
- Cada vez que realices una micro tarea recuerda los beneficios logrados táchalos de tu lista y colócate fecha para terminar.
- Elimina las excusas, evita posponer a menos que sea urgente y cumple con tus propios compromisos diarios o semanales.
- Acompáñate de profesiones que te asesoren y guíen si tienes dudas.
- Recuérdate la importancia de lograr ese propósito.
- Cada vez que venga a ti pensamientos negativos, cámbialos pensando en la satisfacción que te va a generar si lo logras.
Lo más importante es entender que es un proceso de amor, un proceso de profundo aprendizaje donde, debemos tenernos paciencia a nosotros mismos, debemos darnos mucho amor, entender que no será un cambio de un día para el otro, sino pequeños logros que creen hábitos que día a día damos por nuestro bienestar emocional.
Lea también: Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales