“Sentí que se me derrumbaba el mundo y que ya no quería vivir más cuando me enteré que mi esposa y mi hijo murieron a raíz del Covid 19”. Fueron palabras de un hombre que se enteraba por sus suegros que su esposa embarazada falleció en Panama debido a la Pandemia.
Todos los seres humanos queremos ver por última vez a nuestros seres queridos que compartieron con nosotros los momentos malos y buenos de la vida. Despedirse de una persona por internet, por cámara Ip a cualquier hora del día y desde cualquier lugar del mundo se volvió una costumbre cuando se registran cifras de muertes masivas por pandemia.
Para hacer un entierro virtual se necesita una conexión a internet y solicitar un acceso a la funeraria para ingresar, una vez se encuentre la url indicada deberá logearse con el usuario y contraseña suministrado por la funeraria.
Después de haber ingresado a la plataforma de velación, es posible realizar una velación virtual, escuchar, ver y observar el funeral como si se estuviera presencialmente. Puede grabar el funeral desde el ordenador. La velación virtual también permite tomar fotografías y almacenarlas en su ordenador.
Igualmente, los cementerios virtuales han sido diseñados para que la familia y los amigos puedan acceder y configurar un espacio dedicado a aquellas personas y seres queridos, para que se memoria perdure por siempre a través de publicación de fotos, videos y de algunas oraciones, enviar flores y velas virtuales.
En el mundo se están registrando a la fecha de hacer este artículo más de 350.000 fallecidos a nivel mundial. Europa con 169.880, Estados Unidos 93.439 muertes, Francia con más de 28.000 muertos y Colombia 630 muertos aproximadamente. Cifras escalofriantes que jamás se pensó que se fueran a registrar en el servicio funerario.
“ Se puede grabar el funeral desde el ordenador y una vez se ingrese a la plataforma,es posible realizar una velación virtual.”
Es en estos momentos es donde se hace urgente contar con servicio funerario prepago donde la compañía funeraria se encargará de todos los trámites necesarios para una sepultura digna sin que se afecte el estado emocional del pariente que queda con un dolor emocional.
¿Por qué empezar a pagar un servicio funerario desde ya? La respuesta es sencilla, porque, así como llego esta pandemia sin que nadie se lo esperará, llegará la muerte para cada ser humano en esta tierra sin que nadie sepa cuál es el día y la hora que le toque. Los muertos que registra actualmente el Covid19 son solo una muestra de que la muerte está escrita para cada uno de nosotros y sin importar si hay virus o no, le toca un día y una hora.
La previsión exequial es un tema real, porque la muerte es algo seguro y no es necesario repetir la vieja canción de que “nadie es eterno en el mundo” para entender que realizar un prepago para el entierro es un tema de sabiduría financiera.
Un plan exequial puede costar desde 15.000 pesos mensuales hasta 35.000 por un plan familiar, mientras que un entierro puede costar millones de pesos dependiendo de los servicios que se necesiten en el momento del hecho. Es hora de ponerle atención a la importancia de este servicio, porque no sabemos si mañana vamos a poder leer este artículo o si ya será demasiado tarde.
Le puede interesar: Creatividad e Innovación en el servicio Funerario
Necesito oficiar un entierro virtual
Necesito un proceso de funeral virtualmente.