«Los Interim Management es la contratación de profesionales altamente capacitados para gestionar un periodo de transición, crisis o cambio en una organización.»
Hay desafíos en las compañías, que por diversas situaciones no pueden ser resueltos por las personas que tiene la empresa en su planta interna. Falta de tiempo de la directiva para gestionar una situación determinada, ausencia de los conocimientos requeridos para afrontar necesidades puntuales o cambios en la empresa, faltas temporales de directivos o resolución de conflictos en la junta directiva. Por esta razón está empezando a verse en Colombia una figura que se utiliza hace más de 50 años en Europa con mucho éxito: el Interim Management.
Se trata de contratar para desafíos específicos, a personas con experiencias probadas y sobrecalificadas por un tiempo limitado suficiente, para resolver la circunstancia para la cual se ha requerido. Personas con liderazgo, responsabilidad y eficientes, generalmente al primer y segundo nivel de las organizaciones, para gestionar situaciones de transición. De esta manera, un Interim Management puede ser de mucha utilidad en una compañía en diferentes circunstancias. Desde un reemplazo, por ejemplo a una ejecutiva que debe tomar la licencia de maternidad, a un gerente general que decide tomar un año sabático, o en una empresa familiar que el Presidente decide retirarse pero sus sucesores no están listos aún para asumir el control de la compañía.
En segundo lugar un Interim podría jugar un papel crucial en circunstancias donde lo que se busca es hacer una acción de mejora en un asunto particular de la compañía; por ejemplo, mejorar los controles y procesos financieros, o resolver asuntos financieros concretos como puede ser un problema de liquidez, gestionando la tesorería, interviniendo el flujo de caja, inclusive la reestructuración de la deuda, reducir los inventarios y los costos de producción, mejorar la calidad y la productividad industrial, aumentar la capacidad y la eficiencia de la cadena de suministro.
Le puede interesar: Navegando a través del Cambio y como Reinventarse
Un siguiente nivel donde tienen cabida los Interim Management es en situaciones de transformación, podrían ser circunstancias como implementar una nueva unidad u operación de distribución, liderar una recuperación y volver al crecimiento, internacionalizar la compañía, también puede ser el montaje y puesta en operación de una nueva planta industrial, implementar procesos de reingeniería, procesos de transformación digital desde el diseño hasta la ejecución de la estrategia, en procesos de M&A preparar una compañía para venderla o integrar una comprada, implementar una unidad de servicios compartidos para una compañía con diferentes unidades de negocio, etc.. Y finalmente los Interim Management pueden ser muy útiles en procesos de reestructuración como lo serían un turnaround o en un proceso de gestión de crisis. Donde se tenga que intervenir toda una empresa, áreas específicas o unidades de negocio.
Son personas sobrecalificadas para hacer el trabajo, tienen una experiencia muy amplia y especialmente en el tema que está enfrentando la compañía, tienen competencias blandas y técnicas muy especiales. La propuesta de valor del Interim Management se centra en:
- Retorno de la inversión (están retribuidos según los objetivos a ejecutar y entregar)
- Velocidad (comienzan a trabajar en pocos días)
- Experiencia (sobrecalificados para la tarea)
- Objetividad (trabajan de manera independiente de la cultura o política de la empresa)
- Responsabilidad por la puesta en marcha, y compromiso (su trabajo futuro dependerá del éxito en las labores asumidas)
Lea también: La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial