Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En Colombia, 89% de los líderes señala que se debe repensar la experiencia laboral para aumentar la productividad

Por Revista Empresarial & Laboral
en GESTIÓN HUMANA
Experiencia Laboral
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Deloitte presenta los resultados del séptimo reporte de Tendencias Globales de Capital Humano “Liderando la empresa social: Reinventarse con un foco en el ser humano”, en el que se presenta un análisis sobre el futuro de la experiencia laboral, el futuro de la organización y el futuro de Recursos Humanos, desde la mirada misma de las organizaciones.

Reinventar nuevas formas de aprender, darle sentido al trabajo, incorporar la utilización de la tecnología en la nube para apalancar procesos del área de recursos humanos, la incidencia de nuevas formas de vinculación del talento y el trabajo colaborativo, son algunos de los principales hallazgos obtenidos después de consultar a cerca de 10.000 personas en 119 países.

En el caso de Colombia, el reporte evidenció que 90% de las personas consultadas indicó que se debe cambiar la forma en que las personas aprenden, Pero solo el 11% dijo que sus empresas estaban listas para abordar el tema.

Así mismo, el 89% señaló que el país debe “re-imaginar” la experiencia laboral para aumentar la productividad organizacional. La tendencia hacia transformación en las organizaciones también apunta al desarrollo del liderazgo de una manera distinta, pues el 76% cree que la formación de los líderes debería cambiar hacia un enfoque humano renovado.

“Mucho se discute sobre el propósito organizacional, y aunque estoy de acuerdo en que es importante, lo que les falta a muchas organizaciones es enfocarse en el individuo y en los retos que estos enfrentan todos los días”, dijo Alejandra D´Agostino, líder de capital humano de Deloitte.

Los resultados muestran una consolidación del concepto de “empresa social” en la que el liderazgo social y el desempeño financiero tienen una correlación positiva. De hecho, 73% de las empresas sociales líderes en la industria, esperan un mayor crecimiento empresarial en el 2019, comparados con un 55% de las proyecciones en

las organizaciones donde la empresa social no es una prioridad. Paradójicamente, tan solo 19% reportó ser “líder de la industria” en la madurez de la organización como organización social.

* “Frente a la creciente aceleración de la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas y la automatización debemos reinventarnos con un fuerte enfoque hacia lo humano.”

Al respecto, D´Agostino comentó “Liderar una empresa social, no es lo mismo que ser una empresa socialmente responsable, o participar en acciones de Responsabilidad Social, tampoco se trata de comprometerse con programas que definen un propósito. Significa reconocer que, mientras un negocio debe generar ganancias y brindar a los accionistas retorno sobre la inversión, también debe mejorar las condiciones de sus colaboradores, sus clientes y la comunidad donde opera”.

Las 10 principales tendencias en Capital Humano este año, son:

 La Fuerza laboral alternativa es ahora una tendencia generalizada

Por muchos años las organizaciones consideraban a los freelancers, a las personas contratadas directamente, y a los trabajadores “gig” como una fuerza laboral alternativa a la fuerza tradicional a tiempo completo. En la actualidad este segmento ha crecido considerablemente, llevando a las organizaciones a considerar estratégicamente este tipo de acuerdos de trabajo dentro de sus planes de crecimiento.

De trabajos a súper trabajos

La gran mayoría de las organizaciones esperan incrementar significativamente el uso de inteligencia artificial, tecnología cognitiva, robótica y automatización. Si así sucediera, a media que estas tecnologías se van incorporando en las organizaciones, los trabajos irían cambiando, y esto derivará en lo que llamamos “súper trabajos” (combinación de trabajos tradicionales hacia roles integrados y multidisciplinarios).

Liderazgo para el Siglo XXI, la intersección entre lo tradicional y lo nuevo

Para ser eficaces en el Siglo XXI, los líderes deben adoptar un nuevo enfoque que considere el nuevo contexto en el cual los objetivos deben ser alcanzados haciendo uso de nuevas competencias críticas, que incluyen: “liderazgo a través del cambio, manejo de la ambigüedad y la incertidumbre”, “transparencia”, “colaboración” y la “comprensión de tecnologías cognitivas basadas en inteligencia artificial”.

De la experiencia del empleado a la experiencia humana: devolverle sentido al trabajo

Uno de los grandes desafíos que identificamos este año es la necesidad de mejorar lo que usualmente se denomina “experiencia del empleado”. Es aquí donde vemos una oportunidad para que los empleadores actualicen y expandan el concepto de “experiencia del empleado” hacia una “experiencia humana” en el trabajo.

Desempeño Organizacional, un deporte de equipo

El cambio de modelos jerárquicos hacia equipos de trabajo también es una clara tendencia. Pero la mayoría de las organizaciones no han actualizado el diseño de sus cargos, ni su modelo de compensación para adaptarse a esta tendencia. En la actualidad la tecnología nos permite fácilmente hacer estos cambios, ahora es tiempo de actualizar las prácticas de Talento para que las organizaciones se mantengan vigentes.

Compensación y beneficios, cerrando la brecha

Las organizaciones están explorando una gama de beneficios para motivar a su gente, pero no han logrado del todo su propósito, y únicamente el 33% de los participantes en Colombia, dice que su sistema de compensación y beneficios está alineado con los objetivos organizacionales.

Consecución de Talento, es más que atraer

En la última década de evolución económica a nivel global, el reclutamiento se ha vuelto más complicado que nunca. A medida que el mercado laboral sigue siendo competitivo y las competencias requeridas experimentan cambios rápidos; es el momento para que las organizaciones piensen cómo pueden acceder al talento de manera diferente: movilizando recursos internos, buscando personas en la fuerza laboral alternativa, o beneficiándose estratégicamente de la tecnología para aumentar las fuentes de reclutamiento y consecuentemente aumentar la efectividad del proceso de adquisición de talento.

Aprendiendo en el fluir de la vida

La tendencia número 1 para el 2019 indica que las personas deben cambiar la forma en que aprenden. Hoy el aprendizaje está más integrado al trabajo, está siendo más personal, y está migrando hacia modelos de aprendizaje que son de por vida. La reinvención efectiva en estos 3 aspectos requiere una cultura laboral que apoye el aprendizaje continuo, así como incentivos que motiven a las personas a aprovechar las oportunidades de aprendizaje, y con foco en ayudar a los individuos a identificar y desarrollar las nuevas competencias requeridas.

Movilidad del Talento, ganando la batalla con talento interno

En las organizaciones líderes, la movilidad interna ha de ser percibida como una progresión natural de carrera, en vez de ser solo un cambio importante. Es decir, las oportunidades deben darse a todos los colaboradores de todos los niveles, y no solo los líderes. De igual manera, las tecnologías deben facilitar los procesos para simplificar la movilidad a través de funciones, proyectos o geografías.

Recursos Humanos en la Nube, una plataforma, no un destino

En el 2019 las organizaciones deben repensar sus estrategias de tecnología de Recursos Humanos, considerando la tecnología en la nube como base, y a partir de allí, explorar nuevas plataformas innovadoras de automatización de procesos o inteligencia artificial, para complementar los sistemas centrales de la organización.

Le puede interesar: Los 4 sectores que más empleo generarán en Colombia 2019

Etiquetas: capital humanoexperiencia laboralfreelancersrecursos humanosTecnologías Empresariales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Twitch, Instagram y TikTok a la vanguardia del Video Marketing para las Marcas

Las Casas de Apuestas en Línea: un Sinfín de Ofertas y Pronósticos

Trazabilidad Unitaria y Cadena de Suministro

Aspecto Claves de la Economía Conductual a la hora de Invertir

Juegos de azar en Internet entre Adolescentes y Estudiantes Universitarios

 

Artículos Destacados

Tecnología y Teletrabajo
GESTIÓN HUMANA

Tecnología y Teletrabajo

Por Karen Valenzuela García
Transformación Digital en América Latina
TECNOLOGÍA

Transformación Digital en América Latina

Por Alexander Montealegre
Financiación basada en activos
Factoring

Financiación Basada en Activos

Por Felipe Salazar García
Estándares internacionales de accesibilidad web
MARKETING

Estándares Internacionales de Accesibilidad Web

Por Monica Duhem
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Twitch, Instagram y TikTok a la vanguardia del Video Marketing

Twitch, Instagram y TikTok a la vanguardia del Video Marketing para las Marcas

Las Casas de Apuestas en Línea

Las Casas de Apuestas en Línea: un Sinfín de Ofertas y Pronósticos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión