Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consejos para tener una vida sana en el entorno Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
en GESTIÓN HUMANA
Vida Sana
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Cada 28 de julio se celebra el Día Nacional de la Salud en el Mundo del Trabajo, una fecha que conmemora hace más de 30 años un hecho histórico lamentable en la Central Hidroeléctrica del Guavio, donde por falta de medidas de promoción y prevención en salud ocupacional y riesgos de trabajo perdieron la vida casi 200 trabajadores.

A partir de esta tragedia, con el fin de extender una mirada a la responsabilidad y compromiso de los empleadores y trabajadores, el 1 de Febrero de 2001 se decretó a través de la resolución 166 esta importante fecha para fomentar y consolidar la cultura de prevención de accidentes en el área de trabajo y de enfermedades profesionales, evitando así situaciones similares.

La salud en el ámbito laboral es quizá uno de los temas más apreciados actualmente por las organizaciones, pues la oficina es el segundo hogar para los trabajadores, en la que pasan la mayor parte de su tiempo.

Pero ante este contexto, ¿cómo se podría definir un entorno laboral saludable? Según la Organización Mundial de la Salud, un entorno de trabajo saludable es un lugar donde todos trabajan unidos para alcanzar una visión conjunta de salud y bienestar para los trabajadores y la comunidad. Esto proporciona a todos los miembros de la fuerza de trabajo, condiciones físicas, psicológicas, sociales y organizacionales que protegen y promueven la salud y la seguridad. Esto permite a los jefes y trabajadores tener cada vez mayor control sobre su propia salud, mejorarla y ser más energéticos, positivos y felices.

Con esta definición, el bienestar y salud del recurso humano se han convertido en parte fundamental del compromiso y responsabilidad social de las corporaciones, implementando ciertas prácticas que fomentan la vitalidad en sus trabajadores.

«La salud y la seguridad son una parte integral de la misión de Sodexo para mejorar la calidad de vida. Trabajamos en conjunto con nuestro personal para incluir estos dos aspectos en todo lo que hacemos, con el objetivo de minimizar el riesgo para nuestros empleados, clientes y entorno. Estamos comprometidos a brindar condiciones de trabajo y servicios para el cliente, que sean seguras y saludables. La seguridad es una condición laboral para todos los empleados de Sodexo, por ello promovemos hábitos saludables que facilitan el trabajo diario mejorando la productividad de nuestros colaboradores», precisó Adriana Salcedo Gómez, Country President de Sodexo para Colombia.

Teniendo en cuenta que las lesiones esqueléticas son el 90% de las enfermedades laborales del país, según cifras de la II encuesta Nacional de Condiciones de Salud y de Trabajo del Sistema General de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo de Colombia. ¡Es hora de tomar acción! y por ello Sodexo brinda algunas recomendaciones para poner en práctica en su entorno laboral y obtener un mayor grado de productividad:

  1. Tomar una pausa corta: es importante que el trabajador evite estar todo el tiempo sentado, esto puede traerle dolores lumbares agudos con el tiempo y convertirse en una persona sedentaria, por tanto, lo que él debe hacer es desplazarse del puesto de trabajo, es decir, tomarse un café, saludar al compañero, ir al baño, tratar de usar las escaleras en lugar del ascensor.
  2. Hacer pausas activas: realizar estos espacios de actividad física puede ayudar al empleado no sólo a mejorar su movilidad articular, a disminuir el estrés y mejorar su postura, así como también a favorecer su circulación y la capacidad de concentración. Estos estiramientos y ejercicios en los que se pueden hacer cambios de posición pueden también prevenir cualquier aparición de traumas musculares.
  3. Respetar el tiempo de cada actividad: cada labor debe tener su propio momento, por eso es importante establecer límites para cada una de las tareas que la persona vaya a realizar en su oficina. De no fijar estos horarios, puede terminar absorto por lo que está pendiente. El tiempo de descanso no debe interrumpirse, ya que si se hace podría incrementar el agotamiento y por tanto contribuir a un menor rendimiento.
  4. Comer sano y frecuentemente: desayunar antes de llegar a trabajar, comer fruta en la mañana y en la tarde, preparar un menú en cada jornada con snacks saludables como cereales, lácteos y frutos secos, pueden mantener con vitalidad al personal, con un alto nivel de energía y así hacer que tengan un mayor grado de eficiencia en sus funciones.

 

Etiquetas: 2018ACCIDENTESAdriana Salcedo GómezComer sanoCondiciones de trabajoEmpleadoEnfermedades Profesionalesentorno laboralministerio de trabajoPausa cortaPausas activasPrevencionRiesgos de trabajoSaludSalud OcupacionalsodexotrabajadoresVida Sana

Comentarios 1

  1. Pingback: Consejos para tener una vida sana en el entorno Laboral — Revista Empresarial y Laboral – Acción Táctica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

4 de cada 10 Latinoamericanos estresados diariamente

Transformación Digital: Volverse Competitivo

SaaS: Actores y Tendencias

Artículos Destacados

Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
STELA
Inteligencia de Negocios

STELA, la Herramienta para Pruebas de Software que Revolucionará el acceso a Inteligencia Artificial

Por Sandra Bermudez
Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
¡Cuidado con la llegada del Gigante del Internet!
FINANZAS

Los Nuevos Desafíos que las Organizaciones deben asumir en Gestión Integral de Riesgos

Por Michel Macara-chvili H.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Retos-en-una-Transformacion-Digital-Exitosa

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data El Ingrediente Secreto

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión