Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

Por Paula Andrea Álvarez Cerón
en Contratación
Analfabetismo Digital
Paula Andrea Álvarez Cerón

Paula Andrea Álvarez Cerón

Directora General - Fundación FaceIT

FacebookTwitter

«En tiempos de trabajo remoto y uso exponencial de las tecnologías, los directivos deben decidir si enfrentan la transformación digital de sus organizaciones con personal competente en el uso de la tecnología o si asumen los costos que trae consigo el analfabetismo digital.»

“Ctrl-Alt-Delete” es un estudio reciente implementado en Holanda por la University of Twente. Este estudio evidenció la pérdida de productividad en las organizaciones debido a problemas relacionados con el bajo nivel de competencias digitales de los colaboradores. Uno de los datos interesantes que arrojó esta investigación, indica que 14 minutos y 30 segundos al día (tiempo improductivo) gasta en promedio un colaborador resolviendo problemas comunes en su computador, esto representa una pérdida de productividad del orden del 3%.

Por otra parte, el estudio “Applied Research and Innovation Department of the ALBA Graduate Business School in Greece”, analizó las prácticas en el uso del computador en 44 compañías de diferentes sectores, encontrando que el tiempo estimado que utiliza un empleado en la solución de problemas fundamentales en el uso de la tecnología está entre 48 y 68 minutos a la semana, los costos promedio asociados a este tiempo están estimados en COP$1.245.000/año por cada trabajador.

Ahora bien, el informe de la Comisión Europea publicado en 2017, «ICT for Work: Digital Skills in the Workplace», señala el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la transformación de los empleos. Algunos datos interesantes que presenta este documento:

Le puede interesar: Menos del 1% de la población puede calcular sus deducciones

  • En el 90% de los casos, los profesionales (por ejemplo, ingenieros, médicos y enfermeros, maestros, contadores, abogados, periodistas, técnicos, oficinistas o trabajadores agrícolas) deben tener por lo menos conocimientos digitales básicos.
  • El 38% de las empresas subrayan que la falta de conocimientos digitales repercute en su rendimiento. La pérdida de productividad (46%) y la disminución del número de clientes (43%) son los principales impactos negativos.
  • El 15% de las empresas afirman que los empleados carecen de habilidades digitales. Es más probable que las lagunas en las habilidades digitales se encuentren en los trabajos de alta y media calificación que en los de baja calificación.
  • El 88% de las empresas no han tomado ninguna medida para hacer frente a la falta de habilidades digitales de sus empleados. La formación es la acción más común que se lleva a cabo. Los altos costos parecen ser la principal barrera que se encuentra al emprender acciones para abordar las brechas de habilidades digitales.

Si algo ha evidenciado esta pandemia, es la necesidad de contar con personas calificadas en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC- y su incorporación en unidades productivas, esto por supuesto requiere mayores y nuevas inversiones en el desarrollo de habilidades, conocimientos y capacidades innovadoras de las personas y organizaciones en los próximos años. En cuanto a la inversión en capital humano, medidas como la formación y certificación de las competencias digitales serán de gran beneficio en la creación de una fuerza laboral más dinámica y productiva que tal vez pueda desde la autonomía, optar por el modelo de teletrabajo como una oportunidad para mejorar su calidad de vida sin descuidar su productividad.

En tiempos de trabajo remoto y uso exponencial de las tecnologías, los directivos deben decidir si enfrentan la transformación digital de sus organizaciones con personal competente en el uso de la tecnología o si asumen los costos que trae consigo el analfabetismo digital.

Lea también: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Analfabetismo Digitalcapital humanoCompetencias DigitalesDesarrollo De HabilidadesProductividadTrabajo RemotoTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

    Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

    Alternativas para la Administración de la Nómina

    Artículos Destacados

    trading
    ¿En que invertir?

    Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

    Por Alfredo Chaumer
    empleados felices
    GESTIÓN HUMANA

    ¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

    Por Jacqueline González Loaiza
    Campaña de voz informativas
    MARKETING

    Campañas de Voz Informativas

    Por Jorge Iván León Iza
    A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
    PyMES

    A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

    Por Ivan Dominguez V.
    whatsapp-para-empresas
    EMPRESAS

    WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas Colombianas

    Por Jaime Navarro
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Futuro de las Relaciones Públicas

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    Discriminación Salarial por Género en Colombia

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión