Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Embudo de Ventas Aplicado al Proceso de Reclutamiento

Por Rodrigo Alfaro Sánchez
en Contratación
Proceso de Reclutamiento
Rodrigo Alfaro Sánchez

Rodrigo Alfaro Sánchez

Socio Fundador - PCH talento

FacebookTwitter

«No sólo podemos utilizar el proceso de ventas para reclutamiento pues además contamos con herramientas muy útiles que nos permitirán automatizar la manera en la cual contratamos personas, así como la forma de comunicarnos con los candidatos.»

El éxito de cubrir una vacante de manera rápida y sencilla proviene en gran medida de la cantidad de personas que se logren interesar en trabajar contigo, por lo que el paso más importante del reclutamiento será la forma en cómo atraes personas.

Después de publicar una vacante, ya sea en una plataforma especializada o incluso en redes sociales, existe un tiempo de espera en el que las personas visualizan la oferta y se postulan. Dependiendo de lo atractivo de la vacante, el tiempo de espera puede variar. Si tu publicación es poco atractiva, el tiempo de respuesta será muy largo y peor aún si no cuenta con otra fuente para obtener candidatos. Esto puede convertirse en un problema, ya que posiblemente se requiera modificar o crear otra publicación.

En busca de acortar este tiempo descubrí que un embudo de ventas es muy similar al proceso de reclutamiento. Este funnel consta de las siguientes fases, por las cuales irán pasando nuestros candidatos a la vacante. Veamos cómo aplicar el método AIDA al proceso de reclutamiento.

  • Atención: Asegúrate que el título de tu vacante o la imagen que utilizas para promocionar el puesto sea atractiva. Destaca la mejor característica del trabajo o la actividad más importante por desarrollar.
  • Interés: Ahora que abrieron tu vacante sé claro y háblale acerca de lo que es importante para él según su perfil. En este paso considera resolver cualquier duda que pueda tener el candidato. ¿Qué horario? ¿Dónde trabajará? ¿Qué actividades desempeñará?
  • Deseo: Llévalo a que se imagine cómo sería su vida trabajando contigo. ¿Cuánto puede desarrollarse en tu vacante? Al igual que en ventas, dedica un momento para pensar cómo es la persona para quien está dirigida la vacante y con base a su edad, profesión, escolaridad y demás información del perfil hazle sentir que es su trabajo ideal.
  • Acción: Explícale qué pasos siguen en el proceso y cómo puede iniciar a trabajar contigo. Si es necesario que te mande un portafolio de trabajo o que acuda a tu oficina para continuar el proceso asegúrate que lo conozcas.

Le puede interesar: ¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Hasta este punto quizá no te sea desconocida la manera en cómo buscar engagement con los candidatos debido a que publicación tras publicación tratamos de realizarlo, sin embargo, hay una metodología que se adapta y te guía paso a paso para hacerlo de manera correcta. No estás buscando candidatos, estás vendiendo un puesto de trabajo.

Ahora, no sólo podemos utilizar el proceso de ventas para reclutamiento pues además contamos con herramientas muy útiles que nos permitirán automatizar la manera en la cual contratamos personas, así como la forma de comunicarnos con los candidatos.

Imagina por un momento que en la página web de tu empresa están publicadas las vacantes que buscas cubrir y debajo existe un botón para que los interesados se comuniquen vía WhatsApp Bussiness, aquí reciben un mensaje de bienvenida previamente programado indicando los pasos a seguir o incluso compartiendo tu agenda virtual con la finalidad de programar una entrevista y por último comunicarles a todas las personas vía mailing el status de la vacante mostrando una imagen profesional de la empresa.

Estas herramientas nos permitirán también generar una base de datos de candidatos potenciales en nuestra plataforma de mailing para que en futuros procesos podamos sumar una fuente más de atracción de postulantes a quienes podremos volver a contactar. Lo anterior no es sólo un sueño, hoy es posible automatizar el proceso de reclutamiento utilizando herramientas de ventas. Atrévete.

Lea también: La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

[


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: candidatosEmbudo De VentasengagementHerramientas De VentasMétodo AIDAProceso De ReclutamientoPuesto De TrabajoRedes sociales

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

    Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

     

    Artículos Destacados

    Disrupción al Derecho
    LEGISLACIÓN

    Disrupción al Derecho

    Por John Morales R.
    empleados felices
    GESTIÓN HUMANA

    ¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

    Por Jacqueline González Loaiza
    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
    TECNOLOGÍA

    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

    Por Teddy Carrascal
    Desarrollo de liderazgo
    Liderazgo

    Desarrollo de Liderazgo

    Por Ana María Navarro
    A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
    PyMES

    A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

    Por Ivan Dominguez V.
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    invertir en el Yen japonés

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    Revolución de las Firmas Electrónicas

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión