Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo generar más y mejores empleos?

Por Redacción Digital
en GESTIÓN HUMANA
mejores empleos
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

El nivel de empleo o desempleo en un país está asociado a la productividad y calidad de vida de sus habitantes. En Colombia, durante décadas la cifra de desempleo ha estado presente en la agenda pública de los gobernantes con el propósito de reducirse y después mantenerse en un solo dígito.

En materia de productividad, el panorama en Colombia no resulta alentador, dado que según cifras del Departamento Nacional de Planeación, el año pasado, el crecimiento de niveles de productividad en el país solo representó el 0.08% comparativamente al año anterior, es decir, en el 2017 fue de 0.44 y en el 2018 de 0.52.

La generación de empleo en la economía nacional, es una responsabilidad que comparten las empresas y el Estado. Este último suele aportar incentivos en diversos sectores para que generen más y mejores empleos, se amplíe la oferta en industrias específicas o para un nicho particular de la población. En Colombia, por ejemplo, algunas de las normativas legales más promovidas, han sido las relacionadas con incentivar el empleo de las personas en condición de discapacidad o la ley del primer empleo que tiene como finalidad ofrecer alternativas de empleo formal a jóvenes sin experiencia.

“Para generar más y mejores empleos, es necesario que las empresas de los diversos sectores industriales se enfoquen en el desarrollo del negocio y la productividad de sus trabajadores, no solo para favorecer su crecimiento, también para contribuir en el desarrollo de las personas y hacer de ellos mejores profesionales”, así lo asegura Daniel Parra, gerente de Permanent Placement de Adecco Colombia.

›Beneficios de la Contratación Temporal

Al interior de las empresas, la generación de nuevos empleos está directamente relacionada con el crecimiento o expansión del negocio y la necesidad específica de incrementar el personal para atender los nuevos requerimientos. En el caso de generar mejores empleos, estos dependen de muchos más factores relacionados no solo con el cargo como tal, sino con el entorno en el que el mismo se desenvuelve. Los mejores empleos están relacionados con la estabilidad, el tipo de empresa, industria o sector, la remuneración salarial, el tipo de contrato, la cultura organizacional, la posibilidad de crecimiento profesional, el salario emocional entre otros.

En cuanto a la escala salarial, esta puede ser generada como indicador entre la relación que existe entre el salario y la jerarquía de los cargos según su complejidad, responsabilidad e impacto organizacional. Dichos rangos de remuneración se definen de acuerdo a las tendencias del mercado, información específica de cada posición, sus funciones, importancia y nivel de criticidad.

Más allá de establecer una matriz de salarios por empleado, una estructura adecuada de compensaciones permite desarrollar una estrategia sólida para atraer y retener a empleados calificados, reconocer el buen desempeño y fortalecer el alcance y resultados del plan estratégico de la organización.

›Manejo Asertivo de los Requerimientos de la UGPP

“Las organizaciones cuentan con una gran oportunidad para hacer de ellas un lugar atractivo para los trabajadores, mientras garantizan un ambiente laboral estable y justo para cada uno de sus miembros. Este propósito facilitará generar más empleos y aumentar la formalidad laboral en el país, uno de los objetivos del actual Plan Nacional de Desarrollo, una meta posible de materializar en el país”, puntualiza Parra.

Reinventar la estructura organizacional de las empresas ayudará a potencializar la calidad de las mismas, así como fortalecer la capacidad y competencias de su talento humano como profesionales altamente calificados, cuyo principal valor agregado será incrementar su productividad y proyectar su carrera hacia mejores posiciones orientados al logro de excelentes resultados.

Etiquetas: compensacioncreacion de empleosempleosempleos bien remuneradosGestión Humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los Desafíos de la Alta Dirección

Centros de Datos, Infraestructura que Agiliza el Despliegue de Redes y Servicios de Nube

Las Aplicaciones Móviles: Catalizadores de Productividad

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Artículos Destacados

Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
Marketing de contenidos
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Marketing de Contenidos

Por B2B Network
El futuro de los eventos
Eventos

El Futuro de los Eventos

Por Alvaro Falcon
Estrategias de Ecommerce
E-commerce

Estrategias de Ecommerce

Por Marco Román
Soluciones de Procesos de Negocios
EMPRESAS

Los grandes beneficios del uso de las Soluciones de Procesos de Negocios

Por Ángel Álvarez Pinto
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Alta dirección

Los Desafíos de la Alta Dirección

Centros de Datos

Centros de Datos, Infraestructura que Agiliza el Despliegue de Redes y Servicios de Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión